El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

Lista de Hilulot (Yahrzeits) de los Grandes Profetas, Rabinos y Tzadikím

 


Introducción a las Hilulot (Yahrzeit) de los Grandes Rabinos y Tzadikim

-
Vea la lista de Hilulá más abajo
-

Conozca Las Hilulot, o Yahrzeit, los aniversarios que conmemoran la muerte de grandes profetas, Rabinos, Tzadikím y figuras destacadas en la historia Judía. Estas fechas son momentos sagrados para honrar su memoria a través del estudio de la Torá, la oración, la donación a causas benéficas y reuniones comunitarias.

Las Hilulot les permiten a la gente conectar espiritualmente con Dios por medio de los hechos y obras de los justos, recordando sus enseñanzas y el impacto duradero que han tenido en la comunidad judía. Dios nunca nos ha dejado huérfanos, en cada generación nos ha enviado Rabinos, maestros, profetas, Jueces y líderes judíos que obran como Moisés en sus generaciones.

Existen muchos pasajes que enfatizan el hecho que Dios requiere enseñanza continua al pueblo judío a lo largo de todas las generaciones. Ejemplo: el Salmo 145:4 declara: "Una generación le enseñará a la otra sobre las obras del Eterno; esos maestros les contarán a la gente sobre los hechos poderosos de Dios".

Esto resalta la importancia de que esos líderes deben transmitir las enseñanzas, el conocimiento, la sabiduría y la emuná de generación en generación. Vemos también en Deuteronomio 6:7 el mandamiento que instruye a los padres a enseñar diligentemente los mandamientos de Dios a sus hijos, enfatizando el papel de la familia en la transmisión de la fe y la confianza en Dios. El Salmo 78 enfatiza la importancia de relatar las obras de Dios a las generaciones futuras, para que no se aparten de Él.

Los jueces rabínicos reciben instrucciones de nunca dejar de guiar a los Judíos en cada generación. Y Dios ordena al pueblo buscar dicha guía, como en los pasajes de Deuteronomio 17:8-13 que aluden a consultar con sacerdotes Cohaním, profetas y jueces. Esta sección describe el proceso de buscar la guía y el juicio de estas figuras rabínicas en casos que involucran disputas legales o asuntos complejos. Estos versículos, entre otros, ilustran la intención de Dios de brindar guía e instrucción espiritual continua a la comunidad judía.

Otros versículos que refuerzan este concepto incluyen: Salmo 119:90: "La fidelidad de Dios continúa por todas las generaciones..." Este versículo conecta la perdurable fidelidad de Dios con la continuidad de las generaciones. Salmo 135:13: "Tu nombre, oh Eterno, perdura para siempre; tu renombre, oh Eterno, por todas las generaciones". Esto resalta el legado perdurable de Dios y su deseo de ser recordado a través de los siglos a través de nuestros maestros y rabinos.

Este artículo introduce una lista de las Hilulot, explorando la vida y legado de estos líderes espirituales.

Las Hilulot, o Yahrzeit, son fechas significativas en el calendario judío que conmemoran el aniversario de la muerte de grandes rabinos, tzadikim (justos) y figuras destacadas en la historia del judaísmo. Estas fechas no solo son momentos de recuerdo, sino también de reflexión y conexión espiritual con la herencia y enseñanzas de estos líderes espirituales.

La Importancia de las Hilulot

Las Hilulot son consideradas ocasiones sagradas en las que se honra la memoria de aquellos que han dejado un impacto duradero en la comunidad judía. En cada aniversario, los seguidores y admiradores se reúnen para recordar sus enseñanzas, compartir historias y realizar actos de bondad en su nombre. Este acto de recordar no solo fortalece la conexión con el legado de estos grandes hombres y mujeres, sino que también sirve como un recordatorio de los valores que promovieron durante su vida.

Prácticas Comunes en las Hilulot

Durante las Hilulot, es común que las comunidades realicen diversas prácticas, tales como:

  • Estudio de Torá: Dedicar tiempo al estudio de textos sagrados que reflejan las enseñanzas del rabino o tzadik en cuestión.
  • Oraciones y Tefilot: Realizar oraciones especiales, a menudo en el lugar de descanso final del tzadik, para buscar su intercesión y bendición.
  • Tzedaká: Donar a causas benéficas en honor del fallecido, siguiendo el principio de que las buenas acciones pueden elevar el alma del difunto.
  • Reuniones Comunitarias: Organizar eventos donde se comparten relatos y se reflexiona sobre la vida y legado del tzadik.

La Conexión Espiritual

La conmemoración de las Hilulot también ofrece una oportunidad para que los individuos se conecten espiritualmente con el Eterno por medio de los Tzadikím y sus enseñanzas. Se cree que estos justos continúan influyendo en el mundo incluso después de su muerte, y que sus almas están presentes en los eventos que se llevan a cabo en su honor. Esta creencia refuerza la idea de que la vida y el legado de un Tzadik trascienden el tiempo, ofreciendo guía y apoyo a las generaciones futuras.

Ejemplos de Grandes Tzadikím y Rabinos

Algunos de los grandes rabinos y tzadikim cuyas Hilulot son ampliamente celebradas incluyen:

  • Rabí Shimon Bar Yojai: Conocido por su conexión con la Cabalá y el Zohar.
  • Israel Baal Shem Tov: Fundador del jasidismo, cuya vida y enseñanzas continúan inspirando a muchos.
  • Rabí Najmán de Breslov: Reconocido por su enfoque en la alegría y la conexión personal con Dios.
  • Menachem Mendel Schneerson - El Rebe : Último Admor de la dinastía de Jabad.

Las Hilulot de los grandes Profetas, Jueces, Rabinos y Tzadikím son momentos de profunda significación que invitan a la reflexión, el aprendizaje y la conexión espiritual y nos recuerdan a vivir con gratitud, al Eterno no le gusta la ingratitud, como el dicho en Pirkei Avot que dice, si uno aprende algo de alguien, tiene la obligación de honrar a esa persona; aunque uno aprendió algo tan insignificante como una pequeña letra del alfabeto.


A través de estas conmemoraciones, las comunidades judías mantienen viva la memoria de aquellos que han guiado y enriquecido sus vidas con gratitud y honra, asegurando que su legado perdure en el tiempo.


Este artículo servirá como introducción a una lista más detallada de las Hilulot, donde se explorarán las vidas y enseñanzas de estos grandes líderes espirituales, así como las fechas específicas en que se les recuerda y honra.


Lista de los meses del calendario hebreo, junto con sus nombres en hebreo y la cantidad de días que tienen:

החודשים העברייםMes en EspañolNúmero de Días
תשריTishrei30 días
חשווןJeshván29 o 30  días
כִּסְלֵוKislev29 o 30 días
טבתTevet29 días
שְׁבָטShevat30 días
אדר א'Adar29 días
אדר ב'Adar II (en años bisiestos)29 días
ניסןNisán30 días
איירIyar29 días
סִיוָןSiván30 días
תמוזTamúz29 días
אבAv30 días
אֱלוּלElul29 días

Notas:

  • El calendario hebreo es Linilunar, por lo que la duración de los meses puede variar entre 29 y 30 días.
  • En años bisiestos, se agrega un mes adicional llamado Adar II, lo que hace que el año tenga 13 meses.


HILULOT EN TISHREI

1 de Tishrei - Hilulá de Sarah Imenu - La Primera Matriarca y La Profetisa más grande - Con ella recordamos a todas las profetisas de Israel. ¿Quiénes son las siete profetisas de Israel? Sara, Miriam, Débora, Janá (Madre de Samuel el Profeta), Abigail (Profetizó sobre Tejiat Ha'Metím), Juldá y Ester (Profetizó el ahorcamiento de 10 Nazis - Meguilá 14a).

Isca es la misma Sara Imenu (Génesis 11:29). ¿Por qué, entonces, se la llamó Isca? Porque ella podía ver las cosas mediante la Inspiración Divina (Meguilá 14a) (Isca proviene de la palabra «mirada»).
No encontramos que el Dios Omnipresente le haya hablado directamente a ninguna mujer, excepto con Sara (Yerushalmi Sotá 7:1). El Santo Dios, Bendito sea, les habló a todas las demás mujeres justas a través de un ángel, pero a Sara Imenu le habló mediante comunicación Divina directamente (Lekaj Tov, Bereshit 23:1).


3 de Tishrei - Fast of Gedalia.

5 de Tishrei - Hilulá de Naftalí Ben Yaakov Avinu.

7 de Tishrei - Hilulá de Zevulun Ben Yaakov Avinu.

10 de Tishrei - Hilulá de Rabí Akiva Ben Yosef.

13 de Tishrei - Hilulá de Rabí Samuel de Lubavitch - 4to Admor de Jabad

15 de Tishrei - Hilulá de Yaakov Ben Itzjak Avinu . 

15 de Tishrei - Hilulá de Devorah la Profetisa

19 Tishrei - Hilulá de Rabí Elyahu de Vilna - El Gaon de Vilna


29 de Tishrei - Hilulá de Shimón Ha'Tzadik, miembro del Keneset (120)


HILULOT EN JESHVAN

3 de Mar Jeshván – Hilulá de Marán Ovadyah Yosef, El Rishón Le'tziyón.

9 de Mar Jeshván - Hilulá de Rabeinu Asher El Ba'al Ha'Turím.

10 de Mar Jeshván - Hilulá de Gad Ben Yaakov.

11 de Mar Jeshván - Hilulá de Rachel Imenu - La Matriarca.

11 de Mar Jeshván - Hilulá de Benyamín Ben Yaaov.

15 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav Avraham Yeshaya Karelitz - El Jazón Ish.

20 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav Mekubal Mordejai Sharabi.

21 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav David ibn Abi Zimrá, el Radbaz. 21 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav Ravraham Azulai (el Jessed L'Avraham), el Bisabuelo del famoso Rabino Jida. 21 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav Betzalel Stern. 21 de Mar Jeshván – Hilulá del Rav Areyeh Leib Biná.


HILULOT EN KISLEV

9 de Kislev - Hilulá del Rebe Dovber Schneuri - El Mitteler Lubavitcher Rebe. 2do Admor de Jabad.


12 de Kislev – Hilulá del Rav Abrahám Dov Ber Ben David Auerbaj.

13 de Kislev – Hilulá del Amora Rava Bar Huna - Talmud de Babilonia.

14 de Kislev - Hilulá de Reuvén Ben Yaakov Avinu.

14 de Kislev - Hilulá del Rabino Menashé Ben Israel - Anusim Portugués.

14 de Kislev - Hilulá del Tzadik, David Abu'jatzeira (Ateret Rosheinu - Baba Do).

15 de Kislev – Hilulá de Yehudá Ha'Nasi (Rebi).

21 de Kislev - Hilulá de Shimón Ben Yaakov Avinu.

24 de Kislev - Hilulá del Cabalista Abraham Abulafia.

25 de Kislev - Januká y recuerdo de todos los Tzadikím del mes.


HILULOT EN TEVET

9 de Tevet – Hilulá de Ezra Ha'Sofer.

9 de Tevet – Hilulá de Nehemiah el Profeta.

10 de Tevet – Hilulá del Profeta Zacarias

10 de Tevet – Hilulá del Profeta Malaquía

10 de Tevet - Hilulá de Natan de Breslev.

17 de Tevet – Hilulá del Rav Aarón Zelig Ben Joel Feivush de la ciudad de Ostrog. 17 de Tevet - Hilulá del Rav Yaakov Wolf Krantz - El Maggid de Dubna.

20 de Tevet - Hilulá del Gran Rav Moshé Ben Maimón – Maimónides o Rambám.

20 de Tevet - Hilulá del Rav, el Mekubal Ya’akov Abujatzeira – Avir Yaakov.

24 de Tevet - Hilulá del Rebe Schneur Zalman de Liadi, el Baal Ha'Tania.


24 de Tevet - Hilulá de la Tzedeket Miriam Mizrají - Una mujer justa y única que saludaba a la Shejiná y al Tzadikking diariamente.


28 de Tevet - Hilulá del Rav, El Mekubal Yitzhak Kaduri.


HILULOT EN SHEVAT

4 de Shevat - Hilulá del Rav, El Mekubal Israel Abujatzeira - El Baba Salé.

14 de Shevat - Hilulá del Rav, El Mekubal Yitzjak Abujatzeira (Segula del Arak).

25 de Shevat – Hilulá del Rav Israel Salanter – El Fundador del Musar.



HILULOT EN ADAR

4 de Adar - Hilulá de Yosef Abujatzeira

7 de Adar - Cumpleaños y Hilulá de Moshe Rabeinu

10 de Adar - Hilulá del Gran Rabino Alexander Moshe Lapidot

11 de Adar - Hilulá Del Jida Ha'Kadosh - El Rav Jaim Yosef David Ben Refael Yitzjak Zerajia Azulai


15 de Adar - Hilulá del Rav Chaim Kanievsky, Ben Yaakov Israel (el Steipler). Este Príncipe de la Torá es sobrino del Jazón Ish.


12 de Adar II - Hilulá del Rav Moshé Feinstein.

25 de Adar - Hilulá del Jajám Babá Jakí - El Rabino Yitzhak Abujatzeira


HILULOT EN NISAN

11 de Nisán - Hilulá del Rav Isaiah Halevi Horowitz - El Shelah Ha'Kadosh

13 de Nisán - Hilulá del Rav, Marán Yosef Karo, nacido en Toledo.

17 de Nisán - Hilula de Baba Meir Abujatzeira

21 de Nisán - Hilulá del Gran Tzadik - El Gaón Rav Meir Nisím Mazuz Ben Matzliaj

23 de Nisán - Hilulá de Sarah Imenu - La Matriarca.

30 de Nisán - Hilulá Del Rav Jaim Ben Yosef Vital


HILULOT EN IYAR

3 de Iyar - Hilulá del Rebe Yeshaya o Shayalé Steiner De Kerestir

10 de Iyar - Hilulá de Eli Ha'Cohén

14 de Iyar - Hilulá de Rabí Meir Baal Ha'Nés.

12 de Iyar - Hilulá Del Mekubal, El Rav Masud Abujatzeira

18 de Iyar - Hilulá De Rabí Shimón Bar Yojai

26 de Iyar - Hilulá del Rav y Mekubal Moshé Jaim Luzzatto - El Ramjal

27 de Iyar - Hilulá de la Tzedeket Solika Bat Jaim Ve'Simja.

28 de Iyar - Hilulá de Shemuel Ha'Naví - el Profeta más grande después de Moshé Rabeinu.

28 de Iyar - Hilulá



HILULOT EN SIVAN

15 de Siván – Hilulá de Yehudá Ben Yaakov.

18 de Siván - Hilulá de Israel Abujatzeira - El Baba Salé Hagadol (Colomb-Béchar)

26 de Siván - Hilulá del Tanná Yonathán Ben Uziel.


HILULOT EN TAMUZ

1 de Tamúz - Hilulá de Yosef Ha'Tzadik - (José hijo de Jacob)

3 de Tamúz - Hilulá del Lubavitcher Rebe - el Rav Menachem Mendel Schneerson

4 de Tamuz - Hilulá del Rav Yaakov Ben Meir - Rabeinu Tam

11 de Tamúz - Hilulá del Rabino Tzeví de Zeditchov.

15 de Tamúz - Hilulá del Rav Jaim Ben Moshé ibn Attar - El Ohr Ha Jaim.

15 de Tamúz - Hilulá De Ahrón Daúm Ben Shemuel.

17 de Tamúz - Hilulá del Rabino Reuvén Pinjás Bulka Ben Jaim  Ya'akov.

19 de Tamúz - Hilulá del Jajam y Mekubal Ben Tzion Aba Shaul.

23 de Tamúz - Hilulá del Gran Mekubal Moisés Cordovero Ben Yaakov.

27 de Tamúz - Hilulá del Rav y Mekubal Elazar Abujatzeira.

29 de Tamúz - Hilulá del Gran Rav Salomón Yitzhakí - Rashi.


HILULOT EN AV

1 de Av - Hilulá de Aarón el Cohén - La Torá nos enseña que Aarón el hermano de Moisés falleció en Rosh Jodesh de Av. De hecho el único Yahrzeit mencionado en la Torá.


5 de Av - Hilulá del Arizal - el Gran Mekubal Rabbi Isaac Ben Solomon Ashkenazí Luria.

10 de Av - Hilulá  de Isajar Ben Yaakov Avinu.

10 de Av - Hilulá  de Rabi 'Don' Yitzchak Abarbanel

15 de Av - Memoria y Recuerdo de todos los Tzadikím - Conocidos y desconocidos.

20 de Av - Hilulá del sexto Admor, Rabí Leví Yitzjak de Lubavitch.

22 de Av – Hilulá de Aharón Rokeaj El Rebe de Belz.

23 de Av - Hilulá del Steipler Ha'Gaon - Rabbi Yaakov Yitzhak Kanievsky

27 de Av - Hilulá del Meshulém Feish Lowy Ben Mordejai Marton - Toscher Rebe

28 de Av - Hilulá de Rabi Abraham Jaim Adés - Uno de los más grandes cabalistas de Jerusalén, miembro del Tribunal Aram Tzuba de Jerusalén y Rosh Yeshivá de la academia cabalista "Rehovot Hanahar" de Jerusalén.


HILULOT EN ELUL

1 de Elul - Hilulá del Rabino Samuel Aboav (1610 – 22 de agosto de 1694), Ben Abraham Aboav, un rabino muy destacado del siglo XVII. Nació en la República de Venecia.


13 de Elul - Hilulá del Rav y Jajám Yosef Jaim de Bagdad - El Ben Ish Jai

21 de Elul - Hilulá del Gran Rav Yonathan Eybeschutz.

24 de Elul - Hilulá del Rav Israel Meir Kagan - El Jafetz Jaim.


25 de Elul - Primer día de toda la creación - Memoria de Todos los Justos desde Adán Ha'Rishón.











Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

Lista de Hilulot (Yahrzeits) de los Grandes Profetas, Rabinos y Tzadikím

  Introducción a las Hilulot (Yahrzeit) de los Grandes Rabinos y Tzadikim - Vea la lista de Hilulá más abajo - Conozca Las Hilulot, o Yahrze...

Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder

Páginas