BLOG DE RAÍZ SEFARDÍ

TU BE'TISHRÍ - 15 DE TISHRÍ - SUKOT Y HILULÁ DE DEVORA



HILULÁ DE DEBORA HA'NEVIÁ


¿QUIÉN ERA DEBORA, LA ENFLUENZADORA JUEZ DE ISRAEL?

Debora fue esa poderosa mujer que convocó al general, a Barac, para que salga a hacer la guerra contra el poderoso general cananeo Sísara y su ejército. Barac insistió en que Débora fuera con él a la batalla, a lo que ella accedió. Sin embargo Debora le profetizó diciendo que a causa de eso la victoria se le acreditaría a una mujer; es decir, una mujer tendría ese honor y no el general.

Fueron a la guerra y destruyeron por completo al ejército cananeo, pero el general enemigo, Sísara escapó a pie. Éste salió corriendo a la tienda de Jever el quenita, pensando que allí estaría seguro ya que había una buena relación entre él y el rey cananeo. La esposa de Jever era Yael, otra mujer valiente. Ella lo escondió en su tienda, dándole una falsa sensación de seguridad. Él pidió un poco de agua y ella le dio leche, lo que le dio sueño. Mientras él dormía, ella tomó una estaca y un martillo, le clavó la estaca en la sien y así murió el general Sísera.

Por lo que todo el honor del fín de esta guerra se la llevó Yael, tal como lo había profetizado Debora, la victoria le fue atribuida a una mujer, ya que ella fue la que le puso fin a Sísara.

Débora cantó una canción para conmemorar la victoria y hubo paz durante 40 años.

EL RELATO

Débora fue una profetisa del Eterno, el Dios de Israel, fue la cuarta jueza del Israel premonárquico y la única jueza mencionada en la Biblia hebrea. Muchos eruditos sostienen que la frase "una mujer de Lapidot", traducida del hebreo bíblico en Jueces 4:4 denota su estado civil como esposa de Lapidot. Alternativamente, "lápido" se traduce como "antorcha" o "relámpago", por lo que la frase "mujer de Lapidot" también podría hacer referencia a Débora como una "mujer ardiente". Débora le dijo a Barac, el general del ejército israelita de Cedes en Neftalí, que Dios le había ordenado liderar un ataque contra las fuerzas de Jabín, rey de Canaán, y su comandante militar Sísara (Jueces 4:6–7); toda la narración se cuenta en el capítulo 4.


Jueces 5 cuenta la misma historia en forma poética. Este pasaje, a menudo llamado La Canción de Débora, puede datar del siglo XII a. C. [3] y es quizás la muestra más antigua de poesía hebrea.


LA NARRATIVA BÍBLICA 


Deborah debajo de la palmera  

Hay una Tumba cerca de Kedesh atribuida a Barac o Débora. En el Libro de los Jueces se afirma que Débora era una profeta, juez de Israel y era la esposa de Lapidot. Ella pronunciaba sus juicios debajo de una palmera datilera entre Ramá de Benjamín y Betel en la tierra de Efraín.

El pueblo de Israel había sido oprimido por Jabín, rey de Canaán, cuya capital era Hazor, durante veinte años. Conmovida por la miserable condición de Israel, envía un mensaje a Barac, hijo de Abinoam, en Cedes de Neftalí, y le dice que el Señor Dios le había ordenado reunir diez mil tropas de Neftalí y Zabulón y concentrarlas en el monte Tabor. la montaña en el ángulo norte de la gran llanura de Esdrelón. Al mismo tiempo afirma que el Señor Dios de Israel atraerá a Sísara, comandante del ejército de Jabín, al río Cisón. Barak se niega a ir sin el profeta. Débora consiente, pero declara que la gloria de la victoria pertenecerá, por tanto, a una mujer. Tan pronto como Sísara recibe la noticia de la rebelión, reúne novecientos carros de hierro y una multitud de gente.


Entonces Débora dijo, según Jueces 4:14:


"¡Ve! Éste es el día en que el Señor ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha ido el Señor delante de ti?" 

Entonces Barac descendió del monte Tabor, seguido de diez mil hombres.













Share:

HILULÁ DE JACOB - YAAKOV AVINU


HILULÁ DE JACOB - YAAKOV AVINU

El 15 de Tishrei es el aniversario de la muerte de Jacob Avinu. El padre de los Judíos.

Jacob es el tercero de los 3 Patriarcas del pueblo judío, aquel cuyo nombre luego fue cambiado por Israel, Jacob o Yaakov Avinu es el más grande de los 3 patriarcas del pueblo judío, porque todos sus 12 hijos eran justos y todos y cada uno de ellos. cada uno de ellos era digno de ser padre de las Tribus de Israel. Jacob Ben Itzjak es hijo de Isaac y Rebeca (Rivka), y nieto de Abraham y Sara Imenu, por parte de madre sus abuelos fueron Betuel y su esposa. Después de 2 décadas en Jarán, Jacob se mudó a Egipto donde murió a la edad de 147 años. Fue enterrado en la cueva de Macpela en Hebrón con sus padres y abuelos Abraham y Sara.

Jacob tuvo doce hijos de cuatro mujeres, las cuales eran sus esposasñ por lo tanto, ellas fueron las madres de los 12 hijos. Lo interesante es que todas eran sus primas hijas de su tío Laban, Lea y Raquel, Bilha y Zilpa. Esos 12 muchachos se convirtieron en los jefes de sus propios grupos de familias, conocidos más tarde como las Doce Tribus de Israel. Jacob Avinu también tuvo una hija llamada Dina con su esposa Leah. Jacob Avinu no solo era un Tzadik, sino también un gran profeta, acompañado por ángeles,

LECCIONES APRENDIDAS DE LA VIDA DE JACOB AVINU


En la Torá aprendemos que cuando Yaakov viajó a Jarán, la Torá destaca que él había salido de Beer Sheva. ¿Por qué era tan importante mencionar que había salido del lugar? Bueno porque cuando el Tzadik, el justo deja un lugar, en esa localidad queda un vacío notorio.

En la noche de su sueño cuando Yaakov se dirigía a Jarán, él hizo algo que no había hecho en 14 años. ¿Qué cosa fue? Bueno según aprendemos de su vida, Jacob por 14 años núnca se tomó cuidado de dormirse acostado. Siempre se dormía sentado en la casa de estudio bíblico. Y mientras Jacob dormía en el Monte Moriah, el Eterno comprimió toda la Tierra de Israel debajo de él. ¿Por qué hizo Dios eso y qué simbolizaba esto? Cabalísticamente eso implica que todas las energías supernales relacionadas con la Tierra de Israel fueron conectadas a Jacob en su sueño, porque de su cuerpo nacería el pueblo Judío, su simiente. Eso también significa que la Tierra sería fácil de conquistar para sus descendientes (los Judíos).

Cuando Jacob se encontró por primera vez con su amada Raquel, él lloró. ¿Por qué será eso? Porque vio proféticamente que ella y él no serían sepultados juntos;

"JESED SHEL EMET" - EL VERDADERO JESED


Con Jacob aprendemos que el Jesed para con los muertos se conoce como el verdadero Jesed ¿Por qué será eso que la bondad hacia los muertos se llama "jesed shel emet", la verdadera bondad? Porque el que lo hace no espera recompensa del que lo recibe.

Hay tres razones de por qué Yaakov no quería ser enterrado en Egipto. Primero porque el volvo de la tierra de Egipto se convertiría en piojos; segundo, porque al ser un profeta el sabía que en el momento de la resurrección futura, los sepultados fuera de Israel sufrirán; y también el quería evitar que los egipcios lo convirtieran en un ídolo.

¿Por qué sepultó Jacob a su amada Raquel en Belén? Porque sabía proféticamente que ella suplicaría a Dios por la redención de los Judíos al ser deportados al pasar por su tumba mientras eran llevados cautivos por el enemigo.

Siendo un profeta con conocimiento de eventos futuros, Jacob quería profetizarles a sus hijos. Pero no pudo, porque Dios se lo impidió. ¿Qué quería decirle Yaakov a sus hijos? El quería revelarles de cuando vendría el Mashíaj. El profeta Jacob le quitó dos privilegios de primogenitura a Reuben, su hijo mayor. ¿Qué privilegios perdió Rubén debido a sus acciones imprudentes? Reuben perdió el sacerdocio y Realeza; es decir que los Cahaním y los reyes tenían que salir de Reben.

¿QUÉ OTRA COSA SUPO JACOB PROFÉTICAMENTE?


ÉL supo de la rebelión de Koraj y sus 250 sguidores, por lo que profetizó que no quería que nombre se asociara con ellos. Yehuda tuvo miedo al notar que su padre tenía tantos conocimientos proféticos, él sobre todo no quería ser reprendido por el incidente con Tamar; sin embargo, sobre Yehudá Jacob lo que profetizó fue de que los Judíos (Los Yehudím) sabrían hacer buen uso del vino en su Kidush, y la separación de los productos lácteos y la carne en las leyes de Kashrut, y eso a pesar que beberían tanta leche y comerían tanto queso que tendrían dientes emblanquecidos.

En la bendición de José, Yaakov profetizó de que a pesar de que sus hermanos, al igual que Potifar y su esposa le amargaron la vida, sus descendientes existirían por millares por todo el mundo.

Sobre Benjamín profetizó que Mordejai y Ester repartirán el botín al atardecer después de derrotar a los enemigos de los Judíos en Persia y el reino de Ajashverosh.

Finalmente, podemos aprender la Halajá sobre dos de los hijos de Jacob que no cargaron su ataúd? ¿Por qué será eso? Porque los que están encargados del sacerdocio y los servicios del Templo de Dios, tienen que alejarse de la Tumá de los cadávesñ Por lo que Leví no pudo acercarse del ataúd de su padre, porque de su descendencia salen los Cohaním y los Levitas que llevarían el arón (el arca santa). Y José, porque en ese momento él representaba la realeza, el era el rey Judío actual; aunque el verdadero rey Mashiaj saldría de Yehuda.




Share:

27 DE AV ES EL YAHRZEIT DEL REBE MESHULÉM FEISH

EL 27 DE AV ES LA HILULA DE LA LUMINARIA DE TOSH



מִבֶּן שְׁלֹשִׁים שָׁנָה וָמַעְלָה, וְעַד בֶּן-חֲמִשִּׁים שָׁנָה: כָּל-הַבָּא, לַעֲבֹד עֲבֹדַת עֲבֹדָה וַעֲבֹדַת מַשָּׂא--בְּאֹהֶל מוֹעֵד.
בְּמִדְבַּר 4:47


Desde el de edad de treinta años hacia arriba hasta la edad de cincuenta años, todos para la Avodat Ha'Avodá, (el Trabajo de Servirle al Eterno) y el trabajo de llevar cargas del Ohel Moed (Números .4:47)

Los Primeros Años En La Vida de La Luminaria de Quebec


Meshulém Feish Lowy nació en Nyírtass, una localidad al noreste de Hungría. Su padre Mordecai Márton era el hijo mayor del Gran Rebe Elimelekh, que era el líder de los Judíos oriundos de Tosch (Toscher Jasidím. La madre de Lowy era Shirel una de los Fekete. Ella era la hija del rabino principal de Nyírbátor. Lowy recibió su nombre de su bisabuelo Meshulím Feish Lowy I (1821 - 1875), el fundador de esta Rama de Judaísmo Orthodoxo. En 1930, Mardoqueo fue nombrado rabino de Demecser. Al cumplir los doce años, el niño fue enviado a estudiar a la Yeshivá de su tío, Asher Adolf Lőwy, en Nagykálló. El 2 de diciembre de 1942 murió su abuelo y Mardoqueo lo sucedió como Gran Rebe.

En 1943, el joven Lowy fue reclutado en el Servicio Laboral, para el cual se reclutaron minorías étnicas y "elementos políticamente poco confiables" en lugar del servicio militar regular. Fue enviado a un campo de trabajo en Kassa, donde los inspectores lo consideraron loco debido a su extrema piedad, ignorando en gran medida su conducta y permitiéndole mantener un estilo de vida bastante observador. Más tarde fue reasignado a un campamento en Margitta. Como miembro del Servicio Laboral, se salvó de la deportación cuando las fuerzas alemanas entraron en Hungría el 19 de marzo de 1944, mientras que la mayor parte de su familia extendida fue asesinada en Auschwitz durante el verano.

En octubre de 1944, el campamento de Lowy fue liberado por el Ejército Rojo. Vagó por todo el país, buscando sobrevivientes en Kisvárda, Makó y otras ciudades. En 1946 se casó con Chava Weingarten. Finalmente, los restos de los Jasidím de su padre lo coronaron como Rebe en Nyíregyháza en 1948. Lowy permaneció en Hungría durante dos años y medio más, hasta que la creciente amenaza del régimen comunista lo motivó a ordenar a sus seguidores que abandonaran su país. .

LA LLEGADA DE ESTA LUMINARIA A QUEBEC

En la primavera de 1951, La Luminaria Lowy llegó a Montreal, Quebec, Canadá, donde ya se había asentado su hermano mayor sobreviviente, Jaim Joseph. 

Así penetró la luz del Jasidismo de Tosch a Norteamérica, con su Devekut ecepcional al Creador y su énfasis en la Avodat Ha'Avodá.

Después de Pesaj, el Gran Rebe estableció una sala de estudio llamada "Ohel Elimelekh" (La Tienda de Elimelekh) en la ciudad de Montreal. El 3 de octubre de 1952, se incorporó oficialmente la "Congrégation de Tosch". Después de una década en Montreal, el Rebe Lowy comenzó a buscar un lugar apartado en el que sus Jasidím pudieran aislarse de las influencias de la sociedad moderna; un enclave Judío Jasídicoortodoxo modelo, 

Ya New Square, había sido fundada por la dinastía Skverer en el 1956.

LA FUNDACIÓN DE KIRYAT TOSCH

En el 1963, la nueva comunidad de Tosch recibió un préstamo de 500.000 dólares canadienses con el que el Rebe Lowy financió la compra de un pequeño complejo en la municipalidad de Boisbriand, Quebec, a la que el llamó llamado "Kiryas Tosh". Allí se mudaron dieciocho familias dándole así nacimiento a la única ciudad Judía en Canadá; aunque seguía siendo parte la localidad de Boisbriand. 

Ya para 2015, figuraban entre 300 y 400 hogares con más de 3000 miembros residiendo en el enclave lucero de América de Norte. Como parte de su Avodá o sea sus deberes como líder espiritual, también Lowy dirigía la Yeshivá local. Además de sus seguidores en Canadá, se establecieron comunidades Tosh en Brooklyn, Londres, Amberes y otras ciudades del mundo. Para 1999, aproximadamente 6000 personas vivían en esas localidades, aunque ningunas de ellas llegaron a ser lo que es el enclave Tosch de Quebec. Ese enclave particular era la parte especial del propio pueblo del Rebe Lowy.

UN ESTATUS INDEPENDIENTE PARA KIRYAT TOSH

En 1979, Lowy encabezó un intento de otorgarle a Kiryas Tosch un estatus de municipalidad independiente, separándolo de Boisbriand. El alcalde de Boisbriand y las autoridades locales estaban dispuestos a aceptar la propuesta, ya que la localidad Judía de Tosch generaba muy poco ingresos fiscales y los altos gastos de asistencia social en el área favorecía la idea de separación. 

Sin embargo, la prensa y la opinión pública estaban preocupadas por la posibilidad de que la comunidad Judía podría codificar y aplicar sus propias leyes Judías motivadas por motivos e intereses Judíos, por lo que la propuesta fue rechazada.

La municipalidad de Tosch pudo haber recibido apoyo y ayuda del Estado de Israel para obtener su estatus independiente, pero no quería asociarse con el Gobierno del Erev Rav y los Herejes Sionistas que dirigían la nación Judía. El Rebe Lowy ocupó posiciones Jasídicas que eran comunes entre los rabinos de Hungría oriental. 

En 1981, cuando el Rebe de Belz se retiró de la Congregación de Yirat Shamayim o sea los Temerosos de Dios en Jerusalén y anunció que sus Jasidím deberían votar por la Knesset y recibir fondos del estado de Israel, el Rebe de Tosch se opuso y declaró que "estaba prohibido recibir cualquier tipo de apoyo de los herejes sionistas" ¡Hash VeShalóm! ¡Qué del cielo tengan piedad de nosotros! Y así se nos dio el Joel Teitelbaum, que brilló contra la oscuridad forjada por los sionistas, una llama sagrada que consumía todas las malas hierbas y las plagas que se extendían por la viña del Eterno, el Señor de los Ejércitos".

LA LUMINARIA DE QUEBEC ERA NACIONALISTA

El Gran Rebe Meshulém Feish de Tosh adoptó una postura excepcionalmente separatista antes del referéndum de Quebec de 1995. Si bien prácticamente todos los ciudadanos no franceses se opusieron a la secesión de la Provincia, un representante de Tosch expresó su pleno apoyo en nombre del Rebe Lowy, afirmando que ya había adoptado un enfoque favorable hacia el Partido Québécois (Kebekwa) en 1976, cuando formaron su gobierno por primera vez. Su actitud pro-francesa generó muchas críticas en el público judío en general. Dos semanas antes de la votación, el primer ministro Jacques Parizeau realizó una visita de celebración a Kiryas Tosch. Eventualmente, la Luminaria Judía de Tosch Quebec cauteloso de no enemistarse con el Gobierno Federal de Canadá, probablemente aconsejó a sus feligreses; Pues los Jasidím de Lowy lo demonstraron al dividir sus votos para crear la paz entre Quebec y el resto de Canadá.

Lowy se hizo famoso por su Jasidut, su piedad se demarcó de las demás Jasidut y su mucho más enfocado hacia la Kabala y la Devekut especial al Creador; el Rebe de Tosch, la Luminaria de Quebec pronunciaba sus oraciones, que le tomaban muchas horas que completar, y sus bendiciones eran muy especial en su apego al Dios Unico. Por lo que su corte se convirtió en un lugar de peregrinación para los muchos Jasidím de otras Ramas de Judaísmo y atrajo a todos los judíos ortodoxos; todas las personas que buscaban bendiciones en general. 

Entre 1993 y 2009, sus escritos recopilados se compilaron y fueron publicados en una serie de libros llamados "Avodas Ha' Avodah ("El Trabajo de Servirle al Creador"); sacado del versículo de Números 4:47); "Según la Mitzvá del Eterno fueron establecidos en sus puestos de la Avodá Ha'Avodá por el mismo Moisés, cada uno de ellos establecidos en su servicio y en su cargo; tal y como lo había ordenado el Creador a Moisés." 

Los libros del Rebe contenían los conceptos generales del Jasidismo, enfatizando en la Mística de lo sobrenatural y los secretos profundos de la Torá. El Rebe ejemplificó la Devekut Ha'Boré, la necesidad de la comunión con Dios. Hay pegarse al Eterno. El puso un enfoque secundario en la escritura de ideas completamente nuevas. Se necesitó la publicación impresa ya que la salud del Rebe empeoró, lo que le impidió aparecer regularmente en público.

El 5 de septiembre de 1996 murió su primera esposa, Java. El 16 de enero de 1997, su primogénito y presunto heredero Mardoqueo sufrió un paro cardíaco fatal. Se volvió a casar en 2007 con Malka Haas. Un caso severo de neumonía lo tuvo hospitalizado durante un mes, en octubre-noviembre de 2010.

Lowy murió el 27 del mes de Av del 5775 fecha equivalente al 12 de agosto de 2015 en Quebec a la edad de 94 años. Fue sucedido por su segundo hijo y descendiente más joven, el rabino Elimelekh Lowy. Su hijo mayor,  el Rabino Mordecai murió en 1998. El Rebe de Tosch también tuvo cuatro hijas: Shirel Fisch, Brajá Hanna Meyer, Fraidl Sarah Katz y Malka Kahana.



Share:

EL ATEISMO RELIGIOSO



EL ATEISMO RELIGIOSO



¿Qué es el ateísmo religioso?

Es de gran manera disfrutar de la Bondad y la Abundancia que este mundo tiene para ofrecer sin reconocer quién es el benefactor, el dador de todas las cosas. Peor aún, es felicitarnos a nosotros mismos y dar gracias a otros seres humanos; vivos o muertos por nuestro éxito.


_________________________

Cuando el pueblo judío (Los Hijos de Israel) cruzó el río Jordán y se preparó para entrar a la Tierra de Israel, quedaron asombrados por su sublime belleza. Solo imagina por un segundo las fotos más hermosas de cualquier país en cualquier parte del mundo; una tierra en la que encontrarás paradisíacas playas de arena blanca, aguas turquesas, majestuosos nevados, bosques verdes, dunas de arena fina, refrescantes cascadas en medio del valle, cualquier lugar paradisíaco que puedas imaginar...

sepan que sea cual sea ese país, nunca tendrá las mismas virtudes y cualidades que poseía la Tierra de Israel, en la época en que Josué entró en ella acompañado del pueblo judío.

En ese momento, los dátiles y los higos eran enormes, deliciosos y llenos de un néctar parecido a la miel que cubría todo el suelo cuando caían. A cada paso que dábamos, teníamos que tener cuidado de no pisar los cuencos de dátiles o miel. La tierra estaba llena de vacas, cabras, ovejas cuyas ubres chorreaban leche. No había suficiente gente para ordeñarlos. Se repite 21 veces en la Torá el hecho de que esta Tierra era una "Eretz Zavat Jalav U'Devash", es decir, la tierra estaba fluyendo con leche y miel, fluyendo en el sentido literal: fluyó y llenó todas las grietas. Y este fenómeno duró hasta después de la destrucción del segundo Templo en Jerusalén.

Ahora, la pregunta que debemos hacernos es: sabemos el peligro de vivir en abundancia, entonces, ¿por qué Dios no colocó a los Hijos de Israel en una tierra árida y seca, para vivir una vida más virtuosa donde constantemente deberían levantar los ojos al cielo? para nutrirse? ¿Por qué nos puso en una tierra tan hermosa que mana leche y miel?

La respuesta es que Dios quiere que tengamos éxito en este mundo, y para tener éxito se necesita felicidad, no tristeza. Es el pilar de una vida de Torá. Rav Miller explica que servir a Dios es reflexionar sobre todo lo que Él hace por nosotros, servirle con gratitud. Un hombre infeliz no sirve a Dios, hace cumplir los mandamientos como un robot fiel. Servir a Dios es cantarle. Todas nuestras acciones deben sonar como un canto de gratitud. Cuando pasas por delante de una Mezuzá, te pones los Tefilín, pasas por debajo de una Sucá, tienes que recordar por qué. Cada mitzvá realizada es una forma de dirigirle una oración. Por supuesto, la verdadera felicidad nos espera en el feliz nuevo mundo, el mundo venidero, pero mientras tanto, debemos saber que no hay nadie más feliz que un judío observante de la Torá con todos sus mandamientos.

Además, cada año, Las Naciones Unidas publican su “Informe Mundial de la Felicidad” para evaluar el nivel de felicidad en cada país. Este año y como casi todos los años, los israelíes ocupan el cuarto lugar en el ranking mundial de los habitantes más felices del planeta.

Y eso es, a pesar de los exilios, los tiempos oscuros, las cruzadas, la inquisición, los pogromos, el Holocausto, las falsas acusaciones en nuestra contra y los feroces enemigos que nos rodean...

si aún existimos y somos tan notables es porque hemos aprendido a ser felices con lo que tenemos en la Torá. Y si ocupamos el cuarto lugar, obviamente es mucho gracias al 20% de judíos ortodoxos en el país y a los practicantes en general. Cada semana nos tomamos un día libre.

Aprovechamos el Shabat, todos los viernes por la tarde nos damos una ducha caliente más larga de lo habitual, nos ponemos nuestras mejores trejes de galas, nos reunimos en familia alrededor de una mesa, comemos bien. Nos encontramos con nosotros mismos, meditamos en la felicidad de oír, de ver, de poder comer, de tener cama, de tener ropa, de tener agua corriente.

Somos mucho más ricos que los reyes de los siglos pasados que prácticamente ni se bañaban... Cualesquiera que sean las dificultades que aparecen en nuestra vida de vez en cuando, experimentamos una gran felicidad muy superior a nuestras desgracias, pero simplemente no lo sabemos. suficiente para verlo o apreciarlo a su justo valor.

Pero en el Pirkei Avot (3, 16) se enseña que: "Ha Janut Petujá", que significa "La tienda está abierta". De hecho, la tienda de Dios está abierta los 7 días de la semana. El mundo es una gran tienda, puedes venir de domingo a Shabat y tomar lo que quieras. Pero no olvidemos la advertencia de la Torá:

si solo tomas, te llenarás, así que “Tishmerú Lajem”, mantente en guardia o corres el riesgo de olvidar al Eterno, al Único Dios...

Y el mejor remedio contra ese riesgo es levantar los ojos llenos de gratitud al verdadero Dador de todas las cosas.

El Eterno Dios es nuestro benefactor, no son los rabinos, no es nuestra inteligencia, no es el Gobierno, no es mi rico padre, etc. .. Dios es el único dador y el supervisa personalmente todo lo que pasa en el mundo, le debo pedir ayuda para que me saque de mis apuros y agradecerle por todo lo que tengo y que disfruto. Y cuando me pego a Él por medio de la Torá, imitando lo que Él hace, soy más felíz y tengo mayor fuerza para cumplir su voluntad.




Share:

TRES TIPOS DE PERFECCION MENTAL



HAY TRES TIPOS DE PERFECCION MENTAL



1 Pues así está escrito que hay tres tipos de perfección:

  • 1) la perfección mental adquirida por el entrenamiento, 
  • 2) la perfección de la constitución natural de la facultad imaginativa del ser humano y,
  • 3) la perfección moral producida por la supresión de todo pensamiento de placeres corporales y de todo tipo de ambición tonta o mala.


Estas cualidades son, como es bien sabido, poseídas por los sabios en diferentes grados, y los grados de facultad profética varían de acuerdo con esta diferencia.

Las facultades del cuerpo son, como lo saben, unas veces débiles, fatigadas y corrompidas, otras veces en un estado saludable.

La imaginación es ciertamente una de las facultades del cuerpo. Usted encuentra, por lo tanto, que los profetas se ven privados de la facultad de profetizar cuando se lamentan, o cuando están enojados o afectados de manera similar.

Nuestros Sabios dicen: La inspiración no le llega a un profeta cuando éste está triste o lánguido. Esta es la razón por la cual Jacob no recibió ninguna revelación durante el período de su luto, cuando su imaginación estaba ocupada con la pérdida de José. Lo mismo sucedió con Moisés, cuando estaba en un estado de depresión por la multitud de sus problemas, que duraron desde las murmuraciones de los israelitas a causa del mal informe de los espías, hasta la muerte de los guerreros de esa generación. .

Moisés no recibió ningún mensaje de Dios, como solía hacerlo, aunque no recibió la inspiración profética por medio de la facultad imaginativa, sino directamente a través del intelecto. Lo hemos mencionado varias veces que Moisés, como otros profetas, no habló en símiles. Esto se explicará más adelante (cap. xlv.), pero no es el tema del presente capítulo.

También hubo personas que profetizaban por un tiempo y luego lo dejaron de hacer por completo; es de saber que algo ocurrió que hizo que esas personas dejaran de profetizar.

La misma circunstancia ocurrió con el predominio de la tristeza y del embotamiento, eso fue sin duda la causa directa de la interrupción de la profecía durante el destierro:

Uno se debe preguntar, ¿acaso podría haber mayor desgracia para el hombre que ésta: el de ser esclavo, comprado por dinero al servicio de ignorantes y voluptuosos? Maestros, e impotentes contra ellos, ya que unen en sí mismos la ausencia de conocimiento verdadero y la fuerza de todos los deseos animales?

Ese mal estado nos ha sido profetizado en las palabras: “Correrán de aquí para allá buscando la palabra de Dios, y no la hallarán” (Amós 8:12); “Su rey y sus príncipes están entre las naciones, la ley ya no existe, sus profetas tampoco hallaron visión del Eterno ” (Lamentaciones 2:9). Este es un hecho real, y la causa es evidente; los requisitos previos [de la profecía] se han perdido. En el período mesiánico, ¡qué pronto comience! La profecía volverá a estar entre nosotros, como ha sido prometido por Dios.

2 Es necesario considerar la naturaleza de la influencia divina, que nos permite pensar y nos da los diversos grados de inteligencia. Pues esta influencia puede llegar a una persona sólo en pequeña medida, y exactamente en la misma proporción sería entonces su condición intelectual, mientras que puede llegar a otra persona en tal medida que, además de su propia perfección, puede ser el medio de perfección para los demás. La misma relación puede observarse en todo el Universo.

Hay seres tan perfectos que pueden gobernar a otros seres, pero también hay seres que sólo son perfectos en la medida en que pueden gobernarse a sí mismos y no pueden influir en otros seres.

3 En algunos casos la influencia del Intelecto Activo llega sólo a la facultad lógica y no a la imaginativa; ya sea por la insuficiencia de esa influencia, o por un defecto en la constitución de la facultad imaginativa, y la consiguiente incapacidad de esta última para recibir esa influencia: esta es la condición de los sabios o filósofos.

Sin embargo, si la facultad imaginativa está naturalmente en las condiciones más perfectas, esta influencia puede, como hemos explicado nosotros y otros filósofos, llegar tanto a su facultad lógica como a su imaginativa: este es el caso de los profetas.

Pero sucede a veces que la influencia sólo llega a la facultad imaginativa a causa de la insuficiencia de la facultad lógica, ya sea por un defecto natural o por un descuido en el entrenamiento. Este es el caso de los estadistas, legisladores, adivinos, encantadores y hombres que tienen verdaderos sueños, o hacen cosas maravillosas por medios extraños y artes secretas, aunque no sean hombres sabios; todos estos pertenecen al tercer tipo.



Share:

PUEDE EL SER HUMANO CONOCER EL DÍA DE SU MUERTE




¿PUEDE EL SER HUMANO CONOCER EL DÍA DE SU MUERTE?

101. Oh Eterno, hazme conocer mi fin, y la medida de mis días, cuál será; hazme saber lo efímero que soy... en otras palabras: hazme saber el día en que dejaré de ser (Sal 39, 5). 

______________

Yo no sé si uno puede saber el día de su muerte, pero el Rey, David Ha'Melej le hizo esta pregunta al Santo Dios Bendito.

Cuando David le rogó al Santo diciendo: 

" Oh Eterno, Señor del universo, avísame cuando esté por venir mi fin", 

Dios le respondió: "Este decreto ha salido de Mí: el fin de un mortal no se le debe dar a conocer a nadie". 

"¿Y qué sobre la medida de mis días? ¿Cuál será?" 

Este decreto ha salido de Mí:  la duración de la vida de un hombre no se le debe dar a conocer." 

"Pues, hazme saber el día en que dejaré de existir". 

El Eterno le respondió: Morirás en Shabat. Pero David le pregunto:  ¿Puedo morir en vez el primer día de la semana (un Domingo)? 

"No, para entonces habrá llegado el tiempo del reinado de Salomón, tu hijo, y un reinado no podrá superponerse a otro ni por el largo de un pelo". d

Déjame morir el sexto día de la semana. . Es decir un Viernes. Pero  Dios le respondió: "Recuerda tu propio dicho: 

"Mejor es para mi un día en tus atrios que mil . . [Sal. 84:11]?" 


Para mi, un día donde te ocupas con el estudio de la Torá, es mejor que los mil holocaustos korbanot que tu hijo Salomón ofrecerá sobre el altar. 

Al conocer en qué día de la semana iba a morir, pues a cada día de Shabat David se sentaba y estudiaba la Torá todo el día. Aunque no sabía en qué año o mes del año iba a morir. Por lo tanto cuando llegó el día y la hora en que tenía que morir , el ángel de la muerte se colocó delante de David, pero no pudo tocarlo, porque el estudio de la Torá no cesaba de su boca. El ángel de la muerte se dijo a sí mismo: ¿Qué voy a hacer con él? 

Ahora, detrás de la casa de David había un jardín. Entonces el ángel de la muerte entró al jardín, luego salió volando y susurrando en los árboles. David salió a veriguar lo que estaba causando el sonido. 

Mientras subía los peldaños de una escalera, ésta se quebró debajo de sus piés [y hubo silenciado por un instante, con esto cesó el aprendizaje de la Torá; Entonces, su alma lo abandonó y murió. 9

102. Como el cuerpo del rey David yacía bajo el sol abrasador, su hijo Salomón hizo señas a las águilas, que extendieron sus alas sobre el cuerpo para que el sol no lo golpeara. 

103 ¿Y qué decir sobre este versículo? 

Y la fama de David se extendió por todas las tierras (los países); y el Eterno trajo el temor de él sobre todas las naciones (I Crónicas 14:17). 

Dicen los sabios que la palabra fama aquí se refiere a que se había acuñado monedas con el nombre de David que circulaban por todos los países de aquel entonces, tal como el dólar americano es la moneda más fuerte de hoy, así era la moneda del rey David de aquel entonces. 

¿Qué imagen había sobre el dólar de David Ha'Melej? 

De un lado había un pastor de oveja con su callado y su bolso; del otro lado había una Torre real, la llamada Torre de David.

Al igual como todos los países del mundo antiguo tuvieron temor de David, así será con el futuro rey Mashiaj Ben David, cuya moneda será la más fuerte del mundo venidero.


__________________________________________
4 Dijeron que estaba muerta. SB Sanh 95a; Gen. R. 59:11: Yalkut., Jaye Sarah, §107; Yalkul 2 Sam., $154-55. 8 A fin de que mi cuerpo pudiera estar listo de inmediato para la sepultura. En Shabat, tal actividad está prohibida. Por lo tanto, su vida es demasiado preciosa para renunciar a un solo día. El estudio mismo es considerado en el judaísmo como un acto de adoración, de hecho, el grealeo aunque sólo cuando conduce a la piedad: cf, Pe :" (Shab, Soncino, P 134, n. S). "El ángel de la muerte no puede acercarse a uno que está estudiando la Torá. Sot 2la" (ibid.). 9 B. Shab 30a-b; Eccles. R. 5:10, $2. 10 Ordinariamente, un cuerpo no puede ser movido en sábado. Rut Rabá 3:2


Share:

DECRETO PARA MORIR AL KIDUSH HASHEM EN AQUEL ENTONCES Y HOY

DECRETO DE MORIR AL KIDUSH HASHEM EN AQUEL ENTONCES Y HOY

"Wow ¿Eres tú Ishmaél, cuyo Hacedor se jacta todos los días de tener un siervo en la tierra que se parece a Su propio rostro?"
__________________________

Cuando los Reshaím del Gobierno Romano habían decretado asesinar a los Sabios de Israel, los Sabios compañeros de Rabí Ishmaél el Cohén Ha'Gadól le pidieron que subiera a los cielos para verificar si ese decreto venía del Santo Dios Bendito; por lo que el Rabí Ishmaél se paró, se fue y se purificó; luego se cubrió con su Talit y sus Tefilines, pronunció explícitamente el nombre inefable del Eterno. Con eso vino un viento (un espíritu) fuerte que lo levantó y se lo llevó al cielo.

¿QUÉ SIGNIFICA ESO? ¿SERÁ QUE ALGUNOS TZADIKÍM PUEDEN SUBIR Y BAJAR A LAS CORTES CELESTIALES CUANDO QUIERAN?

Yo no soy ningún sabio, ni es algo que conozco por mi propia cuenta, pero según algunos Tzadikím de hoy, siempre hay Tzadikím en cada generación que tienen esa virtud y zejut de poder subir a los cielos y bajar para tratar de eliminar los decretos divinos que se decretan sobre la Tierra. 

Uno de esos Tzadikím vive hoy, en nuestros días y éste se dice que tiene acceso a todas las cortes celestiales y vive una vida de completa abnegación de sí, y con sacrificio propio logra cancelar los decretos sobre Israel y el mundo.

_________________________

Según esta historia relatada en el Talmud y el Midrash, cuando el Rabí Ishmaél llegó allá arriba, el ángel Gabriel lo vio y le preguntó: 

¿Eres tú el tal Ishmaél? Sabes algo tu Creador se alaba todos los días, diciendo que el tiene un siervo en la Tierra que se parece mucho a Él.

El Rabino Ishmaél le responde: Sí, "Yo soy él". Pues ahí Gabriel le pregunta: "¿Por qué has subido hasta aquí? 

Ishmaél: "Subí para comprobar de que el decreto había sido sellado por el Santo Dios." 

Gabriel: "Lo siento Ishmaél, hijo mío, como vives tú, así he oído desde detrás de la cortina, en el cielo: Fue decretado que 10 sabios de Israel sean entregados para ser asesinados a manos del gobierno malvado Roma. 

R. Ishmael Preguntó: *¿Por qué?" Gabriel le dijo: * Es justicia por la venta de José (Yosef Ha'Tzadik). 

Todos los días la Midat Ha'Din, la Medida de la justicia extrema ha estado reclamando con acusaciones ante el trono de gloria, diciendo: 

¿Escribiste en vano una sola letra en la Torá?" Dijiste: "El que robare a un hombre y lo vendiere ciertamente morirá [Éxodo 21:16]. 

Sin embargo, los diez padres de las tribus vendieron a José, y hasta ahora no lo han pagado, ni ellos en aquel tiempo, ni su descendencia despues de ellos. Por lo tanto, se emitió un decreto contra diez sabios de Israel": 

*"Vive tú, oh Ishmaél, hijo mío, desde el día en que los padres de las tribus de Israel habían vendido a José, su hermano, el Santo Dios no ha encontrado en ninguna generación a hombres tan justos y piadosos como los padres de las tribus para que paguen por esa injusticia, excepto ahora con ustedes. Por lo que ahora se hará justicia con ustedes. 

Y cuando el ángel malvado, el Samej Mem vio que El Santo Dios estaba a punto de sellar el decreto, se regocijó muchísimo mientras se jactaba, diciendo: "¡He prevalecido sobre el Príncipe Miguel!" Ante eso, la ira del Santo Dios se encendió contra el Samej Mem, y convocando al ángel Metatrón, Él le dijo: 

“Escribe y séllalo con azufre, para que llueva fuego sobre el malvado reino de Roma, sobre los humanos y el ganado, sobre la plata, sobre el oro, sobre todo lo que es de ellos.”  

Cuando R. Ishmael escuchó esto, su indignación disminuyó inmediatamente. Mientras caminaba de un lado a otro en el cielo, vio un altar cerca del trono de gloria. Así que le preguntó a Gabriel: 

"¿Qué es esto?" 


Gabriel le dijo: Es un altar. El R. Ishmaél: *¿Qué ofrecen en él todos los días? Gabriel le dijo: "Ofrecemos en él las almas de los Tzadikím". Dijo el  R. Ishmaél: "¿Quién los ofrece?" 

Dijo Gabriel: El gran príncipe Miguel." 

Inmediatamente el R. Ishmaél bajó a la tierra y les informó a sus colegas, los sabios de la corte Judía de que el decreto había sido sellado. 

"Los que estaban sentados a la derecha se quejaron de que se había dictado un decreto tan duro contra ellos: pero los que estaban sentados a la izquierda se regocijaron de que el Santo Dios los considerara iguales a los patriarcas de las Tribus de Israel.

DECRETOS HOY EN NUESTROS DIAS


¿QUÉ HAY QUE DECIR EN NUESTROS DIAS?

Pues sí, decretos duros hay en cada generación; de ahí lo de la Shoá (el holocausto) de la segunda guerra mundial, los Pogromos de Rusia, las expulsiones de Inglaterra, la gran Inquisición española, etc...

Uno de los decretos más duros de hoy fue lo de la Pandemia del Kovid 19, en la que muchos fueron mutilados por medio de las vacunas, y la inanición; en la que muchos fueron abandonados a su muerte en los hospitales, por falta de propia alimentación a los pacientes, ahí murieron rabinos y gentes de todo tipos. 

Y aún hoy después de dos años siguen muriendo al Kidush Hashem, algunos de los que quedaron paralizados por las vacunas. Justamente en Shavuot murió David, un buen amigo y hermano mio que nunca había vuelto a ser el mismo después de las vacunaciones.

En el momento del decreto del virus Corona: uno de los Tzadikím, el mismo que tiene acceso a los tribunales celestiales al igual que su homólogo de la antigüedad, al igual que el Rabino Ishmaél Ha'Cohén, pues le contó a sus seguidores, que esta pandemia se suponía destruir tantos a los seres humanos al igual que las plantas y los animales;

pero ese Tzadik, el Rav Eliezer Ben Atiá escribió una plegaria para que esa pandemia no tenga el impacto que se suponía tener.

__________________________________

El Talmud y el Midrash nos relatan que el malvado reino de Roma procedieron con la arrestación del Rabino Shimón ben Gamaliel y el Rav Ishmael el Cohén Gadól (el Sumo Sacerdote) fueron apresados para ser ejecutados. 

El R. Shimón se echó a llorar y el  R. Ishmael le dijo: "Avrekh, 'estás a solo dos pasos de ser puesto en el seno de los Tzadikím, ¡pero tú te la pasas llorando!" 

El R. Shimón le responde: "Mi corazón me falla, porque no sé por qué he de ser asesinado". 

El R. Ishmael: "En tu tiempo, ¿alguna vez vino a ti algún hombre para juicio o con una pregunta, y lo hiciste esperar mientras bebías tu copa o te atabas las sandalias o te ponías la capa, aunque la Torá dice: que no debe de haber ningún retraso para nada en juicio [Éxodo 22:22 (p)

¿y eso qué creíste que importaba si la demora fuera larga o corta? 

Ante eso, le dijo al R. Ismaél: Me has consolado, mi amo. Ambos suplicaron al verdugo. El R. Ismaél dijo: sumo sacerdote, de la simiente de Aarón Ha'Cohén soy. Mátame a mi primero, para que no tenga que presenciar la muerte de mi colega". 

Pero el R. Shimón dijo: "Soy un príncipe hijo de un príncipe, de la simiente de David. Descendiente del rey de Israel soy. Mátame primero, para que no tenga que presenciar la muerte de mi colega. 

El verdugo dijo: "Echen suertes". La suerte recayó sobre el R. Shimón ben Gamaliel. Inmediatamente el verdugo agarró la espada y le cortó la cabeza. Entonces el R. Ishmaél tomó la cabeza cortada del R. Shimón y la estrechó contra su pecho mientras lloraba y gritaba: 

"¡Boca santa, boca fiel! Boca santa, boca fiel, la boca que pronunció hermosas gemas de la Torá, piedras preciosas y perlas, que consentido en que te pusieran en el polvo? ¿Quién permitió que tu lengua se llenara de polvo y ceniza? 

¡Ay de la Torá! ¡Ay de su 'recompensa'! 

Mientras lloraba, la hija del malvado César miró hacia abajo desde una ventana y vio la belleza del R. Ishmaél, pues era uno de los siete hombres más hermosos del mundo. su rostro era como el rostro de un ángel del Eterno, Señor de los ejércitos. 

Ella se llenó de compasión por él y envió un mensaje a su padre: "Concédeme una sola petición". Él respondió: Hija Mía, haré todo lo que tú digas, excepto respecto al R. Ishmael y sus compañeros". La hija le dijo: "Te lo suplico, déjalo vivir". El padre: "Ya he Jurado". La hija : "Si es así, te lo ruego, ordena que le quiten el cuero cabelludo, para que pueda mirarlo en lugar de un espejo". César entonces emitió una orden para quitar el cuero cabelludo de R. Ishmael. 

Cuando el verdugo llegó al lugar en la frente donde se usan los tefilín, R. Ishmaél profirió un grito grande y amargo, de modo que el cielo y la tierra se estremecieron. Cuando clamó por segunda vez, incluso el trono de gloria se estremeció. 

Entonces los ángeles ministradores hablaron sin rodeos delante del Santo Dios diciendo: "¿Acaso debe ser asesinado un hombre así tan justo aquien le mostraste todos los tesoros de los mundos de arriba y los misterios de los mundos de abajo? 

¿Con tanta Torá y así termina?


El Santo Dios dijo: "Pero, ¿qué puedo yo hacer por mi hijo? Es un decreto, y nadie puede anularlo". Entonces salió una voz divina y dijo: "Si escucho un grito más, convertiré el mundo en un vacío y desolación". Cuando el R. Ishmaél escuchó esto, se quedó en silencio. 

El malvado César le dijo: ¿Aún confías en tu Dios?* El R. Ishmaél le contestó: "Aunque él me mate, en él confiaré" (Job 13:15). 

En eso, el alma del R. Ishmaél lo dejó. Cuando el R. Akiva se enteró de que los Rabinos Shimón y el Rav Ishmaél Ha'Cohén habían sido asesinados, se levantó, rasgó sus vestiduras, se vistió de cilicio y dijo a sus discípulos: 

Prepárense para la calamidad. Si el bien hubiera sido destinado a venir a nosotros en nuestra generación, entonces seguramente nadie más que los Rabinos Shimón e Ishmaél lo hubieran recibido. Pero bueno, ¿qué decir? ya que esto es lo que nos toca, pues vamos...

____________

Sabemos lo que sigue en esta historia, pues con esto terminaron 10 de los más grandes sabios de Israel asesinados al Kidush Hashem.











Share:

PARA QUÉ TRAJO DIOS A 10 GENERACIONES DE REBELDES AL MUNDO

HUBO DIEZ GENERACIONES DESDE ADÁN HASTA NOÉ

Hubo diez generaciones desde Adán hasta Noé, para dar a conocer cuán extensa es la longanimidad del Eterno; porque todas esas generaciones siguieron provocándo su ira, hasta que finalmente trajo sobre ellos las aguas del diluvio. Hubo también diez generaciones desde Noé hasta Abrahám, para dar a conocer cuál es la longanimidad del Eterno; porque todas esas generaciones siguieron provocándo su ira, hasta que vino nuestro padre Abrahám, y recibió la recompensa de todos ellos (Pirkei Avot 5:1).

¿Y por qué era necesario traer a todas esas personas al mundo? 

-

[Pirkei de Rabí Tanán 32:1]

Esto te enseña que aun cuando todas esas generaciones continuaron enojando al Santo Dios Bendito, Él no trajo el diluvio sobre ellos por causa de las personas justas y santas que había entre ellos. 

Y por otro lado Dios no tenía la intención de traer la destrucción mientras estuvo Matusalén el Tzadik vivo, pues el diluvio no vino sobre el mundo hasta que el pasara al otro mundo; 

e incluso cuando Matusalén murió, aún se retrasó la destrucción por otros siete días, como dice (Génesis 7:10)

“Y fueron siete días, y las aguas del diluvio aparecieron sobre la tierra”.


¿Qué estaba pasando durante esos siete días? ¡Aha! Estos fueron los siete días de Shiva para Matusalén, los 7 días de luto por aquel Tzadik, que había impedido el castigo del mundo entero. Por eso dice: “Y fueron siete días”, es decir ya habían pasado los 7 días.

Por otro lado vemos como la Torá tiene una múltiple faceta en su interpretación; pues también se nos enseña que el Santo Dios Bendito había fijado un tiempo específico, después de 120 años, por dice:


 “Y fueron siete días”: 

Esto enseña que el Santo Dios Bendito estaba esperando que se arrepintieran. Pero no lo hicieron, y por eso dice: “Y fueron siete días” [es decir, los últimos siete días de la cuenta regresiva].

Otra enseña nos dice que lo dicho de “Y fueron siete días”: En esos días el Santo Dios Bendito cambió el orden del mundo que había sido creado en siete días para ellos, con eso Él hizo que el sol saliera por el oeste y se pusiera por el este, esperando que tal vez comprendieran y tuvieran miedo y se arrepintieran. Pero no lo hicieron, y por eso dice: “Y fueron siete días”.

También tenemos por enseñanza que en esos 7 días el Santo Dios Bendito les puso una mesa con delietes celestiales del mundo venidero; pues les dio a probar el Mundo Venidero, para que se reunieran y se dijeran unos a otros: 

“Ay, porque hemos perdido toda esta bondad futura, y hemos causado la destrucción de nuestra descendencia de la tierra, como dice (Génesis 6:12), 

“Y vio Dios la tierra, y estaba destruida”.




Share:

ALIYÁ MUDANZA A ERETZ ISRAEL


 HACER ALIYÁ

MUDARSE PARA ESTABLECERSE EN ERETZ ISRAEL

Por lo tanto, sucederá que cuando el Eterno tu Dios te dé reposo de todos tus enemigos de alrededor, en la tierra que el Eterno tu Dios te da en heredad para que la poseas, borrarás tú la memoria de Amalek de debajo del cielo; ¡Qué no se te vaya a olvidar eso! (Deut. 25:19)

🎕🎕🎕🎕🎕🎕🎕🎕

SÉ REAL Y SINCERO, COMPRE Y VIVA EN ISRAEL, PLEGARIA POR EL RAV BERLAND


La semana pasada, el Rav hizo algunos comentarios específicos sobre la obligación de cada judío de hacer Aliyá.

Además de recalcar -otra vez- que va a haber terremotos que harán que todas las Mezquitas e Iglesias se derrumben por sí solas, y que los judíos tenemos prohibido tocarlas de cualquier forma que sea; es decir, no estamos autorizados al uso de la fuerza y la violencia, ese aspecto está totalmente descartado, porque Dios se encargará del problema por sí mismo, el Rav también dijo esto:

El Rambam escribe en su respuesta al Ramban, La Mitzvá 4:

Que cada Judío que haga Aliyá a Eretz Israel cumple con la Mitzvá (el mandamiento) de ‘heredar la tierra prometida’.

Cada Judío que compra una vivienda cualquiera, ya sea un apartamento o una casa aquí en Eretz Israel, y eso inclusive si luego regresa a seguir viviendo en Jutz 'La' Aretz (fuera de la Tierra Santa)...

Por lo que el hecho de adquirir una propiedad de cualquier tipo en Israel uno está cumpliendo con el Mandamiento de heredar la Tierra. En el momento o instante en que se compra un apartamento, una casa, un condominio o aún un terreno, pues ya cumple la Mitzvá de "heredar y habitar" la Tierra de Israel.

Reiterando, dijo el Rav así:  "Y en aquel entonces hubo un gran terremoto en 1937, eso fue el 24 de Tevet; en la que murieron miles de personas en Mística ciudad de Tsefat, todo ocurrió en unos pocos segundos.

Eso no se toma mucho tiempo, dentro de unos pocos segundos puede haber tremendo desastres; tal y como lo vimos un Turquía recientemente donde más de 31,000 personas murieron solo en unos pocos segundos."

"Sepan pues de que habrá un gran terremoto otra vez, y eso causará el derrumbe de las Mezquitas y también de las iglesias."

"No tenemos que destruir ninguna iglesia. Habrá un terremoto, y todo se derrumbará."

"Está escrito en las profecías que en aquel día se derrumbarán los montes, y los collados, y todos los edificios se derrumbarán. Todas las iglesias y todas las Mezquitas, no quedará rastro de ellas."

El Al Aqsa ya había caído una vez. Eso sucedió en el 1927, se cayó cuando sucedió el terremoto de 1927 y todo el Al Aqsa había quedado totalmente destruido. Por supuesto, ellos acusaron a los Judíos de haberlo hecho. Sin embargo, lograron demostrar que no había sido así, pues no lo habían hecho ellos.

Después de eso, también en el 1937, había ocurrido otro terremoto, y luego se derrumbó el Jayei Olam' por completo. Tuvieron que reconstruirlo de nuevo.

🎕🎕🎕🎕


Cada judío tiene el Jiyuv de heredar Eretz Israel, es decir tiene la obligación de la Torá de heredar la tierra y expulsar de aquí a las naciones enemigas.

¡Esta es una obligación para cada judío, es una obligación eterna, que se aplica en cada segundo!

Y cada segundo que una persona no cumple con esta Mitzvá, está transgrediendo un mandamiento positivo.

Cada segundo, la persona está transgrediendo 1.400 mandamientos al día, cuando no hace Aliyá a Eretz Israel, cuando dice: haré Aliyá cuando venga el Mashíaj.

¡Por lo menos, debería hacer un poco de esfuerzo! ¡Debería intentar hacer algo!

Comentarios hechos por el rabino Eliezer Berland durante la semana de la Parashat Coraj, 5783 (junio de 2023).


(Traducido de Shivivei Or Newsletter 315)



🎕🎕🎕🎕


Sin insistir en el punto, el Rav está afirmando muy claramente que el ikker (Lo más importante) es que uno al menos debe tratar de mudarse a Israel.

Una persona que no puede venir aquí a tiempo completo, o que no puede venir aquí 'permanentemente'; al menos déjelos intentar comprar un apartamento aquí (incluso si luego tiene que alquilar fuera de Israel...)

Que traten de venir aquí de vacaciones todos los años, en vez de viajar en avión a los Alpes o las Maldivas.

Permítales comprar una parcela de tierra agrícola relativamente barata que no se rezonificará en mil millones de años, pero al menos para tener alguna participación en Tierra Santa.

Permítales anhelar estar aquí de una manera más concreta, y luego hacer un esfuerzo para 'manifestar' ese anhelo de alguna manera.

Eso es lo que realmente se requiere, al menos, para el Judío que sinceramente le teme a Dios.

🎕🎕🎕🎕


Por cierto, esto también responde a la pregunta de cómo tratamos con nuestros enemigos locales, los terroristas y los que odian a los judíos.

Nos mudamos aquí en grandes cantidades, y la "paz" sucede por sí sola, porque es un juego de números, y cuantos más judíos viven en un área, más segura se vuelve, para todos.

Esa es parte de la razón por la que el gobierno se niega a "anexionar" las partes de la bíblica Eretz Israel que Dios nos devolvió después de 1967, y se niega a construir caminos adecuados allí, por quien vote. Hay que recidir en toda la Tierra Prometida, aún la llamada Cijordanía o West Bank en inglés, que realmente es el corazón Judea y Samaria (Shomrón en hebreo).


🎕🎕🎕🎕

Hay personas que tienen amigos muy cercanos a ellos viviendo en Shomrón, pero la mayoría temen mudarse en Samaria. De hecho, la escritora del artículo original en inglés, mientras escribía esto, su hijo tenía una de sus amigas de Shomrón visitando. 


 En honor al Rav Eliezer Ben Etyá Shelit"á


UNA PLEGARIA PARA OBTENER EL MÉRITO DE HACER ALIA Y DE VIVIR EN ERETZ ISRAEL


Ribono Shel Olam, Kol Yajol, dame el Mérito de cumplir la Mitzvá de Subir a vivir en Eretz Israel. Ayúdame a cumplir siempre los parámetros del Brit (el Pacto Sagrado) eterno que hiciste con Abraham Avinu. Ayúdame a cuidar mis ojos, a purificarme en todo momento. Ayúdame a caminar siempre en pos de Tí. Qué no camine yo en pos de mi corazón, ni en pos de mis ojos. Qué no me prostituya yo con las portales de mi cara, ni con las Majashevot de mi corazón. 

Y qué en este Mérito pueda yo cumplir la Mitzvá de Subir para vivir en la Tierra (heredar la Tierra de Israel), y con la santidad del pacto que tenga yo el Mérito de alargar mis días en la Tierra. 

¡Qué se cumpla en mi el versículo que dice así: 

"Ve Yirvú Yimejem, Viyemei Beneijem Al Adamá! "

¡Qué te sirva yo siempre de la mejor manera posible, que estudie yo Torá siempre Torá, qué despliegue siempre Guemilut Jasadím, qué ayude a los Guerím, al huérfano, a la viuda, que me pegue yo a tí, que camine siempre en tus senderos! 


Y qué en Mérito de eso 
y del Tzadik Yesod Olam 
pueda yo entrar con mi cuerpo en Gan Edén.






Share:

MOTZE SHEM RA Y LASHON HARA

MOTZE SHEM RA Y LASHON HARA

SALMO 120

Shir Ha'Maalot - Canción de las Ascensiones. En mi angustia clamé al Eterno, y Él me respondió. 2 Oh Eterno, libra mi alma de labios mentirosos, de lengua engañosa. 

3 ¿Oh lengua engañosa, qué más se te dará, y qué más se te añadirá? 4 Con tus flechas ingeniosas de guerrero (que hieren a distancia), y tu armadura de carbones (que siempre arden en su interior). 5 (Ya he sufrido en muchos exilios.) ¡Ay de mí, que tengo que morar en Meshekh, que habito junto a las tiendas de Kedar! 6 Mi alma ha vivido mucho tiempo con el que aborrece la paz. 7 Yo estoy todo por la paz; pero cuando yo hablo, ellos me declaran la guerra.

KORAJ ACUSA A MOISES DE ELEVARSE A SIMISMO COMO NASI (LIDER)


En esta porción de la Torá, el rebelde Koraj y sus seguidores acusan a Moisés y Aarón de tomar poder y prestigio para sí mismos a expensas de la comunidad. Koraj actúa tal un Político engañador con carisma, por medio de su hazaña malisiosa, logra movilizar la opinión de toda una generación a su favor. Convence a todos de que todos los miembros de la comunidad son santos, personas en las cuales mora el Eterno Dios, con su decir: "¿Para qué se necesita un Líder como Moisés?"; en su opinión Moisés se hizo pasar por Lider supremo. Como lo declararon los rebeldes Datán y Avirám, sus cómplices en sus propias palabras:

 ".. para que vengas tú ahora a enseñorearte sobre nosotros."
Después de su campaña política contra Moisés, con osadía él se les acerca a Moisés y a Aarón y les dice: "¿Por qué, pues, se levantan ustedes por encima de la congregación del Eterno?:  Ahí Coraj (Coré) acusó al Tzadik y a Aarón de orgullo y egoísmo. Coraj proclamó la santidad del pueblo, según él todos ellos eran santos y consideraba que el duro liderazgo que Dios estaba estableciendo por medio de Moisés era algo innecesario y les dijo: "Basta ya de ustedes, ya tenemos suficiente de ustedes dos. 

La verdad era que Moisés no había aspirado para esta posición; de hecho, Dios lo había llamado y lo había escogido para ser lo que él era, y Moisés que era la persona más humilde del mundo, no se veía a sí mismo como superior a la nación.

El orgullo de Coraj no le permitió aprender la lección de lo que le sucedió a Miriam, cuando ella se atrevió a hablar mal de Moisés, Dios le había dicho:

¿Cómo no tuvieron miedo de hablar contra Moisés mi siervo?

Y les dijo a Aarón y a Miriam:  "Escuchen bien esto y que les quede claro ahora mis palabras: si bien habrá profeta entre ustedes en Israel, yo, el Eterno, me daré a conocer a él en una visión, hablaré con él en sueño. Sin embargo, para con mi siervo Moisés no es así; él es de confianza en toda Mi casa; 8 con él Yo hablo boca a boca, aún manifiestamente, y no en lenguaje sombrío; y la semejanza del Eterno, él contemplará; ¿Por qué, pues, no tuvieron ustedes miedo de hablar contra mi siervo Moisés? Y la ira del Eterno se encendió contra ellos; y se fue (Número 12:6-9)."

UNA CAMPAÑA POLITICA BIEN SOLIDA

La campaña de Coraj parecía bien sólida, como podía estar él equivocado, ya que le seguían unos 250 políticos, varones de los más grandes en la nación de Israel, eran príncipes ricos y poderosos de la congregación, gentes del consejo del pueblo, varones de renombre. Pues en un punto de vista humano, Coraj era muy exitoso, todos creían que de seguro se iban a deshacer de Moíses y de Aarón porque estos poderosos le seguían. En las campañas mediáticas electorales, las personas tan orgullosas como Coraj son suficientemente difíciles de tratar, pero con los grandes nombres de la comunidad que los siguen – los 250 varones… aristógratas y magnates … varones de renombre – gentes que carecían de discernimiento para oponerse a los políticos como  “Coraj”; por causa de eso, las caídas suelen ser mucho más dolorosas.

¿Cuál fue su fin? Pues la Tierra se abrió y se los tragó vivos, así descendieron ellos vivos al Sheól con todas sus pertenencias.  Y luego para ajusticiar a los políticos de izquierda que acompañaban a Coraj; pues Salió fuego de delante del Eterno, y consumió a los 250 políticos seguidores de Coraj: 

De la misma manera, Dios tiene juicios reservados para aquellos izquierdistas que caminan en acuerdo con la mentalidad de Coraj, Sodoma, y el Canaán de este siglo.

Y fue así como esos 250 líderes corruptos habían perecidos, Dios los había quemado vivos, esos rebeldes trataban de usurpar el puesto de Cohén (servidor de Dios dentro del templo) que el Eterno le había dado a Aarón y a sus descendientes. 

LA NACIÓN ACUSA A MOISÉS DE ASESINAR A LA GENTE POR MEDIO DEL USO DE LA MAGIA


Luego después de la tragedia de ajusticiamiento que operó Dios contra los rebeldes y corruptos; el pueblo que estaba tan cegado y manipulado por las campañas de mentiras y falsedades de Coraj y su banda de rebeldes con las política de izquierda, aún creía falsamente que Moisés había hecho todo ese gran ajusticiamiento por su propia cuenta; es decir, ellos creían y estaban convencidos de que todo eso había sido por medio de las magias, prácticamente creían que Moisés había hecho que la Tierra se abra para tragarse a toda esa gente, y de que también había hecho descender fuego del cielo para consumir a los 250 líderes de la rebeldía izquierdista de Coraj, Datán y Avirám. 

Por eso fue que vimos a ese pueblo engañado por las falsedades y las mentiras, acercarse a Moisés descaradamente diciendo así: 

"Ustedes han matado a la gente de Dios".

En ese momento Dios no le dio tiempo a Moisés para interceder por ellos, sino que empezó a matarlos inmediatamente, y cayeron 14, 000 personas; pero aún así el gran Moisés logró detener la matanza, por medio de un truco que el ángel de la muerte le había revelado; pues inmediatamente les dio las enseñanzas a Aarón para que quemara incienso parándose entre los 14,000 muertos y los que aún seguían con vida. Pues ya Dios no estaba jugando con sus juegos.

RETRIBUCIÓN DIVINA POR LA FALTA DE REPETO

¿En qué se parece esto a los asuntos de la vida de hoy?

En que las personas se han olvidado de que el Eterno es el único Dios supremo y Todopoderoso y no nuestros líderes. El le permite a los lídesres justos (los Tzadikím) cancelar los planes y decretos divinos, pero hay un momento en que ya no se puede hacer nada; aunque tengamos al Moisés de la generación con nosotros, eso no nos va a ayudar, si seguimos empujando la nota hasta que Dios pierda la paciencia.

Como lo vimos en este episodio, a diferencia de los otros momentos, ya Dios no le dio tiempo de interceder al Tzadik Moisés, sino que ejecutó a los malhechores inmediatamente; aunque el Justo Moisés logró detener la matanza con su actuación rápida y la obediencia de Aarón el Cohén.
 

HAY QUE APRENDER A TEMERLE AL ETERNO Y A RESPETAR A SUS ESCOGIDOS


Ahora entedemos el dicho y lo que Moisés nos quiso decir con esto: 

"Al decirme Dios a mi: Hakhel Li, Et Ha'Am ... (Devarim 4:10)"

Es decir júntame al pueblo para que yo les haga escuchar lo que tienen que saber para que aprendan a temerme todos los días que vivan en la Tierra, y le pasen esta enseñanza a sus hijos; es decir a todos sus descendientes hasta el fin de los tiempos (Deut 4:10).

Pues hay que saber que Dios es el único Creador, y tiene el poder de siempre estar presente; Él lo ve todo, lo oye todo, lo juzga todo; Pues Él es el juez, defensor, acusador, testigo y justiciero.

Como nos lo dice el capítulo 4 de Pirkei Avot que se lee en esta semana de la Parashá Coraj: 

"Los que han nacido han de morir un día; y los que ya han muerto han de resucitar, y los que resucitan han de ser juzgados; Para que conozcan, y que dén a conocer y que tengan este conocimiento de que Él Eterno es el único Dios supremo; pues Él es el diseñador de toda la creación, Él es el creador y hacedor de todo, Él es el que lo discierne todo, Él es el Juez, Él es el testigo, Él es el querellante, y Él convocará a todos al juicio, 

Bendito sea Él, ante quien no hay iniquidad, ni olvido, ni acepción de personas, ni aceptación de soborno, porque todo es Suyo. 

Y sepa pues que todo está de acuerdo con su cómputo. Y no dejes que tu impulso te vaya a asegurar de que la tumba es un lugar de refugio para ti; porque contra tu voluntad fuiste formado, contra tu voluntad fuiste creado, contra tu voluntad naciste al mundo, contra tu voluntad vives y vivirás, contra tu voluntad morirás, y contra tu voluntad tendrás que rendir cuenta un día; porque contra tu volundad tendrás que comparecer en el tribunal celestial para rendir cuentas delante del Rey que está por encima de los reyes de reyes. Él es el único que es Santo, bendito sea Él (PIRKEI AVOT 4:29). 

Todos los pueblos del mundo tienen un falso santo asignado a ellos por los romanos (el Vaticano); Por ejemplo todas las ciudades de los países hispanos y franceses tienen su santo, aquí en Québec Canada, todas las ciudades tienen su santo patrón, tal la enseñanza del rebelde Coraj; pero la Torá de Moisés nos recuerda que el Eterno es el único Santo, de hecho uno de sus nombres es "el Santo de Israel."

"Kadosh Israel" en hebreo: "el Santo de Israel", este es un título usado sólo para el Eterno Dios, solo para el Creador. Ese nombre de Dios aparece con mayor frecuencia en el libro del profeta Isaías. Y también se encuentra en los libros de Oseas, Jeremías, Ezequiel, Habacuc, Salmos, y hasta en el libro de Job. Para que todo el mundo lo vea, y que lo sepan todos, que lo consideren, y que lo entiendan todos juntos de que fue la mano del Eterno que hizo eso, y de que fue creado por el Santo de Israel (Isaías 41:20).

AY DE MI QUE VIVO JUNTO A KEDAR


12 Oh Dios nuestro, ¿Acaso no harás juicio sobre ellos? porque no tenemos poder contra esta gran multitud que viene contra nosotros; ni sabemos qué hacer; pero nuestros ojos están puestos en Ti.' 2 Crónicas 20:12

AY DE MI QUE VIVO EN SODOMA


2 Oh Eterno, he oído de tu fama, y tengo miedo; Oh Eterno, aviva Tu obra en medio de los años, en medio de los años hazla notoria; en la ira acuérdate de tener compasión (Habacuc 3:2).

AY DE MI QUE VIVO EN MESHEKH

Sus mentiras y sus engaños se extienden tal sus tiendas de campañas de guerras. Con sus cohetes y misiles de guerrero matan a distancia, y sus lenguas son como carbones ardientes que siempre queman aunque parezcan estar apagados por fuera, en su interior arden como el fuego del Sheól. 5 

Ya he sufrido en muchos exilios por causa de Meshekh que establece su tienda de Guerra por todo el mundo habitable que se conoce como Tevel, no lo llames Tevel sino Tuval.

________________________
El Meshekh, y Kedar de este siglo es el Imperio Americano y el mundo occidental, Meshekh significa extenderse como una lona que cubre toda la Tierra, es un símbolo que describe como una nación domina a todo el mundo, poniendo sus tiendas de guerras por todo el mundo, tal los Beduinos de la tribu de Kedar que vivían de tienda en tienda por todo el desierto de Arabia.  

El Meshekh de hoy es un reino de engañadores, mentirosos profesionales, corruptores, y hacedores de guerras a distancias por ganancias propias y por placer. Prefieren la guerra y no la paz.

Meshekh es como una Lona que se extiende por encima de los tejados llamados Gag (Gog) en hebreo.

Tevel y Tuval tienen el mismo valor numérico.

Sodoma es la nación que les enseña a las demas naciones del mundo a vivir con las costumbres del antiguo Sodoma.




Share: