El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

EL DÍA DE LOS ENAMORADOS JUDÍO



¡¡¡HOY, ES TU B'AV!!! 
EL DÍA DE LOS ENAMORADOS JUDÍO 

Apenas una semana después del día de gran luto del pueblo judío, el día 15 del mes de Av, es originalmente un día de alegría suficiente! 

El 15 de Av las doncellas (Jovencitas) salían a los campos y a los viñedos. ¿Y que decían? “¡Joven, levanta tus ojos y fíjate lo que escoges! No te fijes en la belleza externa, fíjate en el interior. El encanto es engaño y la belleza no vale nada ; una mujer temerosa de D.ios es la que debe ser alabada.” 

Dijo Rabi Shimón Ben Gamliel: No había mayor festival para Israel que el 15 de Av y Yom Kipur (Talmud, Taanit 26b) 

El Talmud enumera varios acontecimientos alegres que ocurrieron en el 15 de AV : 

Las tribus de Israel fueron autorizadas a casarse entre si. Para asegurar la división ordenada de la tierra santa entre las doce tribus de Israel, ciertas restricciones habían sido impuestas a los matrimonios entre los miembros de dos diversas tribus. 

Una mujer que había heredado tierras tribales de su padre tenía prohibido casarse fuera de su tribu, para que sus hijos -- miembros de la tribu de su padre – no hereden una tierra que originalmente pertenecía a otra tribu (Números 36). 

Esta ordenanza fue impuesta a la generación que conquistó y colonizó la tierra santa; cuando la restricción fue abolida, el 15 de Av, el acontecimiento fue considerado una causa de celebración y festividad. 


Aunque esta es la razón más común para tanta alegría en este día, hay otros eventos que contribuyeron a hacer de este día tan especial y feliz, como por ejemplo Cesó el fallecimiento de la generación del Éxodo. 

Varios meses después de que liberaran al pueblo de Israel de la esclavitud egipcia, el incidente de los “espías” demostró la falta de preparación para la conquista de la tierra de Canaán y de desarrollarla como la “tierra santa.” 

Dios decretó que la generación entera moriría en el desierto, y sus hijos entrarían a la tierra en su lugar (Números 13 y 14). Después de 40 años de vagar a través del desierto, finalmente terminaron de morir, y la nueva generación de judíos estaba lista para entrar en la tierra santa. Era el 15 de Av del año 2487 de la Creación. 

Lo cierto es que existen varios motivos importantes para esta fecha de gran relevancia no solo sentimental sino mas bien a nivel espiritual donde el amor no va destinado a solamente demostrar un tipo de sentimiento físico o con regalos, rosas y bombones de Chocolate. 

Este es un día para demostrar el amor verdadero a través de un acto de amor verdadero hacia el Creador, como lo hicieron en un momento las mujeres del pueblo de Israel y salieron a tomar un esposo de la tribu de Binyamin (Benjamín) ya que esta tribu en un momento se involucró en una guerra con el resto de las Tribus que casi la hace desaparecer y luego fue excomunicada del resto del pueblo, pero cuando se permitido de nuevo integrarse fue por amor a el creador que se realizó el acto en que todas las mujeres tomaron esposos de esta tribu y así evitar que se perdiera el legado de las 12 Tribus de Israel. 

Que el día de hoy el Eterno nos permita hacer actos de verdadero amor en su nombre y que permita que nuestras acciones materiales sean de valor espiritual y así todos veremos la redención pronta des mundo en su nombre. 




Jag Sameaj!!! 


Matices de Identidad

Un Recorrido Histórico a Través del Tejelet - "Matices de Identidad" es una profunda exploración del color Tejelet, un antiguo tinte azul con un profundo significado en la tradición judía. 

Este libro recorre la historia del Tejelet desde sus orígenes bíblicos hasta su resurgimiento en la actualidad, reflexionando sobre su papel como símbolo de conexión divina, fe e identidad cultural. Enerio Benorinu entrelaza meticulosamente relatos históricos, textos religiosos y narrativas personales, creando una rica trama que ilustra cómo el Tejelet ha moldeado la experiencia judía a lo largo de los siglos.

La narrativa comienza con las referencias bíblicas al Tejelet, particularmente en el contexto de los Tzitzit, los flecos que usan los judíos observantes. Analiza el mandamiento de incluir un hilo de Techelet en estos flecos, enfatizando su importancia espiritual y simbólica. 

El libro profundiza en la producción histórica del Tejelet, explorando las antiguas técnicas utilizadas para crear este tinte a partir del caracol Murex y los desafíos que se enfrentaron a lo largo de la historia, incluyendo su casi extinción. 

A través de un análisis profundo, el autor reflexiona sobre las implicaciones culturales de la Tejelet, examinando cómo se ha percibido en diversas comunidades judías de todo el mundo. El libro destaca historias y testimonios personales de personas que han abrazado el resurgimiento de la Tejelet en la práctica contemporánea, mostrando su perdurable relevancia en la vida judía actual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

27 DE AV ES EL YAHRZEIT DEL REBE MESHULÉM FEISH

HILULA DE LA LUMINARIA DE TOSH Fecha: 27 De Av - Hilulá | Yahrzeit מִבֶּן שְׁלֹשִׁים שָׁנָה וָמַעְלָה, וְעַד בֶּן-חֲמִשִּׁים שָׁנָה: כָּל-ה...

LA CORTE SUPREMA

 



Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder