El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

MATOT - LA PARASHÁ

 Esta Parashá Fue Preparada Por ABA-EYBO


PARASHAT MATOT

Números 30: 2-32: 42


Explore la Parashá Matot que se centra en la regulación de los votos y promesas, destacando la importancia de la responsabilidad personal y comunitaria. Incluye la guerra contra los madianitas, donde se enfatiza la purificación moral del pueblo de Israel. La parashá también aborda la solicitud de las tribus de Rubén y Gad de establecerse en la tierra de Galaad, así como su compromiso de apoyar a las demás tribus en la conquista de la Tierra Prometida. Este texto invita a reflexionar sobre la fidelidad a los compromisos y la unidad entre las comunidades.

La parashá Matot, que abarca Números 30:2 – 32:42, se presenta como un momento crucial en la travesía del pueblo de Israel hacia la Tierra Prometida. Esta sección del libro de Números aborda temas fundamentales relacionados con la moralidad, la responsabilidad y el compromiso espiritual. Comienza con la regulación de los votos y promesas, enfatizando la importancia de la sinceridad y la fidelidad en las palabras de cada individuo, especialmente en las relaciones entre hombres y mujeres.

A medida que avanza la parashá, se narra la guerra contra los madianitas, un conflicto que simboliza no solo una lucha militar, sino también una purificación moral y espiritual del pueblo. El relato culmina con la solicitud de las tribus de Rubén y Gad de establecerse en las tierras de Galaad, lo que provoca un debate sobre la responsabilidad colectiva de los israelitas en la conquista de la Tierra Prometida. Matot invita a reflexionar sobre el significado de los compromisos personales y comunitarios, así como sobre las implicaciones de las decisiones que tomamos en la vida.





CONTENIDO DE LA PARASHÁ


1)   Anulación de votos – Las Tribus de Ruben, Gad y Manashés piden herencia al oriente del Jordán

2)   La venganza de los hijos de Israel sobre los Midianitas           

3)   Las 42 estancias de los hijos  de Israel, desde la tierra de Egipto           

4)  Las fronteras de la tierra prometida           

5)  Ciudades para los Levitas en todas las tribus           

6)  Señalamiento de ciudades de acogimiento (refugio) para homicidas           

7)  Las mujeres que heredan propiedades deben casarse solo con hombres de su tribu.       

8)  Argumento de Dios con su pueblo, por haber abandonado el Judaísmo y seguir tras los dioses de piedra (Islam) y dioses de madera (la cruz).






ACERCA DE LA PARASHÁ

Matot - es la palabra hebrea para decir "tribus", es la quinta palabra, y la primera palabra distintiva en esta porción de la Torá. Matot es la porción número 42 de la Torá semanal en el ciclo anual de la lectura de la Torá y es la novena en el Libro de los Números.

La Parashá se constituye de los capítulos de Números 30:2 - 32:42. Está compuesta por 5.652 letras hebreas, 1.484 palabras hebreas y 112 versículos, y puede ocupar alrededor de 190 líneas en un rollo de la Torá. Discute las leyes de los votos, la destrucción de las ciudades madianitas y las negociaciones de los rubenitas y gaditas para establecer tierras fuera de Israel.

Generalmente se lee en julio o a principios de agosto. El calendario lunisolar hebreo contiene hasta 55 semanas, el número exacto varía entre 50 en los años comunes y 54 o 55 en los años bisiestos. En algunos años bisiestos (por ejemplo, 2014), la parashá Matot se lee por separado.

En la mayoría de los años (por ejemplo, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029), la parashá Matot se combina con la próxima parashá, Masei, para ayudar a alcanzar el número de lecturas semanales necesarias.




LOS CAPÍTULOS DE LA PARASHA MATOT (30: 2-32: 42)

RESUMEN DE LA PARASHÁ MATOT ("TRIBUS…")


Sidrá número 42 de la Torá. Sidrá 9ª del sefer Bamidbar. Entre pesukim 30:2 y 32:42. Cuya Haftará se encuentra en Jeremías 1:1-2:3.


En el Capítulo / Perek 30: Se presentan las leyes y limitaciones respecto a juramentos y promesas. Se indican los diversos procedimientos para anular o cancelar un voto. Le anuncia el Eterno a Moshé su muy próximo deceso. Perek 31: el Eterno ordena salir a la guerra contra el pueblo de Midian, para limpiar el pecado abominable al que los israelitas fueron conducidos por aquellos. Como resultado de la batalla mueren los cinco reyes y todos los hombres de Midián, así como el brujo Bileam ben Beor; no habiendo ninguna baja dentro de las filas hebreas.


Moshé se enoja con los oficiales al mando, al constatar que los soldados preservaron la vida de las mujeres midianitas, ya que ellas fueron, anteriormente, las directas incitadoras del pecado de los israelitas. Por orden de el Eterno se distribuye de manera organizada el botín de guerra. Los comandantes de la guerra contra Midian, entregan una ofrenda a Moshé y Eleazar para ser entregada a el Eterno.


Perek 32: Las tribus de Gad y Reuven, propietarios de numeroso ganado, piden a Moshé para no cruzar el río Jordán, y no ingresar a la Tierra Prometida. Argumentan que esta tierra en la que se encuentran es sumamente provechoso para la crianza de sus animales, y que se beneficiarían mucho permaneciendo de este lado del río.


Moshé, en un principio, considera este pedido tan desalentador como el mensaje dado, cuarenta años antes, por los ‘exploradores’, por cuya causa los israelitas no entraron a Israel inmediatamente; por lo cual, se niega y con enojó denigra a los que hicieron el pedido.


Sin embargo, ellos respondieron que serían los primeros en ayudar a sus hermanos de Israel y que estarían presentes en la primera línea en la guerra de conquista de la Tierra, con el fin de que todos puedan obtener su parte en la Tierra Prometida. Moshé acepta el pedido de los hijos de Gad, Reuvén y media tribu de Menashé, pero, a condición de que cumplan con el trato por ellos ofrecido.





BENDICIONES PARA ANTES DE LEER LA TORÁ




בְּמִדְבַּר

LECTURA DE LA TORÁ


Parashat Matot: Números 30:2 – 32:42

-

NÚMEROS CAPÍTULO 30:2-16


Y habló Moisés á los príncipes de las Matot* (las tribus) de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que el Eterno ha mandado: Cuando alguno hiciere “voto al Eterno”, ó hiciere juramento ligando su alma con obligación, no violará su palabra: hará conforme a todo lo que salió de su boca. Mas la mujer, cuando hiciere voto al Eterno, y se ligare con obligación en casa de su padre, en su mocedad; Si su padre oyere su voto, y la obligación con que ligó su alma, y su padre callare a ello, todos los votos de ella serán firmes, y toda obligación con que hubiere ligado su alma, firme será. Mas si su padre le vedare el día que oyere todos sus votos y sus obligaciones, con que ella hubiere ligado su alma, no serán firmes; y el Eterno la perdonará, por cuanto su padre le vedó. Empero si fuere casada, e hiciere votos, o pronunciare de sus labios cosa con que obligue su alma; Si su marido la oyere, y cuando la oyere y mantuviere el silencio al respecto, los votos de ella serán confirmados, y la obligación con que ligó su alma, firme será.


Pero si cuando su marido la oyó, y le vedó, entonces el voto que ella hizo, y lo que pronunció de sus labios con que ligó su alma, será nulo; y el Eterno lo perdonará. Mas todo voto de viuda, o de mujer repudiada, con que ésta ligare su alma, será firme. Y si hubiere hecho voto en casa de su marido, y hubiere ligado su alma con obligación de juramento, Si su marido oyó, y calló á ello, y no le vedó; entonces todos sus votos serán firmes, y toda obligación con que hubiere ligado su alma, firme será. Mas si su marido los anuló el día que los oyó; todo lo que salió de sus labios cuanto á sus votos, y cuanto á la obligación de su alma, será nulo; su marido los anuló, y el Eterno la perdonará. Todo voto, ó todo juramento obligándose á afligir el alma, su marido lo confirmará, o su marido lo anulará. Empero si su marido callare á ello de día en día, entonces confirmó todos sus votos, y todas las obligaciones que están sobre ella: las confirmó, por cuanto calló a ello el día que lo oyó. Mas si las anulare después de haberlas oído, entonces él llevará el pecado de ella. Estas son las ordenanzas que el Eterno mandó á Moisés entre el varón y su mujer, entre el padre y su hija, durante su mocedad en casa de su padre.


NÚMEROS CAPÍTULO 31:1 - 54

Y el Eterno habló a Moisés, diciendo: Haz la venganza de los hijos de Israel sobre los Midianitas; después serás recogido a tus pueblos. Entonces Moisés habló al pueblo, diciéndoles: Ármense algunos de ustedes para la guerra, e irán contra Midián, y harán la venganza del Eterno en Midián. Mil de cada tribu de todas las tribus de los hijos de Israel, enviaran a la guerra. Así fueron dados de los millares de Israel, mil por cada tribu, doce mil a punto de guerra. Y Moisés los envió a la guerra: mil por cada tribu envió: y Pinjas, hijo de Eleazar sacerdote, fue a la guerra con los santos instrumentos, con las trompetas en su mano para tocar. Y pelearon contra Midián, como el Eterno lo mandó a Moisés, y mataron a todo varón. Mataron también, entre los muertos de ellos, a los reyes de Midián: Evi, y Recem, y Zur, y Hur, y Reba, cinco reyes de Midián; a Bilam (Balaam) también, hijo de Beor, mataron a filo de espada.


Y llevaron cautivas los hijos de Israel las mujeres de los Midianitas, y sus chiquitos y todas sus bestias, y todos sus ganados; y arrebataron toda su hacienda. Y abrasaron con fuego todas sus ciudades, aldeas y castillos. Y tomaron todo el despojo, y toda la presa, así de hombres como de bestias. Y trajeron a Moisés, y a Eleazar el sacerdote, y a la congregación de los hijos de Israel, los cautivos y la presa y los despojos, al campo en los llanos de Moab, que están junto al Jordán de Jericó.


Y salieron Moisés y Eleazar el sacerdote, y todos los príncipes de la congregación, a recibirlos fuera del campo. Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los tribunos y centuriones que volvían de la guerra; Y les dijo Moisés: ¿Todas las mujeres las han reservado? Si fueron ellas las que tentaron a los hijos de Israel, por consejo de Bilam (Balaam), para causar prevaricación contra el Eterno en el negocio de Peor; por lo que hubo mortandad en la congregación del Eterno. Maten pues ahora todos los varones entre los niños: maten también toda mujer que haya conocido varón carnalmente. Y todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido ayuntamiento de varón, se las reservarán vivas. Y ustedes quédense fuera del campo por siete días: y todos los que hubieren matado persona, y cualquiera que hubiere tocado muerto, se purificaran al tercero y al séptimo día, ustedes y sus cautivos. Asimismo purificaran todo vestido, y toda prenda de pieles, y toda obra de pelos de cabra, y todo vaso de madera. Y Eleazar el sacerdote dijo á los hombres de guerra que venían de la guerra: Esta es la ordenanza de la Torá que el Eterno ha mandado á Moisés:


Ciertamente el oro, y la plata, metal, hierro, estaño, y plomo, Todo lo que resiste el fuego, por fuego lo harán pasar, y será limpio, bien que en las aguas de purificación habrá de purificarse: más harán pasar por agua todo lo que no aguanta el fuego. Además lavarán sus vestidos el séptimo día, y así serán limpios; y después entrarán en el campo. Y el Eterno habló á Moisés, diciendo: Toma la cuenta de la presa que se ha hecho, así de las personas como de las bestias, tú y el sacerdote Eleazar, y las cabezas de los padres de la congregación: Y partirás por mitad la presa entre los que pelearon, los que salieron á la guerra, y toda la congregación. Y apartaré para el Eterno el tributo de los hombres de guerra, que salieron á la guerra: de quinientos uno, así de las personas como de los bueyes, de los asnos, y de las ovejas: De la mitad de ellos lo tomarás; y darás á Eleazar el sacerdote la ofrenda del Eterno. Y de la mitad perteneciente á los hijos de Israel tomarás uno de cincuenta, de las personas, de los bueyes, de los asnos, y de las ovejas, de todo animal; y los darás á los Levitas, que tienen la guarda del tabernáculo del Eterno. E hicieron Moisés y Eleazar el sacerdote como el Eterno mandó á Moisés. Y fué la presa, el resto de la presa que tomaron los hombres de guerra, seiscientas y setenta y cinco mil ovejas, Y setenta y dos mil bueyes, Y setenta y un mil asnos; Y en cuanto á personas, de mujeres que no habían conocido ayuntamiento de varón, en todas treinta y dos mil. Y la mitad, la parte de los que habían salido á la guerra, fué el número de trescientas treinta y siete mil y quinientas ovejas. Y el tributo para el Eterno de la ovejas, fué seiscientas setenta y cinco. Y de los bueyes, treinta y seis mil: y de ellos el tributo para el Eterno, setenta y dos. Y de los asnos, treinta mil y quinientos: y de ellos el tributo para el Eterno, setenta y uno.


Y de las personas, diez y seis mil: y de ellas el tributo para el Eterno, treinta y dos personas. Y dió Moisés el tributo, por elevada ofrenda al Eterno, á Eleazar el sacerdote, como el Eterno lo mandó á Moisés. Y de la mitad para los hijos de Israel, que apartó Moisés de los hombres que habían ido á la guerra; (La mitad para la congregación fué: de las ovejas, trescientas treinta y siete mil y quinientas; Y de los bueyes, treinta y seis mil; Y de los asnos, treinta mil y quinientos; Y de las personas, diez y seis mil:) De la mitad, pues, para los hijos de Israel tomó Moisés uno de cada cincuenta, así de las personas como de los animales, y se los dió á los Levitas, que tenían la guarda del tabernáculo del Eterno; como el Eterno lo había mandado á Moisés. Y llegaron á Moisés los jefes de los millares de aquel ejército, los tribunos y centuriones; Y dijeron á Moisés: Tus siervos han tomado razón de los hombres de guerra que están en nuestro poder, y ninguno ha faltado de nosotros. Por lo cual hemos ofrecido al Eterno ofrenda, cada uno de lo que ha hallado, vasos de oro, brazaletes, manillas, anillos, zarcillos, y cadenas, para hacer expiación por nuestras almas delante del Eterno. Y Moisés y el sacerdote Eleazar recibieron el oro de ellos, alhajas, todas elaboradas. Y todo el oro de la ofrenda que ofrecieron al Eterno de los tribunos y centuriones, fué diez y seis mil setecientos y cincuenta siclos.


Los hombres del ejército habían pillado cada uno para sí. Recibieron, pues, Moisés y el sacerdote Eleazar, el oro de los tribunos y centuriones, y lo trajeron al tabernáculo del testimonio, por memoria de los hijos de Israel delante del Eterno.




NÚMEROS CAPÍTULO 32:1-42


Y Los hijos de Rubén y los hijos de Gad tenían una muy grande muchedumbre de ganado; los cuales viendo la tierra de Jazer y de Guilad (Galaad), les pareció el país lugar de ganado. Y vinieron los hijos de Gad y los hijos de Rubén, y hablaron á Moisés, y á Eleazar el sacerdote, y á los príncipes de la congregación, diciendo: Atarot, y Dibón, y Jazer, y Nimra, y Heshbón, y Eleale, y Sabán, y Nebo, y Beón, La tierra que el Eterno hirió delante de la congregación de Israel, es tierra de ganado, y tus siervos tienen ganado. Por tanto, dijeron, si hallamos gracia en tus ojos, qué se dé esta tierra á tus siervos en heredad, y no nos hagas pasar el Jordán.


Y respondió Moisés á los hijos de Gad y á los hijos de Rubén: ¿Vendrán sus hermanos á la guerra, y ustedes se quedaran aquí? ¿Y por qué previenen el ánimo de los hijos de Israel, para que no pasen á la tierra que les ha dado el Eterno? Así hicieron sus padres, cuando los envié desde Cades-barnea para que viesen la tierra. Que subieron hasta la arroyada de Escol, y después de que vieron la tierra, preocuparon el ánimo de los hijos de Israel, para que no viniesen á la tierra que el Eterno les había dado. 


Y el furor del Eterno se encendió entonces, y juró diciendo: Que no verán los varones que subieron de Egipto de veinte años arriba, la tierra por la cual juré á Abraham, Isaac, y Jacob, por cuanto no fueron perfectos en pos de mí; Excepto Caleb, hijo de Yefuné Cenezeo, y Josué hijo de Nun, que fueron perfectos en pos del Eterno. Y el furor del Eterno se encendió en Israel, y los hizo andar errantes cuarenta años por el desierto, hasta que fué acabada toda aquella generación, que había hecho mal delante del Eterno. 



Y he aquí ustedes han sucedido en lugar de sus padres, prole de hombres pecadores, para añadir aún á la ira del Eterno contra Israel. Si se volvieren de en pos de él, él volverá otra vez á dejarlos en el desierto, y destruirán a todo este pueblo. Entonces ellos se allegaron á él y dijeron: Edificaremos aquí majadas para nuestro ganado, y ciudades para nuestros niños; Y nosotros nos armaremos, é iremos con diligencia delante de los hijos de Israel, hasta que los metamos en su lugar: y nuestros niños se quedarán en ciudades fuertes á causa de los moradores del país.


No volveremos á nuestras casas hasta que los hijos de Israel posean cada uno su heredad. Porque no tomaremos heredad con ellos al otro lado del Jordán ni adelante, por cuanto tendremos ya nuestra heredad de estotra parte del Jordán al oriente. Entonces les respondió Moisés: Si lo hicieren así, si se apercibieren para ir delante del Eterno á la guerra, Y pasaren todos ustedes armados el Jordán delante del Eterno, hasta que haya echado á sus enemigos de delante de sí, Y sea el país sojuzgado delante del Eterno; luego volverán, y serán libres de culpa para con el Eterno, y para con Israel; y esta tierra será su heredad delante del Eterno. Mas si así no lo hicieren, he aquí habrán pecado con el Eterno; y saben que los alcanzará su pecado. Qué se edifiquen ciudades para sus niños, y majadas para sus ovejas, y hagan lo que ha salido de su boca.


Y hablaron los hijos de Gad y los hijos de Rubén á Moisés, diciendo: Tus siervos harán como mi señor ha mandado. Nuestros niños, nuestras mujeres, nuestros ganados, y todas nuestras bestias, estarán ahí en las ciudades de Guilad (Galaad); Y tus siervos, armados todos de guerra, pasarán delante del Eterno á la guerra, de la manera que mi señor dice. 


Entonces los encomendó Moisés á Eleazar el sacerdote, y á Josué hijo de Nun, y á los príncipes de los padres de las tribus de los hijos de Israel. Y les dijo Moisés: Si los hijos de Gad y los hijos de Rubén, pasaren con ustedes el Jordán, armados todos de guerra delante del Eterno, luego que el país fuere sojuzgado delante de ustedes, les daréis la tierra de Guilad (Galaad) en posesión: Mas si no pasaren armados con ustedes, entonces tendrán posesión entre ustedes en la tierra de Canaán. Y los hijos de Gad y los hijos de Rubén respondieron, diciendo: Haremos lo que el Eterno ha dicho á tus siervos. Nosotros pasaremos armados delante del Eterno á la tierra de Canaán, y la posesión de nuestra heredad será de esta parte del Jordán. Así les dió Moisés á los hijos de Gad y á los hijos de Rubén, y á la media tribu de Manasés hijo de José, el reino de Sehón rey Amorrheo, y el reino de Og rey de Bashán, la tierra con sus ciudades y términos, las ciudades del país alrededor. 


Y los hijos de Gad edificaron á Dibón, y á Atarot, y á Aroer, Y á Atrot-sofan, y á Jazer, y á Jogbaa, Y á Bet -nimra, y á Bet-harán: ciudades fuertes, y también majadas para ovejas. Y los hijos de Rubén edificaron á Heshbón, y á Eleale, y á Kiriat-haim, Y á Nebo, y á Baal-meón, (mudados los nombres), y á Sibma: y pusieron nombres á las ciudades que edificaron. Y los hijos de Machîr hijo de Manasés fueron á Guilad (Galaad), y la tomaron, y echaron al Amorrheo que estaba en ella. Y Moisés dió Guilad (Galaad) á Machîr hijo de Manasés, el cual habitó en ella. También Jair hijo de Manasés fué y tomó sus aldeas, y les puso por nombre Havot-jair. Asimismo Noba fué y tomó a Kenat y sus aldeas, y le llamó Noba, conforme á su nombre.








MAFTIR

NUMEROS 32:41-42

También Jair hijo de Manashés fué y tomó sus aldeas, y les puso por nombre Havot -jair.  Asimismo Noba fué y tomó á Kenat y sus aldeas, y le llamó Noba, conforme á su nombre.


BENDICIONES PARA DESPUÉS DE LEER LA TORÁ


Después de leer o estudiar la Torá hay que acostumbrarse a bendecir el Eterno (HaShem)






LA HAFTARAT MATOT

-

Jeremías 1:1 - 2:3; Yirmyahu 1:1 – 2:3


LA HAFTARÁ

La haftará de la parashá Matot es Jeremías 1: 1-2: 3. La haftará es la primera de tres lecturas de amonestación que conducen a Tisha B'Av.


Cuando la parashá Matot se combina con la parashá Masei (como lo es en 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029), la haftará es la haftará de la parashá Masei:


Para los judíos asquenazíes es: Jeremías 2: 4-28 y 3: 4. y Para los judíos sefarditas es: Jeremías 2: 4-28 y 4: 1-2.


RESUMEN

La Haftará en Jeremías 1: 1-2: 3 comienza identificando sus palabras como las de Jeremías hijo de Hilcías, un sacerdote en Anatot en la tierra de Benjamín, a quien la palabra de Dios vino en el año decimotercero del reinado de Josías. hijo de Amón como rey de Judá, en el reinado del hijo de Josías, Joakim, y hasta el undécimo año del reinado del hijo de Josías, Sedequías, cuando Jerusalén fue llevada cautiva.


La palabra de Dios vino a Jeremías para decir que antes de que Dios lo formara en el vientre, Dios lo conoció, lo santificó y lo nombró profeta de las naciones. Jeremías protestó porque no podía hablar, porque era un niño, pero Dios le dijo que no temiera, que iría a donde Dios le enviara, dijera lo que Dios le ordenara decir, y que Dios estaría con él para librarlo. Entonces Dios tocó la boca de Jeremías y dijo que Dios había puesto palabras en su boca y lo había puesto sobre las naciones para arrancar y derribar, para destruir y derrocar, para construir y plantar. Dios le preguntó a Jeremías lo que vio, él respondió que vio la vara de un almendro, y Dios dijo que lo había visto bien, porque Dios vela por que la palabra de Dios lo realice.


La palabra de Dios vino a Jeremías por segunda vez para preguntarle qué vio, él respondió que vio una olla hirviente que se inclinaba desde el norte, y Dios dijo que del norte el mal irrumpiría sobre todo Israel. Porque Dios llamaría a todos los reinos del norte para que vinieran, y pondrían sus tronos a la entrada de Jerusalén, contra sus muros y contra las ciudades de Judá. Dios pronunciaría los juicios de Dios contra Judá, ya que su pueblo había abandonado a Dios y había adorado el trabajo de sus propias manos. Dios así dirigió a Jeremías a ceñirse los lomos, levantarse y hablar al pueblo de Judá todo lo que Dios ordenó, porque Dios había hecho de Jeremías una ciudad fortificada, una columna de hierro, y paredes de bronce contra la tierra de Judá, sus gobernantes, sus sacerdotes, y su gente. Lucharían contra él, pero no prevalecerían, porque Dios estaría con él para liberarlo.


La palabra de Dios vino a Jeremías para decirle que fuera y llorara en los oídos de Jerusalén que Dios recordaba el afecto de su juventud, su amor como esposa, cómo ella siguió a Dios en el desierto. Israel era la parte sagrada de Dios y las primicias de Dios, y todo lo que devoraba a Israel sería considerado culpable y el mal vendría sobre ellos.


CONEXIÓN AL SÁBADO ESPECIAL

La primera de tres lecturas de admonición previas a Tishá Be Av, la haftará amonesta a Judá e Israel en Jeremías 1: 13-19. Y luego en Jeremías 2: 1-3, la haftará concluye con consuelo. La Guemará enseñó que Jeremías escribió el libro de Lamentaciones, y cuando los judíos leyeron Lamentaciones sobre Tishá Be Av, esto probablemente explica por qué una selección de Jeremías comienza la serie de Haftarot de admonición.




BENDICIÓN PARA LA HAFTARÁ

-

Antes de leer la Haftará también, el lector o el estudiante ha de decir esta bendición:




LECTURA DE LA HAFTARÁ
-

La Haftará para la Parashá De Pinjás está en Jeremías 1:1 - 2:3 


(Yirmyahu 1:1 - 2: 3)


1 Las palabras de Jeremías hijo de Jilkías (Hilcías), uno de los Cohaním (sacerdotes Levitas) que estaban en Anathoth, en tierra de Benjamín. 2 La palabra del Eterno que vino á él en los días de Josías hijo de Amón, rey de Judá, en el año décimotercio de su reinado. 3 Eso sucedió igualmente en los días de Yehoakim (Joaquín) hijo de Josías, rey de Judá, hasta el fin del año undécimo de Sedechîas hijo de Josías, rey de Judá, hasta la cautividad de Jerusalem en el mes quinto. 4 Vino pues palabra del Eterno á mí, diciendo:  5 Antes de que yo te formara en el vientre te conocí, y antes que tú salieras de la matriz te santifiqué (te aparté para mí), te dí por profeta á las naciones.  6 Pero yo le dije: ¡Ay! ¡ay Señor oh Eterno! Si yo no sé ni hablar, ya que soy solo un muchacho.

7 Y me dijo el Eterno: No digas, soy solo un muchacho; porque á todo aquel a quien yo te enviaré irás tú, y le dirás todo lo que Yo te mandaré. 8 No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice el Eterno. 8 Y extendió el Eterno su mano, y tocó mi boca; y me dijo el Eterno: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.  9 Mira que te he puesto en este día sobre las naciones y sobre los reinos, para arrancar y para destruir, y para arruinar y para derribar, y para edificar y para plantar. 10 Y la palabra del Eterno vino á mí, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y yo le dije: Yo veo una vara de almendro.

11 Y me dijo el Eterno: has visto lo correcto; porque yo estoy acechando mi palabra para cumplirla.  12 Y vino á mí palabra del Eterno una segunda vez, diciendo: ¿Qué ves tú? Y le dije: Yo veo una olla que hierve; y su haz está de la parte del norte. 13 Y me dijo el Eterno: Del norte se desatará el mal sobre todos los moradores de la tierra.  14 Porque he aquí que yo convoco todas las familias de los reinos del norte, dice el Eterno; y vendrán, y pondrá cada uno su asiento á la entrada de las puertas de Jerusalem, y junto á todos sus muros en derredor, y en todas las ciudades de Judá.

15 Y á causa de toda su malicia, proferiré mis juicios contra los que me dejaron, Y quemaron incenso á dioses extraños, y á cosas hecha a manos se arrodillaron. 16 Tú pues, ciñe tus lomos, y te levantarás, y les hablarás todo lo que te mandaré: no temas delante de ellos, porque no te haga yo quebrantar delante de ellos. 17 Porque he aquí que yo te he puesto en este día como ciudad fortalecida, y como columna de hierro, y como muro de bronce sobre toda la tierra, á los reyes de Judá, á sus príncipes, á sus Cohaním (sacerdotes levitas), y al pueblo de la tierra. 18 Y pelearán contra ti, mas no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice el Eterno, para librarte.


1 Y vino á mí palabra del Eterno, diciendo:  2 Anda, y clama á los oídos de Jerusalem, diciendo: Así dice el Eterno: me he acordado de ti, de la misericordia de tu mocedad, del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada. 3 Santidad era Israel al Eterno, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoran pecarán; mal vendrá sobre ellos, dice el Eterno.


BENDICIÓN PARA DESPUÉS DE LA HAFTARÁ

Después de leer la Haftará, el lector o estudiante de la Haftará debe recitar la siguiente bendición:




En Hebreo

¡Barúj Atáh Adonai (Eterno), Eloheinu Meléj Ha-Olám, Tsur Kol Ha-Olamím Tsadík VeKól Ha-dorot Ha-Él Ha-ne’emán Ha-Omer Ve-osé Ha-medaber U-Makiyem Shekol Devarav Emét Ve-Tsedék Ne’emán Atáh Adonai (Eterno) Eloheinu Ve-ne’enamím Devareja Ve-Davar Ejád Mi-devareija Ajor Yashuv Reikam Ki El Meléj Ne’eman Ve-Rajamán Atáh! ¡Barúj Atáh Adonai (Eterno) Ha-Él Ha-ne’eman VeKol Devarav!

En Español

¡Tú Adonai (Eterno), eres el Elohim Nuestro, el Rey del Universo, la Roca de las eternidades, el Justo en todas las generaciones, el Elohim (D.ios) Fiel, que Dice y Hace, que Habla y Cumple, Cuyas Palabras son Verdaderas. Fiel eres Tú Adonai (Eterno) nuestro Elohim y Tus Palabras son Fieles. Ni una sola de Tus Palabras se vuelve sin cumplirse, porque Tú, oh Elohim, Eres Rey Fiel y Compasivo! ¡Bendito Eres Tú, Adonai (Eterno, Eloha que Eres Fiel en todas Tus Palabras!


Aquí tienes un quiz sobre la Parashá Matot, incorporando la información adicional que proporcionaste. Este quiz incluye preguntas de opción múltiple y respuestas.

Quiz sobre la Parashá Matot (Números 30:2 – 32:42)

Pregunta 1:

¿Quién puede anular un voto según la parashá Matot?

  • A) Solo el padre del que hizo el voto
  • B) Un experto en las leyes de nedarim o tres personas comunes
  • C) El rabino de la comunidad
  • D) Cualquier miembro de la familia

Respuesta: B) Un experto en las leyes de nedarim o tres personas comunes


Pregunta 2:

¿Cuándo puede un padre anular los votos de su hija viuda?

  • A) Siempre
  • B) Si ella tiene menos de 12 años y medio y quedó viuda antes de estar completamente casada
  • C) Solo si ella está en su casa
  • D) Nunca

Respuesta: B) Si ella tiene menos de 12 años y medio y quedó viuda antes de estar completamente casada


Pregunta 3:

¿Por qué no se ordenó a los israelitas atacar a Moav como se hizo con Madián?

  • A) Porque Moav era un aliado
  • B) Porque Moav actuó por miedo y Ruth provenía de Moav
  • C) Porque no había suficiente motivación
  • D) Porque Moav no tenía recursos

Respuesta: B) Porque Moav actuó por miedo y Ruth provenía de Moav


Pregunta 4:

¿Qué objetos sagrados acompañaron al pueblo judío en la batalla contra Madián?

  • A) El arca y el candelabro
  • B) El aron y el tzitz
  • C) La mesa y el altar
  • D) Las tablas de la ley

Respuesta: B) El aron y el tzitz


Pregunta 5:

¿Qué declaración de Bnei Gad y Bnei Reuven fue considerada inapropiada?

  • A) "Construiremos ciudades para nuestros hijos."
  • B) "Construiremos corrales para nuestro ganado y ciudades para nuestros pequeños."
  • C) "No lucharemos en la conquista."
  • D) "Queremos quedarnos en el desierto."

Respuesta: B) "Construiremos corrales para nuestro ganado y ciudades para nuestros pequeños."


Pregunta 6:

Durante la conquista de la Tierra, ¿dónde se posicionaron Bnei Gad y Bnei Reuven?

  • A) Al final del campamento
  • B) En el centro del campamento
  • C) En la retaguardia
  • D) Al frente de las tropas

Respuesta: D) Al frente de las tropas


Pregunta 7:

¿Qué promesa hicieron Bnei Gad y Bnei Reuven además de lo que Moshe requería?

  • A) Permanecer en la tierra de Moav
  • B) Ayudar en la conquista y permanecer hasta que se dividiera la tierra
  • C) No construir ciudades
  • D) Volver a Egipto

Respuesta: B) Ayudar en la conquista y permanecer hasta que se dividiera la tierra


Pregunta 8:

¿Por qué se enumeran los lugares donde acampó el pueblo judío en la Torá?

  • A) Para mostrar la geografía del desierto
  • B) Para demostrar el amor de Hashem hacia el pueblo judío
  • C) Para contar cuántas personas había
  • D) Para recordar las batallas ganadas

Respuesta: B) Para demostrar el amor de Hashem hacia el pueblo judío


Pregunta 9:

¿Cuál era la longitud del campamento en el desierto?

  • A) Seis mil
  • B) Doce mil
  • C) Veinte mil
  • D) Cuarenta mil

Respuesta: B) Doce mil


Pregunta 10:

¿Qué tipo de arma debe usar un asesino intencional para ser juzgado como tal?

  • A) Cualquier arma
  • B) Un arma capaz de causar una herida letal
  • C) Un arma de fuego
  • D) Un arma de piedra

Respuesta: B) Un arma capaz de causar una herida letal


Reflexión Final

Este quiz ofrece una visión general de los temas clave en la parashá Matot, incluyendo la importancia de los votos, la responsabilidad en la guerra y la unidad del pueblo de Israel. ¡Espero que te haya ayudado a profundizar en el estudio de esta parashá!

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Lista de palabras y frases relacionadas con la Parashá Matot:

Palabras Clave

  1. Parashá Matot
  2. Números 30:2 – 32:42
  3. Votos y promesas en la Torá
  4. Guerra contra Madián
  5. Tribu de Rubén
  6. Tribu de Gad
  7. Tierra de Galaad
  8. Responsabilidad personal en la Torá
  9. Unidad del pueblo de Israel
  10. Purificación moral
  11. Compromisos en la vida judía
  12. Leyes de nedarim
  13. Anulación de votos
  14. Batalla en la Torá
  15. Enseñanzas de la Parashá
  16. Historia de Madián
  17. Conquista de la Tierra Prometida
  18. Significado de la Parashá Matot
  19. Reflexiones sobre la Parashá
  20. Temas de la Parashá Matot

Frases Clave

  1. "Significado de la Parashá Matot"
  2. "Enseñanzas de Números 30:2 – 32:42"
  3. "Importancia de los votos en la Torá"
  4. "Guerra de los israelitas contra Madián"
  5. "Compromisos de Bnei Gad y Bnei Reuven"
  6. "Responsabilidad en la comunidad judía"
  7. "Reflexiones sobre la Parashá Matot"
  8. "Historia de las tribus de Israel"
  9. "Leyes sobre la anulación de votos"
  10. "Purificación de utensilios en la Torá"
Consejo Práctico: El uso de palabras y frases clave pueden mejorar la visibilidad y el posicionamiento en motores de búsqueda de toda publicación relacionada con sus temas.



Maestría en Publicidad - Descubriendo los Secretos del Éxito en Redes Sociales


"Maestría en Publicidad: Estrategias en Redes Sociales: Descubriendo los Secretos del Éxito en Redes Sociales" es una guía completa diseñada para profesionales del marketing, emprendedores, propietarios de pequeñas empresas y cualquier persona que desee dominar el arte de la publicidad en redes sociales. Este libro ofrece información práctica, técnicas comprobadas y herramientas prácticas para conectar, involucrar y convertir a las audiencias de forma eficaz en el cambiante panorama digital.


Con 12 capítulos bien estructurados, este libro abarca todos los aspectos de la publicidad en redes sociales, desde la segmentación del público objetivo hasta estrategias avanzadas como el marketing de influencers, las pruebas A/B y la narración visual. También profundiza en temas esenciales como la elaboración de presupuestos, el análisis de rendimiento y las consideraciones éticas, lo que lo convierte en un recurso completo tanto para principiantes como para profesionales del marketing con experiencia.


Características Clave:

1. Técnicas de Segmentación de Audiencia: Aprenda a identificar y llegar a sus clientes ideales utilizando datos demográficos, psicográficos y de comportamiento. 2. Estrategias para pequeñas empresas: Descubre maneras rentables de crear conciencia de marca, aprovechar la segmentación local y competir con empresas más grandes.


3. Marketing de influencers: Explora cómo identificar, colaborar y medir el impacto de los influencers para potenciar tus campañas.


4. Creación de contenido: Domina los elementos del contenido publicitario de alto rendimiento, incluyendo textos atractivos, elementos visuales atractivos y técnicas narrativas.


5. Presupuesto y gestión de costes: Establece presupuestos realistas, asigna recursos entre plataformas y realiza un seguimiento del gasto para obtener el máximo retorno de la inversión (ROI).


6. Métricas publicitarias: Analiza datos eficazmente con herramientas e indicadores clave de rendimiento (KPI) para perfeccionar las campañas y obtener mejores resultados.


7. Calendario publicitario en redes sociales: Planifica campañas estacionales, publica de forma consistente y utiliza herramientas de programación para mantenerte organizado.


8. Pruebas A/B: Optimiza el rendimiento de los anuncios diseñando y analizando pruebas A/B para comprender qué conecta con tu audiencia. 9. Prácticas legales y éticas: Conozca las regulaciones publicitarias, garantice la transparencia y priorice la privacidad para generar confianza con su audiencia.


10. Tendencias futuras: Prepárese para tendencias emergentes como los videos cortos, las campañas impulsadas por IA y la evolución del comportamiento del consumidor.


¿Quién debería leer este libro?


Profesionales del marketing: Adquiera estrategias avanzadas para optimizar las campañas publicitarias y mantenerse a la vanguardia de las tendencias.


Propietarios de pequeñas empresas: Aprenda a utilizar eficazmente presupuestos limitados para generar reconocimiento de marca e impulsar las conversiones.


• Emprendedores: Aprenda a aprovechar las plataformas de redes sociales para hacer crecer su negocio e interactuar con los clientes.


• Principiantes: Obtenga una guía paso a paso para dominar los fundamentos de la publicidad en redes sociales.


¿Por qué leer este libro?

En una era donde las redes sociales dominan el panorama del marketing, "Ad Mastery" proporciona a los lectores el conocimiento y las herramientas para prosperar. 


Ya sea que desee crear contenido atractivo, colaborar con influencers o analizar el rendimiento de las campañas, este libro le ofrece una guía para el éxito. Con ejemplos prácticos, casos prácticos y consejos prácticos, este libro ayuda a los lectores a descubrir todo el potencial de la publicidad en redes sociales.


Esta es la guía definitiva para navegar por las complejidades del marketing digital, construir conexiones significativas con su audiencia y lograr un éxito tangible en la publicidad en redes sociales.




Únete a Nuestro Grupo de Whatsapp



Únete a Nuestro Grupo de Signal









RAICES SEFARDIES DOM


RETOUR AUX RACINES SEPHARADES


H’ Ehad



___________

        ה' אחד





Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

Abraham Isaac Kook - Un Líder Espiritual y Visionario

  Abraham Isaac Kook - Ha'Cohén: Un Líder Espiritual y Visionario del Sionismo Religioso 3 ELUL Descubre la vida y enseñanzas de Abraham...

LA CORTE SUPREMA

 



Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder