El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

QUIÉN ES SATANÁS


¿HA'SATÁN - QUIÉN ES?
"Descubre la naturaleza de Ha'Satán o Satanás en el judaísmo, su papel como provocador y mensajero de Dios. Explora el concepto de 'vender el alma al diablo' y cómo la ética judía aborda el arrepentimiento, las transgresiones y el mundo venidero. Aprende sobre las enseñanzas del Talmud y el Zohar en este fascinante análisis."

¿PUEDE EL JUDÍO CREER EN EL CONCEPTO DE VENDERLE SU ALMA AL DIABLO?

Responde el autor: la idea de “venderle el alma al diablo”, es decir, convertirse en esclavo del diablo a cambio de sus favores (Riquezas), no existe en la Torá. Las obras sobre la ética judía ciertamente evocan casos en los que uno puede estar en cierto modo “poseído” por malos impulsos. Pero incluso este estado es siempre reversible.

Antes de llegar a eso, hablemos de la naturaleza de Satanás en el pensamiento judío:

La palabra “Satanás” es una palabra de raíz hebrea que significa “provocar” u “oponerse” y que se usa varias veces en la Tanakh (la Biblia) como verbo. La primera aparición está en la historia de Bilaam, cuando decide aceptar la misión de maldecir al pueblo judío:

“La ira de Dios se encendió contra el, porque había aceptado ir a hacerlo, y mientras se iba de camino,  un ángel del Eterno se interpuso en su camino para oponerse a él [traducción de Le' satán lo], y él estaba montado en su burra y sus dos sirvientes estaban con él. » (1)

En otros casos, esta palabra aparece como sustantivo, significando entonces "provocador". Por regla general, el título aparece con el artículo definido: 

"el satanás" (Ha'Satán), lo que no significa que sea un nombre propio, sino sólo la descripción de una función. Por ejemplo, en el libro de Job, satanás (Ha'Satán) aparece como abogado ante Dios:

"Llegó el día en que los ángeles de Dios vinieron y se pararon al lado del Eterno, y Satanás (Ha'Satán) también vino entre ellos..."

“El Eterno le dijo a satanás: “¿Has hecho caso a mi siervo Job? Porque no hay nadie como él en la tierra, un hombre sincero y recto, temeroso de Dios y apartado del mal”.

"Y el satanás (Ha'Satán) le respondió al Eterno diciendo: '¿A caso le teme Job, pues, a Dios de balde? ¿No será más bien porque le has levantado como un seto alrededor de él, su casa y todo lo que le pertenece? Has bendecido la obra de sus manos, y sus rebaños se están esparciendo por la tierra. 

Sin embargo, una vez que extiendas Tu mano y toques todo lo que es suyo, ¿A caso no te negará en tu misma cara?

“El Eterno le dijo a satanás: “He aquí, todo lo que tiene está en tus manos; solamente sobre él, no extiendas tu mano.” Entonces el satanás se fue de la presencia del Eterno. » (2)

De este pasaje vemos que Dios creó un ángel para que actuara como retador; vemos que es un mensajero de Dios y está subordinado a Él. No es un ángel que cayó o fue enviado al infierno desde donde lucharía contra Dios; fue creado para ser Satanás. 

Satanás tampoco pasa sus días avivando las llamas del infierno con su tridente. Es una presencia en la tierra con una misión: provocar a la gente a desobedecer la voluntad de Dios.

De hecho, la noción dualista de una figura poderosa contra Dios que lucha contra Dios para dominar el destino de la raza humana es eminentemente incompatible con la creencia judía. No hay poder maligno independiente de Dios; de lo contrario, implicaría una falta en el poder absoluto y universal de Dios. Para citar el Libro de Isaías:

“...Desde donde sale el sol hasta donde se pone, no hay nada más que Yo. Yo soy Dios, y no hay nada más. [Yo soy Él] Quien forma la luz y crea la oscuridad, Quien establece la paz y crea el mal; Yo soy Dios, Quien hace todo esto. » (3)

Por lo tanto, está claro que satanás no es una fuerza autónoma que se opone a Dios y recluta gente para su milicia. Por lo contrario, satanás es una entidad espiritual totalmente fiel a su creador. 

Por ejemplo, con respecto a la historia bíblica del intento particularmente agresivo de Satanás de atraer a Job a la blasfemia, el rabino Levi afirma en el Talmud:

“Satanás actuó por causa de Dios. Cuando vio cuán centrado estaba Dios en Job, dijo: "¡Dios no permita que Dios olvide Su amor por (nuestro antepasado) Abraham!". » (4)

El Zohar compara al satanás con una cortesana a la que un rey le encarga tratar de seducir a su hijo, porque quiere probar su virtud y valor. El rey y la cortesana (que es devota de él) esperan de todo corazón que el hijo sea fuerte y rechazan los avances de la cortesana. Asimismo, satanás es solo uno de los muchos mensajeros espirituales (ángeles) que Dios envía para lograr Su propósito en la creación del hombre.5

Esta no es toda la descripción de la obra de satanás. El Talmud lo resume diciendo que satanás, la inclinación al mal ("Yetser Ha'ra") y el ángel de la muerte son una y la misma entidad. (6) Desciende del cielo y desvía a los hombres, luego sube y presenta cargos, y luego lleva a cabo la sentencia.

Sin embargo, el pasaje del Zohar mencionado anteriormente concluye que si uno sucumbe a la tentación de la inclinación al mal, uno “energiza el otro lado”. 

Esto significa que un acto que desafía la voluntad de Dios otorga a esas fuerzas que ocultan la presencia de Dios, de acuerdo con Su voluntad, un poder renovado para ocultar a Dios de nosotros aún más. Contra Esto se traduce en mayores dificultades internas y externas para descubrir e identificarse con las verdades de Dios y Su Torá.

Un ejemplo extremo de esto es el caso del Faraón esclavizando al pueblo judío en Egipto. Aunque Dios le dijo a Moisés que ordenara a Faraón que liberara a los israelitas, Él declaró: 

“He endurecido su corazón y el corazón de sus siervos” (7) para finalmente castigar a los egipcios con las diez plagas. Como resultado de su opresión de la nación judía, se hizo aún más difícil para Faraón abandonar sus malos caminos, hasta el punto de que parecía haber perdido su libre albedrío, y su visión y capacidad para arrepentirse estaban completamente dañadas.

No hay nada que pueda detener al que verdaderamente busca regresar. (9) Así que Faraón también pudo superar este bloqueo y llegar al arrepentimiento. (10) 

Entonces, incluso cuando alguien parece estar completamente poseído por Satanás, fuera de la retribución divina por su fechorías pasadas, no por elección de negociar con el diablo – todavía no está “vendido” y puede vencer su instinto e impulso de actuar satánicamente. 

Ser totalmente vendido sin esperanza de redención sería contrario al propósito de Dios y no podría existir.

No importa cuán profundo haya caído uno, nunca se vende a estas fuerzas impuras y el alma puede liberarse y volver a comprometerse a servir a Dios con sinceridad y pasión, si Dios lo permite. 

El pico del remordimiento sincero puede derribar cualquier muro, ya sea preexistente o creado por nuestras acciones. Entonces se abre el camino para volver a uno mismo. 

Pero hay consecuencias y rebeldías que impiden el arrepentimiento, causando que una persona sea abandonada en su maldad, y ser destruida tanto en este mundo y en el mundo venidero.

Para mejor entender lo de perecer por haberle vendido su alma a la maldad, hay que considerar otras verdades, como por ejemplo el de perder el derecho y mérito de vivir:

En el judaísmo, tanto el Zohar como el Talmud abordan el concepto del mundo venidero (Olam Ha'Ba) y las condiciones que pueden llevar a una persona a perder su mérito para vivir allí. 

A continuación, se presentan algunos de los casos más destacados según estas fuentes:

1. Primero comencemos con las transgresiones graves como, la Idolatría que proviene de la palabra Avodá Zará, que literalmente quiere decir el Servicio a lo extraño; por lo que no se refiere a solamente adorar ídolos, sino también desviarse del monoteísmo para rendirle homenaje y culto a cosas extrañas que no son dioses. 

También como transgresión grave es el asesinato: Quitarle la vida a otro ser humano. 
Y la Inmoralidad sexual: Cometer actos prohibidos por la Torá. Entonces, se puede entender que los que desean vender su alma o hechizar a otras personas encajan perfectamente dentro de estas transgresiones de una o muchas formas.

2. Segundo, sigamos con el Desprecio a la Torá: Aquellos que rechazan o desprecian la enseñanza de la Torá o que no estudian sus leyes podrían perder su lugar en el mundo venidero.

3. Tercero, la Falta de arrepentimiento: Si una persona comete pecados y no se arrepiente sinceramente, puede perder su mérito. El arrepentimiento (Teshuvá) es fundamental en el judaísmo para redimir a una persona. 

Sin embargo, alguien podría también perder el mérito del arrepentimiento, si sigue ignorando las oportunidades que le mandan desde el cielo para que se arrepienta.

4. Cuarto, hablemos del Mal comportamiento hacia Los Demás: El Ser cruel o injusto con los demás, como el robo, la difamación o la calumnia, puede llevar a la pérdida del mérito de vivir tanto en este mundo y en el siguiente.

5. En quinto lugar aparece el Sectarismo: Aquellos que se apartan de las enseñanzas sana de la comunidad judía y adoptan creencias heréticas pueden ser considerados fuera de la gracia divina.

6. En sexto lugar está la Falta de fe: La falta de fe en Dios o en los principios fundamentales que el Eterno estableció en el judaísmo puede resultar en la exclusión del mundo venidero.

Referencias en el Talmud y el Zohar


Talmud: En varios tratados, como el Talmud de Babilonia, se discuten las consecuencias de las transgresiones y el papel del arrepentimiento.

Zohar: Este texto místico enfatiza la importancia de la conexión espiritual y el comportamiento ético, sugiriendo que el alma puede ser purificada a través de la práctica de las Mitzvot y el estudio de la Torá.

Finalmente, el judaísmo enseña que el mundo venidero es un lugar de recompensa para aquellos que viven de acuerdo con los preceptos divinos que Dios estableció. 

La pérdida de mérito puede ser consecuencia de acciones deliberadas en contra de estos principios, pero también hay un fuerte énfasis en la posibilidad de arrepentimiento y la redención. 

Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado para no perder también el mérito del arrepentimiento.

____________________________________________________



Aquí tienes un quiz sobre el tema de ¿Quién es el Satán o Satanás? y la noción de venderle el alma al diablo en el contexto del pensamiento judío:

Quiz: ¿Quién es Ha'Satán o el Satán o Satanás?

Preguntas de opción múltiple

  1. ¿Qué significa la palabra "Satanás" en hebreo?

    • A) Dios
    • B) Provocador
    • C) Redentor
    • D) Guerrero
  2. ¿En qué libro de la Biblia aparece Satanás como abogado ante Dios?

    • A) Génesis
    • B) Éxodo
    • C) Job
    • D) Salmos
  3. Según el pensamiento judío, ¿es Satanás un ser autónomo que se opone a Dios?

    • A) Sí, es un adversario de Dios.
    • B) No, es un mensajero de Dios.
    • C) Sí, es un ángel caído.
    • D) No, es una figura mítica sin importancia.
  4. ¿Qué función tiene Satanás según el Talmud?

    • A) Tentador de los hombres
    • B) Protector de los justos
    • C) Juez de los muertos
    • D) Guerrero celestial
  5. ¿Cuál de las siguientes acciones se considera una transgresión grave en el judaísmo que podría llevar a perder el mérito de vivir en el mundo venidero?

    • A) Estudiar la Torá
    • B) Adorar ídolos
    • C) Practicar la caridad
    • D) Respetar a los padres

Preguntas de verdadero o falso

  1. La idea de "venderle el alma al diablo" existe en la Torá.

    • A) Verdadero
    • B) Falso
  2. El arrepentimiento (Teshuvá) es fundamental para redimir a una persona en el judaísmo.

    • A) Verdadero
    • B) Falso
  3. Satanás tiene el poder de quitarle el libre albedrío a las personas.

    • A) Verdadero
    • B) Falso

Preguntas abiertas

9. Explica brevemente cómo se describe a Satanás en el Zohar.

10. ¿Qué papel juega el arrepentimiento en la redención según las enseñanzas del judaísmo?

Respuestas

Opción Múltiple:

  1. B) Provocador
  2. C) Job
  3. B) No, es un mensajero de Dios.
  4. A) Tentador de los hombres
  5. B) Adorar ídolos

Verdadero o Falso: 6. B) Falso 7. A) Verdadero 8. B) Falso

Notas

  • Este quiz está diseñado para evaluar la comprensión sobre el concepto de Satanás en el judaísmo y la noción de vender el alma.
  • Las preguntas abiertas permiten explorar más a fondo las ideas presentadas en el texto.


VERSÍCULOS
______________________

  • Prov 22:2 Los ricos y los pobres se unen en una cosa, en el hecho de que el Eterno es el hacedor de ambos.
  • I Samuel 2:7 El Eterno empobrece y enriquece; Él abate, Él también levanta.
  • Proverbios 30:8 Mantén la desilusión y las mentiras lejos de mí, no me des pobreza, ni riqueza; aliméntame con el alimento que es mi porción,
___________________________________________________________________________________



Lista de palabras clave y Temas dinámicos relacionados con el tema de Ha'Satán o Satanás y el concepto de vender el alma al diablo en el contexto del judaísmo:

Palabras y Temas Claves

  1. Ha'Satán
  2. Satanás en el judaísmo
  3. Vender el alma al diablo
  4. Concepto de Satanás
  5. Torá y Satanás
  6. Ética judía
  7. Talmud y Zohar
  8. Arrepentimiento en el judaísmo
  9. Dualismo en el pensamiento judío
  10. Naturaleza de Satanás
  11. Mensajeros de Dios
  12. Inclinación al mal (Yetser Ha'ra)
  13. Libre albedrío en el judaísmo
  14. Consecuencias de las transgresiones
  15. Mundo venidero (Olam Ha'Ba)
  16. Idolatría en el judaísmo
  17. Redención en el judaísmo
  18. Transgresiones graves en la Torá
  19. Papel de Satanás en la Biblia
  20. Fe en Dios
__________________________________________________________________________________________

Consejos Prácticos y Dinámicos para SEO


  1. Contenido de calidad: Crear artículos y blogs que profundicen en el concepto de su tema utilizando las palabras clave mencionadas en el texto.

  2. Optimización de títulos y descripciones: Asegurarse de que los títulos y las metas y descripciones incluyan palabras clave relevantes para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

  3. Uso de encabezados: Utilizar encabezados (H1, H2, H3) que contengan palabras clave para estructurar el contenido y facilitar la lectura.

  4. Enlaces internos y externos: Incluir enlaces a otros artículos relevantes dentro del sitio y a fuentes externas de autoridad sobre el tema.

  5. Imágenes optimizadas: Usar imágenes relacionadas con el tema y asegurarse de que los atributos alt contengan palabras clave.

  6. Contenido multimedia: Incorporar videos, infografías o podcasts que discutan la naturaleza de Satanás y el arrepentimiento en el judaísmo.

  7. Publicaciones en redes sociales: Compartir el contenido en plataformas sociales utilizando hashtags relacionados con el judaísmo, la ética y la espiritualidad.

  8. Preguntas frecuentes (FAQ): Crear una sección de preguntas frecuentes que aborde temas comunes relacionados con Satanás en el judaísmo y el arrepentimiento.

  9. Análisis de palabras clave: Utilizar herramientas de análisis de SEO para identificar palabras clave de alto volumen y baja competencia para incorporar en el contenido.

  10. Actualización regular del contenido: Revisar y actualizar el contenido regularmente para mantenerlo relevante y optimizado para los motores de búsqueda.

Conclusión

Estas palabras clave y dinámicas te ayudarán a mejorar la visibilidad de tu contenido en línea y atraer a un público interesado en el tema de escogido.



NOTAS

1. Números 22.22.
2.  Trabajo, capítulo 1.
3. Isaías 45.7.
4. Baba Batra, 16a.
5. Zóhar vol. 2, pág. 163a. Véanse también los capítulos 9 y 29 del Tanya.
6. Baba Batra, ibíd.
7. Éxodo 10.1.
8. Maimónides, Leyes del arrepentimiento 6:2.
9. Talmud de Jerusalén, Peah 1:1.
10. Basado en Likutei Sijot vol. 6, pág. 65-66. De manera similar, ver Maharcha en Haguiga 15a.







Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

27 DE AV ES EL YAHRZEIT DEL REBE MESHULÉM FEISH

HILULA DE LA LUMINARIA DE TOSH Fecha: 27 De Av - Hilulá | Yahrzeit מִבֶּן שְׁלֹשִׁים שָׁנָה וָמַעְלָה, וְעַד בֶּן-חֲמִשִּׁים שָׁנָה: כָּל-ה...

LA CORTE SUPREMA

 



Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder