ENSEÑANZA DEL RAV SOBRE LAS KORBANOT PARA HOY
"Los sacrificios del templo en la actualidad"
Transcrito y traducido de grabaciones anteriores del Rav Eliezer Berland Shlit Ӈ
“'Amo del universo, cuando el Templo sagrado estaba ahí, si una persona pecaba, traía un Korbán (un sacrificio) y era perdonado, pero ahora que el Templo no está al alcance, ¿qué pasará con los pecadores?' El Santo Dios respondió:
'Ya he establecido para todas las plegarias que incluyen las Karbanot (recitación de las ofrendas de sacrificios), cada vez que una persona las recita lo considero como si me trajeran un korbán (un sacrificio) y les perdono sus pecados '”(Meguilá 31b)
Cuando una persona recita las "korbanot" debe imaginarse que el Beit Hamikdash (el templo) ante sus ojos, debe de pensar como si él estuviera allí en realidad.
¿Por qué? Porque el templo está ahí! De veras ¡El Templo nunca fue quemado! ¡No fue destruido! ¡El Beit Hamikdash está justo frente a nuestros ojos! ¡No se ha quemado nada, nada!
La quema del Beit Hamikdash fue solo una ilusión. ¡Se organizó puramente por el bien de las naciones! ¡Como se dice en “Asará Maamarot”, que en el tiempo del Jurbán Beit Hamikdash, Rujot y Sheidím (unos demonios, unos espíritus) vinieron y trajeron piedras con ellos! “Avnei Sid Quemados” (piedras de sid, en hebreo se puede leer Sheid), ellos trajeron piedras ficticias quemadas y las plantaron en el Beit Hamikdash, todo para engañar a los goyim (las naciones gentiles) para que estuvieran satisfechos (pensaran que habían tenido éxito) .
El Zohar Hakadosh dice (en Shemot, Pekudei, 240b) que las piedras y los cimientos del primero y el segundo Beit Hamikdash todavía están allí y brillan aunque estén escondidos.
¡Todo ha estado oculto! ¡El Beit Hamikdash no sufrió ningún daño! ¡No se perdió ni una sola piedra!
No se ha perdido ni una sola piedra de las piedras de Yerushalayím; ninguna piedra de Yerushalayím del primer Beit Hamikdash, ni de Yerushalayím del segundo Beit Hamikdash.
¡Todo está en su lugar! Y lo verán como está escrito: “Porque verán el regreso del Eterno cara a cara…” ¡Cuando la Gueulá tenga lugar, todos verán que los goyim (las naciones) nunca destruyeron ni una sola pared! Lo único que destruyeron los goyim (gentiles) fueron las piedras que trajeron las Rujot y los Sheidím. Todos verán que todo fue solo una ilusión. Es por eso que el “Emek Ha'Melej” dice sobre la Guemará que dice así:
“He oído que se ofrecen aún las korbanot (los sacrificios) en la actualidad aunque no hay Beit Mikdash” (Meguilá 10: 1).
Él dice:
¡Sepan esto! ¡El servicio de las korbanot continúa! ¡El Beit Ha'Mikdash aún existe! ¡Las korbanot existen! ¡El servicio en el Beit Ha'Mikdash continúa! ¡Eliyahu Ha'Naví (el profeta Elías) sacrifica las korbanot en el Beit Ha'Mikdash! ¡el Malaj Gavriel (el Angel Gabriel) sacrifica las korbanot en el Beit Ha'Mikdash!
Se cuenta sobre el Rabino Israel Baal Shem Tov que una vez vió a Eliyahu Ha'Naví comprando ovejas para el servicio de la Avodat Beit Ha'Mikdash.
Por lo tanto, cuando decimos las "Korbanot" por la mañana, estamos dándole poder a Eliyahu Ha'Naví y al Malaj Mijael, quienes actualmente son los Kohaním Guedolím (sumos sacerdotes por interim), para que continúen su servicio en el Beit Ha'Mikdash. Por lo que al recitar las "Korbanot" estamos literalmente participando en el servicio del Beit Ha'Mikdash.
Tan pronto como comenzamos nuestra Tefilá en la mañana, los Kohaním comienzan su servicio de ofrecer las korbanot. ¡Los Kohanim comienzan su Avodá! Encienden las Jataat y el Tamid…
Cuando Recitamos las “Korbanot” Eliyahu Hanavi y el Malaj Mijael obtienen su koaj para continuar su servicio con las korbanot.
Cuando una persona peca, hace que se propague la Tuma’a (la impureza). ¡Esa Tuma’a alcanza el Shtiya la cortina! ¡Sube directamente al Beit Ha'Mikdash! ¡Tal impureza conduce a la destrucción del Beit Ha'Mikdash! Es por eso que decimos lo siguiente en las Korbanot:
"Y su sangre requirió ser rociada entre las varas, sobre el velo y el altar de oro".
¡La Tuma'a llegó hasta el final "entre las duelas"! ¡Hasta las Parojet! Finalmente, eso se entiende que por su pecado quemó el Beit Ha'Mikdash. "Y la sangre del pecador requirió ser rociada, sobre el velo y el altar de oro".
¿Por qué no hay Parojet? ¿Por qué no hay Altar de Oro o sea el Mizbeaj Ha'Zahav?
Esto se debe al hecho de que continuamos profanando el Beit Ha'Mikdash con nuestros pecados y culpas. ¡Tan pronto como la persona peca, ya lo ha contaminado todo! ¡Destruye el Mizbeaj de oro! ¡Ni hay Mizbaj Ha’Olá! ¡Ni hay Azarot! ¡Con su pecado ya no existe nada! Por lo tanto, cuando una persona recita los “Korbanot”, ¡debe tener la intención de decir Korbanot por sus propias fechorías!
Al decir “Vacas y cabras que se queman…” Uno debe pensar: ¡Yo merezco arder! ¡Soy yo esas vacas en llamas! Todo el inyan (la importancia) de las Korbanot es para entregar el animal dentro de nosotros. Quemamos a la bestia y la embaucamos. Cuando mencionamos, en las Korbanot, la parte de la shejitá (el degüelle) y la Sereifa (la quemadura)… es que me queman a mí; Me están quemando a mí.
El Rebe escribe en la Torá (la enseñanza) sobre el dicho siguiente:
“Y lo degolló 'al yerej Ha'Mizbeaj", es decir y lo degolló al lado Norte, delante del Eterno
Pues cuando decimos “y él lo degolló”, ¡debemos sentir que somos nosotros mismos los que estamos siendo degollados! La persona está siendo shejted (degollada) por todas sus Aveirot (pecados) y debe aceptar sobre sí misma las cuatro Mitot Beit Din (las 4 penas de muerte del tribunal superior) que son:
"Skila, Sereifa, Hereg y Jenek"
Cuando uno pretende que esto sea para él, todas sus aveirot son perdonadas.
Tana Divei Eliyahu dice, "ya sea un judío o un goy (gentil), sí, incluso un goy gentíl que recita el pasuk (el versículo)," que dice: y lo degolló en el lado norte del Mizbeaj "(y si lo dice con la kavaná adecuada), todos sus pecados serán perdonados. Cuando dices: "Hapshat Nituaj, klil la'ishim, despellejando y diseccionando completamente para el fuego",
¡Se debe de tener en cuenta que todo se dice sobre ti! Cuando se prende fuego al Jataat y se despelleja el Tamid, tiene que decirse: ¡todo esto me está sucediendo a mí! ¡Me están despellejando! ¡Me están cortando en pedazos! ¡Me están quemando!
Las Korbanot de Asham (Las culpas), Las de Todá (de acción de Gracia), Las de Shelamím (Sacrificio para hacer la Paz), etc., todas las Korbanot me está sucediendo a mí. Me están quemando, están cortándome en pedazos y están rociando mi sangre (mi alma). Cuando decimos "las Korbanot", todas las klipot - las cáscaras de la tiniebla se quiebran. Los proyectiles que rodean el Olam Ha’Asiyá se agrietan y se caen; ¡todo queda expiado!
Debes asegurarte de recitar las Korbanot lentamente y con mucho Mesirut Nefesh (autosacrificio). Cuando la persona recita las Korbanot, ¡está rompiendo las klipot que ha creado! Así como en el tiempo del Beit Ha'Mikdash, la ofrenda (el Korbán) del Tamid en la mañana expía las Aveirot de la noche y el Tamid de Bein Ha'Arbayim expía las Aveirot realizados durante el día, así es cuando una persona recita las Korbanot del Tamid.
En la plegaria de Shajarit, uno expía los pecados que cometió durante la noche y luego, cuando recita la parte del Tamid de Bein Ha'Arbaim (al anochecer), expía los pecados que cometió durante el día.
La gente peca las 24 horas del día; tenemos innumerables pecados! Por lo que merecemos recibir por estas Aveirot las 4 penas de muerte: "Hereg, Jenek, Sereifa y skila". Si una persona no intenta recitar la tefilá con kavaná (con intención), ¡no ha logrado nada!
El Eterno le dice: '¿Por qué vienes a mí? Me dices, "dame esto y dame aquello ..."
primero, ¡Haz Teshuvá! Arrepientete ¡Pide perdón por todo lo que hiciste mal durante las últimas 24 horas! ¡Trajiste la Tuma'a al mundo! Tuviste pensamientos prohibidos, miraste con tus ojos las cosas prohibidas…
¡Recite las Korbanot con kavaná! Cuando recitas "Y las Parím Ha'Nisrafím", (y las ofrendas de la vaca quemada ...) Mantén la intención de "¡Estoy preparado a ser quemado, estoy preparado a ser apedreado!" ¡Recita las Korbanot en voz alta!
El mero hecho de que estés aceptando sobre ti mismo el merecer las penas de muerte: "Sereifa, Hereg y Jenek, etc.", el hecho de que admitas que has pecado hace que todo sea expiado y perdonado y tus oraciones sean aceptadas.
La Tefilá de la mañana comienza con las korbanot. El Zohar dice: “¡Nadie debe saltar las Korbanot! ¡Recitar las Korbanot es una de las cosas más elevadas que uno puede hacer!
Las Korbanot provienen de Atika kadisha, de risha de la esyada, como dice, "siluka dekorbana ad ein sof". ¡La Tefilá de las Korbanot es “Ein sof” (interminable)! No debes saltar ni una sola palabra de las Korbanot, ¡no te rindas ni pases una sola palabra!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario