El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

QUE SABEMOS DEL MASHIAJ


¿Qué sabemos acerca del Mashíaj? ¿Qué tipo de Persona será?
El Mashíaj, según diversas fuentes, será una figura de extraordinaria grandeza, superando a personajes históricos como Abraham y Moisés. Se describe como un Tzadik que, a través de un proceso gradual de revelación, alcanzará su plena identidad como el Libertador de Israel.

Este proceso implica transformaciones espirituales profundas, donde el Mashíaj recibirá una parte elevada de su alma, similar a la experiencia de Moisés.

Como rey, profeta y guía, su misión incluirá reconducir al pueblo judío a la Torá y preparar al mundo para servir a Dios. En su culminación, se espera que todos lo reconozcan y se unan a su liderazgo en un tiempo de paz y entendimiento divino.
_______________________________________________

El concepto del Mashíaj es fundamental en la tradición judía, representando la esperanza de un futuro redentor que traerá paz y justicia al mundo.

A lo largo de los siglos, diversos textos sagrados y enseñanzas de sabios han delineado la figura del Mashíaj, describiéndolo como un líder excepcional que encarnará virtudes y habilidades sin precedentes.

Desde la interpretación de versículos bíblicos hasta las enseñanzas de la Cabalá, se revela que el Mashíaj no solo será un rey, sino también un profeta y guía espiritual que elevará a la humanidad hacia un estado de conexión con lo divino.

Su llegada se anticipa como un proceso gradual de transformación, donde su identidad y misión se irán manifestando progresivamente, culminando en un tiempo de revelación y unidad para el pueblo de Israel y el mundo entero.

_________________________________________________________________________________________

Prestándole atención a las diversas fuentes sobre el tema, parece que el Mashiaj será una personalidad de tal estatura como nunca ha existido en la historia. Sobre el versículo de Isaías (52,13): “He aquí, mi siervo prosperará; se levantará, crecerá, se pondrá muy alto. », el Midrash   

(1)   comenta este versículo de la manera siguiente:

    • "Se levantará"   más alto que Abraham...  
    • "crecerá"            más que Moisés...  
    • "será puesto en alto", más alto que los ángeles del servicio divino.

También se explica que en la expresión "será puesto muy alto", la palabra "muy", en hebreo "Meod", alude a que será de un nivel superior incluso al de Adán, el primer hombre. (Meod que tiene en hebreo las mismas letras que Adam).

También parece que el Mashiaj no alcanzará este nivel de una sola vez. Se elevará gradualmente a medida que avance el proceso de Liberación, hasta que alcance su plenitud cuando se haya logrado por completo. Sobre el versículo de los Salmos (2,7): "Hoy te he dado a luz", que se refiere al Mashíaj, el Midrash Tehilim enseña que en el momento de la Liberación, el Mashíaj será como una persona que nace de nuevo, porque entonces recibirá nuevas fuerzas: "Cuando llegue el momento, Dios les dirá: 'Debo hacer de él una nueva criatura'. Parece que el Mashíaj mismo sufrirá transformaciones – hasta el punto de ser una “nueva criatura” – en el proceso mesiánico.

Y él no sabrá...

En las obras de Cabalá, (2) este tema se informa aún más explícitamente:

El Rey Mashíaj será ciertamente un Tsadik [un hombre de virtud y de bondad], el será un ser humano (el fruto de la unión de un hombre y una mujer), pero ese día su virtud aumentará... y entonces, ese día, cuando haya llegado la fecha límite, la parte más elevada de su alma que hasta ese momento estaba en el Jardín del Edén le será entregada a este Tzadik y entonces se convertirá en el Libertador. Será como nuestro maestro Moisés, que era un ser humano y que se fue levantando poco a poco hasta llegar a la plenitud de su alma.

El verso "Ahora te he engendrado" se interpreta allí como una referencia "al nivel elevado de la parte superior de su alma' que entonces nacerá. »

El Jatam Sofer  (3)  escribe con el mismo espíritu:

Así como nuestro maestro Moisés, el primer libertador, que llegó a los 80 años sin saber y sin sentir que él iba ser el libertador de Israel... así será, si Dios quiere, el último libertador.. Y llegado el momento, Dios se le revelará, levantando así el espíritu del Mashíaj que permanece escondido y enterrado Arriba hasta que él venga... Y este tzadik mismo no lo sabe... Sin embargo, cuando llegue el momento, Dios quiere, Dios se revelará a Sí mismo. a él como se reveló a Moisés en la zarza.

El libro Or Hajama aclara la naturaleza de este proceso. En su comentario sobre el Zohar, informa en nombre de Rabí Jaim Vital que cuando el Zohar habla de la revelación del Mashíaj en términos de "despertar", la razón es que:

Es como si el Mashíaj estuviera durmiendo, y cuando reciba "la parte superior del alma", recibirá el don de la profecía y despertará de su sueño... Entonces el Mashíaj recibirá ese nivel del alma, éste se revelará en él y entonces se dará cuenta de que él es el Mashiaj, porque eso no era perceptible en él hasta entonces, sin embargo los demás aún no lo sabrán ni lo reconocerán. Por lo que el Mashiaj se tendrá que revelarse completamente y todo Israel llegará a reconocerlo para unirse a él.

Por lo tanto, parece que el proceso de revelación del Mashíaj será gradual, desde el estado del Tzadik que no es consciente de ser el Mashíaj, hasta elevarse cada vez más, hasta el punto de recibir fuerzas muy altas, así como el alma elevada del Mashíaj que permaneció hasta entonces bajo el Trono Celestial. Pero en ese momento dado, sabrá que es el Mashíaj, pero la gente no lo sabrá, hasta que se revele llegando a su plenitud.

Un Rey que es Profeta

El Mashíaj será rey, profeta y guía. Maimónides describe la personalidad del Mashíaj en dos lugares: al final de las Leyes de los Reyes,  

(4)  lo describe como un rey que "se dedicará al estudio de la Torá y cumplirá las Mitzvot como lo hizo David Ha'Melej su antepasado", él traerá a los judíos, a la gente de vuelva al camino de la Torá, él luchará contra los pueblos que persiguen a Israel, en última instancia, él va a prepar "el mundo entero para servir a Dios juntos"; él los guiará en las Leyes del arrepentimiento (la Teshuvá), (5) las fuentes diversas lo describen como un gran profeta y como un guía: “Ese rey que se levantará de entre los descendientes de David será sabio aún más que Salomón, así como un gran profeta, cercano a nuestro Maestro Moisés. Así es como enseñará a toda la gente y les mostrará el camino a Dios. »

De hecho, el proceso mesiánico tendrá dos períodos (6)

En un primer período, el Mashíaj tendrá la tarea de reconducir al pueblo judío al camino de la Torá, de confrontar a ciertas naciones y de eliminar el mal del mundo, se manifestará esencialmente como un “rey”; cuando haya sido enmendado y elevado, este proceso de "realeza" pasará entonces a ser secundario y serán entonces sus cualidades de "profeta" y de "Rav" (Maestro) las que se volverán preponderantes. (7)   

Él enseñará a todo el pueblo y lo conducirá a "el Todos los judíos serán grandes sabios, conocedores de las cosas ocultas, comprendiendo la intención de su Creador como aquello que puede ser captado por el Hombre.”  (8)




_____________________________________________________________________________________________________________________

Quiz sobre el Mashíaj

Preguntas de Opción Múltiple

  1. ¿Quién será el Mashíaj según la tradición judía?

    • A) Un ángel celestial
    • B) Un Tzadik (hombre justo)
    • C) Un profeta de otras religiones
    • D) Un rey de otra nación
  2. Según el Midrash, ¿cómo se comparará el Mashíaj con figuras bíblicas como Abraham y Moisés?

    • A) Será menos importante que ellos
    • B) Será más alto y grande que ellos
    • C) Tendrá las mismas cualidades
    • D) No tendrá relación con ellos
  3. ¿Qué proceso se espera que experimente el Mashíaj?

    • A) Un ascenso inmediato a la realeza
    • B) Una transformación gradual y revelación de su verdadera identidad
    • C) Un viaje a otro planeta
    • D) Un retiro espiritual en el desierto
  4. ¿Cuál es una de las principales tareas del Mashíaj?

    • A) Conquistar territorios
    • B) Reconducir al pueblo judío hacia la Torá
    • C) Establecer nuevas religiones
    • D) Viajar por el mundo
  5. ¿Cómo se describe el estado del Mashíaj en el momento de su revelación?

    • A) Como un rey conocido por todos
    • B) Como un líder oculto que aún no se reconoce a sí mismo
    • C) Como un guerrero invencible
    • D) Como un filósofo viajero

Respuestas Correctas

  1. B) Un Tzadik (hombre justo)
  2. B) Será más alto y grande que ellos
  3. B) Una transformación gradual y revelación de su verdadera identidad
  4. B) Reconducir al pueblo judío hacia la Torá
  5. B) Como un líder oculto que aún no se reconoce a sí mismo

Este quiz está diseñado para evaluar el conocimiento sobre la figura del Mashíaj y su importancia en la tradición judía.




_______________________________________________________________________________________________________________________________________


Lista de Palabras y Frases Claves sobre el Tema del Mashíaj

  1. Mashíaj
  2. Redentor judío
  3. Figura mesiánica
  4. Tzadik
  5. Profeta del Mashíaj
  6. Rey de Israel
  7. Liberación espiritual
  8. Tradición judía
  9. Interpretación del Midrash
  10. Proceso de revelación
  11. Moisés y el Mashíaj
  12. Esperanza mesiánica
  13. Torá y el Mashíaj
  14. Cabalá y el Mashíaj
  15. Identidad del Mashíaj
  16. Transformación del Mashíaj
  17. Unión del pueblo de Israel
  18. Paz y justicia en el mundo
  19. Realeza del Mashíaj
  20. Enseñanzas de Maimónides

El uso de palabras y frases son clave mejoran la visibilidad en motores de búsqueda y atraen a un público interesado en el tema de su Post.




Ad Mastery - Social Media Strategies - Unlocking the Secrets of Social Media Success


NOTAS

1.  Yalkut Shimoni sobre Isaías.
2.  Araba Méot Jekel Kesef por el rabino Jaim Vital, p. 78.
3. Likutim, final de Cheelot Uteshuvot en Joshen Mishpat 98.
4. Capítulo 11, párrafo 4.
5. Capítulo 9, párrafo 2.
6. Likutei Sichot parashat Vayigach 5751 (1991); Discurso del Rebe de Lubavitch sobre Aharon shel Pesach y la parashat Shemini 5730 (1970).

7.  Véase Derej Mitzvoteja sobre Mitzvah Minui Melej (p. 220), quien explica que incluso cuando actúa como un "rav", el Mashíaj lo hará como un "rey" porque "cualquier cosa que le sea revelada al Mashiaj no será les será revelado, pero seguirá siendo trascendente para ellos. Por esta razón él todavía será llamado rey para ellos, porque la realeza es aquello que permanece más allá del intelecto de aquel sobre quien se ejerce.”

8.  Fin de la Mishné Torá por Maimónides



Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Vistas a la página totales

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

EL 20 DE TISHRI ES LA HILULA DEL PELE YOETZ

El 20 de Tishrí es el Yahrzeit del Rav Eliezer Papo, Zt"l El Kever del Rav Eliezer Papo se encuentra en Silistra, Bulgaria (Imperio Oto...

LA CORTE SUPREMA

 



Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder