La Víspera y el Día de Yom Kipur: Tradiciones y Kaparot
Por Rav Jaim Shlomo Cohén
En este artículo, exploraremos las profundas y significativas tradiciones de la víspera de Yom Kipur, el Día del Perdón, y el día sagrado en sí, el 10 de Tishrí, conocido como el más santo del año judío. Basado en las enseñanzas del Rav Jaim Shlomo Cohén, hemos organizado este contenido para que comprendas las costumbres, las Mitzvot y la esencia espiritual de este período. Sumérgete con nosotros en las prácticas de Kaparot, las comidas festivas y las oraciones que preparan el corazón para la Teshuvá (arrepentimiento). ¡Shana Tová!
La Víspera de Yom Kipur: El Día 9 de Tishrí
La víspera de Yom Kipur, celebrada el día 9 de Tishrí, es un momento de preparación espiritual y física para el Día del Perdón. Aunque Yom Kipur ocurre al día siguiente, el 9 de Tishrí conlleva una gran Mitzvá: aumentar las comidas y bebidas, transformando el día en una celebración similar a las Fiestas Solemnes (Yamím Tovím). Esto se refleja en las vestimentas festivas y en las plegarias especiales.
Costumbres y Minhaguím del Día 9 de Tishrí
- Kaparot (Expiaciones): Realizado en la madrugada, esta costumbre puede hacerse con dinero, un pez o un gallo blanco, simbolizando la transferencia simbólica de los pecados.
- Tevilá en la Mikvé (Baño Ritual): Además del baño diario practicado por muchos Jasidím, se realiza un baño ritual conjunto en la víspera de Yom Kipur para la purificación.
- Seudot (Comidas del Día): Es una Mitzvá comer abundantemente, incluyendo platos tradicionales como 'Krafachin' (karfalach), en preparación para el ayuno.
- Tsedacá (Caridad): Aumentar la donación de limosnas es una práctica esencial en este día.
- Malkot (Azotes Simbólicos): Antes del baño en la Mikvé y de la oración de Minjá, es costumbre que la congregación reciba 39 azotes simbólicos, como un acto de arrepentimiento para sensibilizar el corazón.
- Viduy de Minjá: La confesión (Viduy) se recita en la oración de Minjá, antes de la última comida (Seudat Mafseket), sin la repetición del Shaliaj Tzibur.
- Bendición de los Hijos: Una antigua tradición judía es bendecir a los hijos con la bendición de los Cohanim (Sacerdotes Levitas) antes de ir a la sinagoga.
Yom Tov: Un Día Solemne
Aunque la víspera de Yom Kipur no tiene leyes específicas de día solemne, el pueblo de Israel la transforma en una fiesta. Por eso:
- No se recita Tajanún (súplicas) ni el Salmo Lamenatzeaj, pues no se considera un "día de angustia".
- El Salmo de acción de gracias (Mizmor Le'Todá) tampoco se lee.
- La oración Avinu Malkeinu ("Nuestro Padre, Nuestro Rey") no se dice en las plegarias de Shajarit y Minjá, excepto si Yom Kipur cae en Shabat o al amanecer en la víspera, según algunas tradiciones.
- Los líderes y sabios visten ropa festiva de Yom Tov, reforzando el carácter solemne del día.
La Porción de Lekaj (Pedir Alimentos)
En la víspera, es costumbre "pedir" diferentes tipos de alimentos, una tradición llamada Lekaj (coger). Se pedía a los Gabaím (asistentes) y ancianos de la sinagoga. La idea es que, si se decreta que alguien necesitará caridad en el año siguiente, esa persona ya habrá practicado el acto de pedir a través del Lekaj, simbolizando humildad.
Reconciliación entre Amigos
Una de las costumbres más importantes es apaciguar y pedir perdón a todos los que puedan haber sido ofendidos. Yom Kipur expía solo los pecados contra Dios; las ofensas contra el prójimo solo son perdonadas cuando hay reconciliación entre las partes. Este es un momento para sanar relaciones y limpiar el corazón.
Yom Kipur: El Día Más Sagrado – 10 de Tishrí
Yom Kipur, celebrado el día 10 de Tishrí, es el ápice de los 10 Días de Teshuvá (arrepentimiento), que comienzan en Rosh Hashaná. Conocido como el día más sagrado del año, es cuando el Eterno expía las transgresiones del pueblo de Israel. La Torá lo llama Shabat Shabatón, un día de completo descanso y penitencia, donde los israelitas se asemejan a los ángeles ministradores y recitan cinco oraciones.
La Esencia de Yom Kipur
- Unidad y Conexión con Dios: Este día es único, llamado "una vez al año", por revelar un grado profundo de unidad en las almas de Israel y una relación íntima con el Eterno.
- Servicio en el Templo: Históricamente, el centro del día era el ritual realizado por el Cohén Gadól (Sumo Sacerdote) en el Templo, incluyendo la quema de incienso en el Lugar Santísimo – el lugar más santo, en el día más santo, por la persona más santa.
Mitzvot y Prohibiciones del Día
- Teshuvá y Viduy: La confesión (Viduy) es central, recitada en todas las oraciones de Yom Kipur, incluyendo en la víspera antes de la Seudat Mafseket.
- Humildad del Alma: Los Sabios establecieron cinco prohibiciones para promover la humildad mencionada en la Torá:
- Comer y beber (ayuno completo).
- Lavarse.
- Bañarse.
- Usar zapatos de cuero.
- Tener relaciones conyugales.
- Pena de Karet: Romper el ayuno de Yom Kipur incurre en la pena de Karet (extirpación espiritual), y el ayuno es obligatorio incluso si el día cae en Shabat.
- Comer y beber (ayuno completo).
- Lavarse.
- Bañarse.
- Usar zapatos de cuero.
- Tener relaciones conyugales.
Quiz sobre Yom Kipur: Prueba tus Conocimientos
Profundiza en las tradiciones de Yom Kipur con este quiz interactivo. Responde a las preguntas y consulta las explicaciones detalladas para aprender más sobre el Día del Perdón.
Preguntas
- Pésaj conmemora el Éxodo de Egipto, Shavuot la entrega de la Torá. ¿Qué evento histórico se puede decir que conmemora Yom Kipur?
- ¿Qué tipo de pecados no expía Yom Kipur?
- ¿Qué debe hacer alguien si la persona a la que ofendió no lo perdona en el primer intento?
- ¿Por qué se incluye la confesión del Viduy durante la oración de Minjá en la tarde anterior a Yom Kipur?
- En Yom Kipur, nos abstenemos de trabajar, comer, beber, lavarnos, ungir, mantener relaciones familiares y usar zapatos de cuero. ¿Cuáles tres de estas prohibiciones son más severas que las demás?
- ¿En qué dos aspectos difiere la prohibición de comer en Yom Kipur de la prohibición de comer carne de cerdo durante todo el año?
- ¿Quién escribió la oración "Unetaneh Tokef", recitada durante la repetición del Musaf del Jazán?
- ¿Por qué leemos el Libro de Jonás en Yom Kipur?
- ¿En qué dos aspectos difiere la Havdalá después de Yom Kipur de la Havdalá después del Shabat?
- ¿Qué Mitzvá idealmente debería comenzarse inmediatamente después de Yom Kipur?
Respuestas y Explicaciones
- Moisés descendió del Monte Sinaí el día 10 de Tishrí con el segundo conjunto de Tablas, simbolizando el perdón por el pecado del becerro de oro. Yom Kipur conmemora este primer día nacional de perdón para el pueblo judío.
- Pecados contra otras personas, como herir sentimientos. Yom Kipur no expía hasta que la víctima perdone al perpetrador (Oraj Jaim 606:1).
- Debe intentar obtener perdón al menos dos veces más (Oraj Jaim 606:1).
- Para evitar que alguien muera sin expiación durante la comida previa a Yom Kipur o se embriague y pierda la concentración en las oraciones nocturnas (Mishné Berurá 607:1).
- Comer, beber y trabajar son las más severas (Mishná, Kritot 1:1).
- (i) En Yom Kipur, el castigo por el Sanedrín solo ocurre al ingerir un volumen equivalente a un dátil, mientras que para carne de cerdo es a partir de un pedazo del tamaño de una aceituna. (ii) Comer en Yom Kipur acarrea Karet, a diferencia de comer carne de cerdo (Mishné Berurá 612:1).
- Rabino Amnon de Maguncia, Alemania, hace unos 1000 años.
- El arrepentimiento del pueblo de Nínive inspira la Teshuvá y muestra que el arrepentimiento puede anular un decreto divino (Shelah Hakadosh).
- Después de Yom Kipur, se omite la bendición sobre las especias, y la llama usada en la Havdalá debe haber sido encendida antes de Yom Kipur (Oraj Jaim 624:3,4).
- Construcción de la Sucá para Sucot (Remá, Oraj Jaim 624:5).
Acertijo de Yom Kipur: Un Desafío Histórico
Reflexión Final
Yom Kipur y su víspera son momentos de profunda introspección, purificación y renovación espiritual. Desde las Kaparot en la madrugada del día 9 de Tishrí hasta las cinco oraciones del día 10, cada costumbre nos acerca al Eterno y nos recuerda la importancia de la Teshuvá y la reconciliación. Que esta guía te inspire a vivir Yom Kipur con intención y corazón abierto. ¡Gmar Chatimá Tová!
Si te gustó este artículo, compártelo con amigos y deja tu comentario abajo. ¿Qué otras costumbres de Yom Kipur practicas o te gustaría aprender más?
Lista de Palabras Clave sobre Yom Kipur y Kaparot
A continuación, les presentamos una lista de palabras clave cortas y largas en español, optimizadas para mejorar la visibilidad de contenido relacionado con Yom Kipur, el Día del Perdón, y sus tradiciones, como las Kaparot. Estas palabras son ideales para usar en títulos, meta descripciones, encabezados y textos de blog.
Palabras Clave Cortas
- Yom Kipur
- Kaparot
- Día del Perdón
- Teshuvá
- Ayuno Yom Kipur
- Oraciones Yom Kipur
- Mikvé
- Tsedacá
- Viduy
- Shabat Shabatón
- Cohén Gadól
- Mitzvot Yom Kipur
- Seudat Mafseket
- Malkot
- Lekaj
Palabras Clave Largas
- Tradiciones de Yom Kipur y Kaparot
- Cómo prepararse para Yom Kipur espiritualmente
- Significado de las Kaparot en el Día del Perdón
- Costumbres de la víspera de Yom Kipur
- Oraciones y confesiones (Viduy) en Yom Kipur
- Prohibiciones y ayuno de Yom Kipur explicados
- Simbolismo del baño ritual (Mikvé) en Yom Kipur
- Yom Kipur: El día más sagrado del año judío
- Mitzvot y prácticas de humildad en Yom Kipur
- Reconciliación y perdón antes de Yom Kipur
- Seudat Mafseket: La última comida antes del ayuno
- Kaparot con dinero o gallo: Tradición de Yom Kipur
- Yom Kipur 2025: Costumbres y significados
- Teshuvá y los 10 Días de Arrepentimiento
- Historia y rituales del Cohén Gadól en Yom Kipur
Frases Clave para Títulos y Descripciones
- "Guía completa de Yom Kipur: Tradiciones y Kaparot"
- "Yom Kipur: Prepárate para el Día del Perdón con Teshuvá"
- "Kaparot y costumbres de Yom Kipur: Lo que necesitas saber"
- "Significado espiritual de Yom Kipur y sus oraciones"
- "Ayuno y prohibiciones de Yom Kipur: Cómo observar correctamente"
- "Víspera de Yom Kipur: Comidas, Mikvé y reconciliación"
- "Yom Kipur: El día más sagrado y sus Mitzvot"
- "Teshuvá en Yom Kipur: Arrepentimiento y renovación espiritual"
- "Tradiciones judías de Yom Kipur para un año bendecido"
- "Cómo celebrar Yom Kipur con intención y humildad"
Palabras Clave de Intención de Búsqueda
- ¿Qué es Yom Kipur?
- ¿Cómo funciona el ayuno de Yom Kipur?
- ¿Cuáles son las tradiciones de Yom Kipur?
- Significado de las Kaparot en Yom Kipur
- Oraciones de Yom Kipur en español
- ¿Por qué ayunar en Yom Kipur?
- Costumbres de la víspera de Yom Kipur
- Yom Kipur y Teshuvá: ¿Cómo arrepentirse?
- Prohibiciones de Yom Kipur: ¿Qué evitar?
- Guía para principiantes sobre Yom Kipur
Estas palabras clave y frases fueron elaboradas para captar diferentes intenciones de búsqueda, desde información general sobre Yom Kipur hasta detalles específicos de costumbres como Kaparot y Teshuvá. Úsalas estratégicamente para atraer a lectores interesados en las tradiciones judías y el significado espiritual de este día sagrado. ¡Gmar Chatimá Tová!






No hay comentarios.:
Publicar un comentario