El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

JUDÍO NO PODÍA SER TZARFATÍ

# El 27 de Septiembre de 1791: Aniversario de la Ciudadanía de los Judíos en Francia

En este artículo hablamos de la ciudadanía de Tzarfat o sea Francia. Ese país se conoce como **Tzarfat** en hebreo. La lengua francesa se denomina **Tzarfatít**. A un hombre francés se le llama **Tzarfatí**, y en plural, **Tzerfatím**. Por su parte, a una mujer francesa se le refiere como **Tzerfartít**, y en plural, **Tzerfatiyot**. De esto se deduce que, para una persona de habla hebrea, todos los ciudadanos de Francia son considerados **Tzerfatíes**, independientemente de si son judíos o no. Por ejemplo, si un israelí desea preguntar en hebreo si alguien habla francés, diría: *"¿Atá Medaber Tzarfatit?"*, que traduce: *"¿Hablas francés?"*.

## Introducción: ¿Judío y Ciudadano Tzarfatí o Francés? ¿

En 1789, la posibilidad de que un judío fuera ciudadano francés no era evidente. En esa época, alrededor de **40,000 judíos** residían en Francia, distribuidos por todo el territorio Francés de la época:

- **Sefardíes o "Portugueses"**: Esos judíos eran en su mayoría serfardíes conocidos como la “Nación Portuguesa”, vivían en el suroeste (Bordeaux) y en Aviñón.

- **Ashkenazíes**: También había Ashkenazíes Originarios de Alemania, éstos hablaban yiddish y residían en Alsacia y Lorena, donde sufrían un trato muy duro.

- **Pequeña comunidad en París**: Vivían en semi-clandestinidad.

- **Nota sobre igualdad civil**: Solo los judíos del suroeste (Bordeaux) y Aviñón tenían igualdad civil desde 1787.

## Los Sefardíes y su Influencia Económica
Los sefardíes y anusím de España y Portugal, establecidos en Bordeaux y Aviñón, lograron mantener su posición gracias a su riqueza y propiedades transatlánticas:

- Poseían fincas en el Caribe (el Santo Domingo Francés hoy conocido como Haití, Martinica, Guadalupe, etc.).

- Eran dueños de grandes fortunas y barcos para transportar mercancías a través del Atlántico.

- Aunque no eran bien vistos por los franceses, se les toleraba por su contribución económica a la corona de Tzarfat (Francia).

## La Revolución Francesa y la "Pregunta Judía"
Al inicio de la Revolución Francesa, una pregunta clave dividía a la Asamblea Nacional: **¿Pueden los judíos reclamar la ciudadanía francesa?** Este debate duró dos años y culminó el **27 de septiembre de 1791**, fecha histórica de la emancipación de todos los judíos en Francia, quienes hasta entonces habían sido tratados como extranjeros por varios siglos.

### Contexto de Violencia
Durante el verano de 1789, en Alsacia, se desató el **Gran Miedo**, donde campesinos antisemitas atacaron hogares judíos, intensificando la urgencia del debate sobre su emancipación.

## La Influencia del Activista Grégoire
Entre los defensores de los derechos judíos destacaba el padre **Grégoire**, también activista contra la esclavitud:

- En enero de 1789, publicó un ensayo sobre la regeneración física, moral y política de los judíos en Francia.

- En agosto de 1789, habló en la Asamblea Nacional a favor de los judíos.

- El 14 de octubre de 1789, **Berr Isaac Berry**, portavoz de los judíos de Alsacia y Lorena, denunció la violencia contra su comunidad.

- Grégoire abogó por fijar un día para abordar el estado de los judíos y pidió al rey protección para ellos frente al antisemitismo reinante.

## Discriminación Histórica: Ghettos y la Rouelle
Antes de 1791, los judíos enfrentaban severas restricciones en Francia:

- En la Edad Media, se les prohibía ocupar funciones civiles.
- Debían usar la **Rouelle**, una insignia antisemita en sus sombreros.

- Eran obligados a vivir en **ghettos**, barrios segregados (término originado en Venecia).

- La Iglesia les prohibía casarse con cristianos, poseer tierras o realizar trabajos manuales en ciertas áreas.

- Como resultado, muchos se dedicaban a profesiones intelectuales como medicina o banca.

- Su situación mejoró ligeramente en el siglo XVIII:
- En 1781, José II de Austria les otorgó libertad de culto.
- En 1787, Luis XVI firmó un edicto de tolerancia en Francia.

## El Discurso Decisivo de Adrien Duport
El 27 de septiembre de 1791, **Adrien Duport** tomó la palabra en la Asamblea Nacional de manera inesperada pero apasionada:
- Denunció los insultos, segregaciones y maltratos sufridos por los judíos.

- Argumentó que la libertad de religión no debería distinguir los derechos políticos de los ciudadanos por sus creencias.
- Declaró: *"Los turcos, musulmanes, hombres de todas las sectas pueden disfrutar de derechos políticos en Francia. Exijo que los judíos también puedan disfrutar de los derechos de ciudadanía activa."*

- Finalmente, la ley fue aprobada, marcando un hito hasta el paréntesis del régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.

## ¿Están los Judíos Libres para Vivir en Paz en Francia Hoy?
Aunque tras la Shoá (el Holocausto) se retomaron los valores de igualdad, la realidad actual plantea dudas:

- Hoy existen Tzarfatíes (franceses) de todo tipo (judíos o no, religiosos o no, blancos o negros), teóricamente iguales en derechos.

- Sin embargo, el antisemitismo persiste en Francia y Europa.

Muchos judíos evitan mostrar símbolos religiosos en público por temor a agresiones.

### Dos Tipos de Antisemitismo
- **Antisemitismo tradicional (extrema derecha)**: Utiliza estereotipos históricos como el "judío eterno" o usurero, promoviendo narrativas de invasión externa. Ejemplo: políticos como Orbán en Hungría.

- **Antisemitismo musulmán**: Más visible y escandaloso en la actualidad, según algunos testimonios.

### Estadísticas Alarmantes
El ministro del Interior francés, **Christophe Castaner**, informó que los actos antisemitas aumentaron un **74% entre 2017 y 2018** en Francia, un fenómeno que se extiende por Europa.

## Respuestas Judías al Antisemitismo Actual
Frente al creciente antisemitismo (musulmán o tradicional), muchas personas judías consideran opciones como:

- **Aliáh**: Emigrar a Israel bajo la bandera del sionismo, a pesar de los desafíos que implica.

- **Antisionismo como camuflaje**: Algunos utilizan la crítica al Estado de Israel como pretexto para el antisemitismo, polarizando aún más el panorama político en Francia, Europa y el mundo.

### Polarización Política
- La derecha moderada se acerca a la extrema derecha, y la izquierda moderada a la extrema izquierda.

- Como resultado, muchos judíos sienten que no tienen un hogar político fuera de Israel.

✦ ✧ ✦ Fin del Artículo | Inicio del Quiz ✦ ✧ ✦




QUIZ SOBRE EL TEXTO

A continuación, les presento un quiz en español sobre el artículo proporcionado, estructurado con markdown para que sea claro y fácil de leer. El quiz incluye preguntas de opción múltiple y verdadero/falso que cubren tanto los aspectos históricos como los términos en hebreo relacionados con Francia.

Este quiz fue diseñado para cubrir tanto los eventos históricos clave del artículo (emancipación de los judíos en Francia, figuras importantes, contexto de discriminación y situación actual) como los términos en hebreo relacionados con Francia y sus ciudadanos. Las preguntas están divididas en dos secciones para mayor claridad, con un formato de opción múltiple y verdadero/falso para variar el estilo. También incluí una guía de puntuación al final para que los participantes evalúen su desempeño.

Quiz: La Ciudadanía de los Judíos en Francia y Términos en Hebreo

Instrucciones Responde las siguientes preguntas basándote en el artículo sobre la emancipación de los judíos en Francia el 27 de septiembre de 1791 y los términos en hebreo relacionados con Francia. ¡Pon a prueba tus conocimientos históricos y lingüísticos! --- Sección 1: Historia de los Judíos en Francia 1. **¿Cuál fue la fecha histórica de la emancipación de los judíos en Francia?** a) 27 de septiembre de 1789 b) 27 de septiembre de 1791 c) 14 de octubre de 1789 d) 27 de septiembre de 1787 **Respuesta correcta:** b) 27 de septiembre de 1791 2. **¿Cuántos judíos residían aproximadamente en Francia en 1789?** a) 20,000 b) 30,000 c) 40,000 d) 50,000 **Respuesta correcta:** c) 40,000 3. **¿Dónde vivían los judíos sefardíes conocidos como la “Nación Portuguesa”?** a) En Alsacia y Lorena b) En el suroeste (Bordeaux) y Aviñón c) En París d) En el norte de Francia **Respuesta correcta:** b) En el suroeste (Bordeaux) y Aviñón 4. **¿Qué evento intensificó la urgencia del debate sobre la emancipación de los judíos en 1789?** a) La publicación del ensayo del padre Grégoire b) El Gran Miedo en Alsacia, con ataques a hogares judíos c) El discurso de Adrien Duport d) El edicto de tolerancia de Luis XVI **Respuesta correcta:** b) El Gran Miedo en Alsacia, con ataques a hogares judíos 5. **¿Quién pronunció un discurso apasionado el 27 de septiembre de 1791 exigiendo la ciudadanía para los judíos?** a) Padre Grégoire b) Berr Isaac Berry c) Adrien Duport d) Luis XVI **Respuesta correcta:** c) Adrien Duport 6. **Verdadero o Falso: Antes de 1791, los judíos en Francia estaban obligados a vivir en ghettos y usar una insignia antisemita llamada Rouelle.** **Respuesta correcta:** Verdadero 7. **Verdadero o Falso: Según estadísticas recientes, los actos antisemitas en Francia disminuyeron entre 2017 y 2018.** **Respuesta correcta:** Falso (aumentaron un 74%) --- Sección 2: Términos en Hebreo Relacionados con Francia 8. **¿Cómo se dice "Francia" en hebreo?** a) Tzarfatít b) Tzarfat c) Tzerfatím d) Tzerfartít **Respuesta correcta:** b) Tzarfat 9. **¿Cuál es el término en hebreo para referirse a la lengua francesa?** a) Tzarfatí b) Tzarfatít c) Tzerfatiyot d) Tzerfatím **Respuesta correcta:** b) Tzarfatít 10. **¿Cómo se dice "una mujer francesa" en hebreo?** a) Tzarfatí b) Tzerfartít c) Tzerfatím d) Tzarfatít **Respuesta correcta:** b) Tzerfartít 11. **¿Qué frase usaría un israelí para preguntar en hebreo “¿Hablas francés?”?** a) ¿Atá Medaber Tzarfatí? b) ¿Atá Medaber Tzerfatím? c) ¿Atá Medaber Tzarfatit? d) ¿Atá Medaber Tzerfatiyot? **Respuesta correcta:** c) ¿Atá Medaber Tzarfatit? 12. **Verdadero o Falso: En hebreo, todos los ciudadanos de Francia son considerados “Tzerfatíes”, independientemente de si son judíos o no.** **Respuesta correcta:** Verdadero --- Puntuación - Cada pregunta vale 1 punto. - Suma tus respuestas correctas para obtener tu puntuación total sobre 12. - **10-12 puntos:** ¡Excelente! Eres un experto en la historia de los judíos en Francia y en los términos hebreos. - **7-9 puntos:** ¡Muy bien! Tienes un buen conocimiento, pero puedes repasar algunos detalles. - **4-6 puntos:** Regular. Te sugerimos releer el artículo para reforzar tu comprensión. - **0-3 puntos:** ¡No te desanimes! Este tema es complejo; vuelve a leer y aprende más. ¡Gracias por participar en este quiz!


==================================================================================================================================

Lista de palabras clave (keywords) en español, tanto cortas como largas. Estas palabras están basadas en el contenido del artículo sobre la ciudadanía de los judíos en Tzarfat (Francia) y los términos en hebreo relacionados con Francia. Estructurado con markdown para mayor claridad.

Palabras Clave
Palabras Clave Cortas (Short-Tail Keywords) Estas son palabras o frases breves, generalmente de 1-3 palabras, con un volumen de búsqueda alto pero más competencia: - Ciudadanía judíos Francia - Emancipación judíos 1791 - Revolución Francesa judíos - Antisemitismo Francia - Tzarfat hebreo - Tzarfatít francés - Tzerfatíes Francia - Historia judíos Francia - Sefardíes Bordeaux - Ashkenazíes Alsacia Palabras y Frases Largas
Estas son frases más específicas, de 4 o más palabras, con menor volumen de búsqueda pero menos competencia y mayor intención de búsqueda: - Ciudadanía de los judíos en Francia 1791 - Emancipación de los judíos durante la Revolución Francesa - Cómo se dice Francia en hebreo Tzarfat - Términos en hebreo para franceses y Francia - Historia de los judíos sefardíes en Bordeaux - Antisemitismo en Francia durante el siglo XVIII - Discurso de Adrien Duport sobre judíos 1791 - Padre Grégoire y los derechos de los judíos - Aumento del antisemitismo en Francia 2017-2018 - Situación de los judíos en Francia hoy en día

Explicación

  • Palabras clave cortas: Están diseñadas para captar búsquedas generales relacionadas con el tema. Son útiles para atraer tráfico inicial, aunque pueden ser más difíciles de posicionar debido a la competencia.
  • Palabras clave largas: Se enfocan en búsquedas más específicas y detalladas, lo que facilita llegar a un público objetivo interesado en aspectos concretos del artículo. Estas suelen tener una mayor tasa de conversión.

He incluido términos históricos, culturales y lingüísticos relevantes del artículo para maximizar la cobertura de temas. Si deseas un enfoque más específico (por ejemplo, solo sobre historia o solo sobre términos en hebreo), o si necesitas palabras clave en otro idioma, ¡avísame y lo ajusto!


Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Vistas a la página totales

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

JUDÍO NO PODÍA SER TZARFATÍ

# El 27 de Septiembre de 1791: Aniversario de la Ciudadanía de los Judíos en Francia En este artículo hablamos de la ciudadanía de Tzarfat o...

LA CORTE SUPREMA

 



Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder