¿POR QUÉ TODAS ESAS GUERRAS? ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ELLAS?
"El que tenga ojo para ver, que vea; el que tiene oído para oír, que oiga; el que tiene Biná (entendimiento), que entienda." Este proverbio invita a la reflexión y a la percepción profunda de la realidad. Se destaca la importancia de no solo observar y escuchar superficialmente, sino de buscar una comprensión más profunda y significativa de las circunstancias que nos rodean.
- Ojos para ver: Nos recuerda que debemos prestarle atención a los detalles y a las verdades naturales y sobrenaturales que pueden estar ocultas a simple vista.
- Oídos para oír: Indica la necesidad de escuchar activamente, no solo las palabras, sino también las intenciones cabalísticas del ser supremo y de sus huestes celestiales, en las alturas y en la tierra; sin descuidar los propósitos, las transmigaciones y las emociones humanas detrás de ellas.
- Biná (entendimiento): Se refiere a la capacidad de discernir y comprender las lecciones y significados más profundos y todos los secretos ocultos detrás de nuestras experiencias humanas en un mundo que no todo es visible o natural.
En conjunto, este proverbio enfatiza que la verdadera sabiduría radica en la capacidad de observar, escuchar y entender con profundidad las verdades y sabidurías de los sabios y grandes maestros de Cabalá y profecías, lo que nos permite navegar mejor en la complejidad de la vida y los conflictos humanos arraigados en propósitos más allá de lo terrenal y humano.
Ojo: ¡Qué no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas! (Jeremías 9:23-26) Esta advertencia bíblica transmite una poderosa lección sobre la humildad y la verdadera naturaleza del valor personal. Cada una de las afirmaciones subraya la importancia de no jactarse de cualidades o posesiones que son efímeras y no provienen del ser humano, sino de fuerzas externas.
Explora las raíces de los conflictos armados en el mundo a través de una perspectiva cabalística y sobrenatural. Descubre cómo los intereses geopolíticos, las luchas religiosas y los poderes celestiales influyen en las guerras actuales, desde el conflicto entre Rusia y Ucrania hasta la inestabilidad en Oriente Medio y África. Analiza la historia de civilizaciones como Asiria y Babilonia, y comprende el papel de la nación judía y su relación única con Dios en medio de la adversidad.
UNA VISTA CABALÍSTICA Y SOBRENATURAL DE LAS GUERRAS
Introducción:
Las guerras han sido una constante en la historia de la humanidad, marcando el destino de naciones y pueblos a lo largo de los siglos. Sin embargo, más allá de las razones visibles como la lucha por recursos o el control territorial, existe una dimensión más profunda, y cabalística que involucra fuerzas sobrenaturales y conflictos celestiales. Sin olvidar el elemento de transmigración de las almas que no cubriremos en este estudio, algunas almas nacen y vuelven a nacer para pagar y vengarse de lo que se le hizo en vidas anteriores.
Desde una perspectiva cabalística, se sostiene que el mundo está influenciado por 70 grupos de naciones, cada uno supervisado por seres angélicos que participan en luchas invisibles que reflejan las tensiones en la Tierra.
Esta exploración busca desentrañar las causas subyacentes de los conflictos actuales, incluyendo la guerra en Ucrania, el enfrentamiento entre Israel y Hamás, y la inestabilidad en Haití, iluminando cómo los intereses geopolíticos y las creencias religiosas entrelazan la historia de las guerras con la espiritualidad y la ideología. A medida que analizamos estos temas, nos preguntamos:
¿Qué fuerzas invisibles están en juego y cómo afectan nuestras vidas?
Oriente Medio y Norte de África: Más de 45 conflictos armados están activos, muchos de ellos relacionados con disputas territoriales, sectarias y recursos naturales. La rivalidad entre suníes y chiítas en la región es un factor clave en estos conflictos.
África: Este continente ocupa el segundo lugar en el número de conflictos armados, con más de 35. Las luchas por el control de recursos como el petróleo y los minerales, junto con problemas de gobernanza y corrupción, alimentan la violencia. Países como Sudán del Sur y la República Democrática del Congo son ejemplos de esta inestabilidad.
Asia: Hay 19 conflictos armados, involucrando a grupos en países como Afganistán, donde el regreso del Talibán ha reavivado la violencia; India, con tensiones en Cachemira; y Filipinas, donde el conflicto con grupos separatistas musulmanes continúa.
Haití: Las guerras de pandillas habían perturbado la capital haitiana durante muchos meses. Estas pandillas alimentadas principalmente por fuerzas externas y élites locales mayormente compuesto por Palestinos, libaneses y Sirios que proporcionan armas y municiones para desestabilizar el país por razones oscuras que favorecen una agenda poco clara. El debilitamiento del gobierno y la falta de oportunidades económicas han exacerbado la situación.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO? ¿ALGUIEN ME LO PUEDE EXPLICAR POR FAVOR?
Esto se puede explicar de manera simple: los poderes de este mundo y los celestiales se benefician de los conflictos armados y de las guerras. Se inician y se influyen guerras para obtener recursos casi gratis o muy baratos, en otras palabras, para despojar a un grupo de sus recursos o simplemente robárselos y cambiar el curso de las economías mundiales. Las guerras y los conflictos se financian en puntos clave con intereses de las potencias actuales.
La Torá nos enseña que las naciones del mundo están agrupadas en 70 grupos, cada uno supervisado por un ser angélico supremo. El profeta Daniel revela que estas fuerzas celestiales invisibles se hacen la guerra entre sí, y mientras pelean, los humanos también lo hacen para dominar y apoderarse de los bienes y recursos de la tierra. Esto crea un ciclo de violencia que se perpetúa a lo largo de la historia.
HISTORIA NATURAL Y CABALÍSTICA DE LAS GUERRAS
A lo largo de la historia, hemos visto cómo naciones como Asiria, Babilonia y Persia han atacado para apoderarse de los recursos de otros países. Por ejemplo, Asiria, en su búsqueda de expansión, saqueó y conquistó vastas áreas, llevando a cabo campañas devastadoras. Babilonia, bajo Nabucodonosor, hizo lo mismo con Jerusalén, destruyendo el Templo y llevando a muchos judíos al exilio.
Persia, en su apogeo, ocupó un vasto territorio desde África hasta las Indias orientales, estableciendo un imperio que facilitó el comercio pero también la opresión. Luego, Alejandro Magno de Macedonia expandió su imperio a través de conquistas brutales, seguido por Roma, que dominó gran parte del mundo conocido, imponiendo su cultura y leyes.
Sin embargo, hay intereses aún más elevados, los de los poderes celestiales invisibles, que son más difíciles de entender. Algunos conflictos, como los religiosos, el antisemitismo y el racismo, reflejan estas luchas invisibles. La historia muestra que muchas de estas guerras no son solo por territorio o recursos, sino también por ideologías y creencias profundamente arraigadas.
Hay también intereses para satisfacer los decretos de los tribunales celestiales, de Midá Kenegued Midá (Medida por medida), es decir lo que hiciste eso se te hará; y de las transmigraciones de las almas de los seres humanos que tienen que volver al mundo en cada generación, para devolver lo que se han robado, sufrir por el sufrimiento causado a otros o ser decapitado por haber decapitado a otros en sus vidas anteriores, etc.
"Porque ahogaste te ahogaron, y quienes te ahogaron han de ser ahogados (Pirkei Avot: Capítulo 2)"
La lucha de los seres invisibles
"Cuando el Dios Altísimo les dio a las naciones sus propios territorios y estableció las divisiones de toda la humanidad, Dios fijó los límites de las naciones basándose en el número de los hijos de Israel (Es decir, 70 grupos). (Deut 32:8). Por lo tanto, 70 descendientes de Jacob descendieron a Egipto. Y también leemos en otro lugar: Tus padres descendieron a Egipto con setenta almas (Génesis 46:27)"
Existen seres invisibles de varios rangos que se pelean entre sí, no solo en el nivel de arcángeles, sino también con muchos subalternos. Estos seres, según la tradición, tienen intereses en la vida de regiones, pueblos y también de individuos. Dentro de una misma nación, puede haber personas de los 70 grupos de naciones, y otros factores religiosos y culturales pueden dividir a la ciudadanía.
Por ejemplo, en Haití, algunos vuduistas dedican a sus hijos a seres invisibles, lo que puede llevar a conflictos territoriales entre esas entidades. Estas dedicaciones pueden influir en la dinámica social y política, creando divisiones y enfrentamientos entre diferentes grupos.
En contraste, en la nación judía, el Eterno es el único al que se le dedica cada varón en la ceremonia del Brit Milá, un pacto eterno entre Dios y Abraham. Esta ceremonia simboliza la conexión directa y única entre el pueblo judío y su Dios, diferenciándolos de otras naciones.
El papel de Dios en las naciones
La nación judía es única porque su ser supremo es el Eterno Dios mismo, quien guía y protege a su pueblo. A diferencia de otras naciones que tienen seres supremos asignados, Israel tiene una relación directa con el Eterno. Como se menciona en la Torá, Dios está cerca de su pueblo, guiándolos y protegiéndolos a lo largo de su historia.
A pesar de esto, los judíos han enfrentado persecuciones por diversas razones, incluyendo la desobediencia y el pecado. Sin embargo, la tradición sostiene que Dios siempre responde al arrepentimiento, ofreciendo redención y ayuda a su pueblo. La historia de la diáspora judía es un testimonio de la resiliencia y la fe del pueblo judío, que ha perseverado a pesar de las adversidades.
"¿Quién como tu pueblo Israel, que tiene al Eterno su Dios tan cerca de él? Y también: "Sólo el Eterno era el que los guiaba, No había ningún dios ajeno con él (Deut 32:12). "
"No se vuelvan a otros dioses, ni se inclinen ante ellos; no adoren al sol, ni a la luna, ni a ninguno de los miembros de los ejércitos celestiales; eso es algo que yo nunca se los he encomendado a ustedes...Estas cosas el Eterno, tu Dios se las asignó a las naciones debajo del cielo. (Deut 4:19; 17:3)"
"Respondió el Eterno: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. Entonces Moisés le respondió: Si tu presencia no ha de ir con nosotros, no nos eches de aquí (Éxodo 33:14-16)."
"Porque yo mismo pasaré por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito varón en la tierra de Egipto, así de los seres humanos como de las bestias; y castigaré a todos los dioses de Egipto (Éxodo 12:12),"
¡¡¡Qué el Dios Eterno, que se hace la paz en las alturas celestiales, qué Él haga también la Paz aquí abajo entre nosotros, los seres humanos que vivimos en la tierra !!!
Resumen
- Grupos de naciones: Hay 70 grupos de naciones, cada uno supervisado por ángeles o arcángeles que operan como generales de las fuerzas armadas.
- Intereses conflictivos: Existen seres de varios rangos que a menudo tienen intereses conflictivos dentro de una misma nación, región, religión y culturas. Esos intereses muy a menudo se chocan entre sí.
- Guerras reflejadas: Las guerras entre los ángeles tienen repercusiones en la Tierra, reflejándose en conflictos humanos.
- Malakh Mensajero: Y cuando Dios envía o despacha un mensajero a un lugar determinado para comunicar con su pueblo, que se encuentra exiliado dentro de las naciones, esos ángeles mensajeros, a veces tienen que pelear contra los ángeles que tienen autoridad en ese lugar, para poder pasar, y llegar hasta el pueblo de Dios que se encuentra viviendo dentro de otros pueblos. Ejemplo: Israel entre los Egipcios, y desde hace más de 2000 años dentro de todas las naciones del mundo entero.
- Persecuciones judías: La nación judía, aunque tiene a Dios como protector, enfrenta persecuciones por diversas razones, pero siempre puede contar con la ayuda divina al arrepentirse.
¡Qué el Dios Eterno, que se hace la paz en las alturas celestiales, haga también la paz aquí abajo entre nosotros!
Aquí tienes un quiz basado en la información proporcionada sobre las guerras desde una perspectiva cabalística y sobrenatural. Este quiz incluye preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas para evaluar la comprensión del tema.
Quiz: ¿Por qué todas esas guerras? Una visión cabalística y sobrenatural
Preguntas de Opción Múltiple
¿Cuántos conflictos armados se monitoreaban en el mundo al momento de escribir el artículo?
- A) 45
- B) 110
- C) 70
- D) 35
¿Cuál es uno de los principales factores detrás de los conflictos en Oriente Medio y Norte de África?
- A) Cambio climático
- B) Disputas territoriales y sectarias
- C) Invasiones extranjeras
- D) Intereses económicos de las potencias occidentales
¿Qué país se menciona como un ejemplo de inestabilidad en África debido a luchas por recursos?
- A) Sudán del Sur
- B) Egipto
- C) Nigeria
- D) Sudáfrica
Según la Torá, ¿cuántos grupos de naciones están supervisados por seres angélicos?
- A) 12
- B) 70
- C) 50
- D) 100
¿Qué papel tienen los ángeles en los conflictos humanos según la perspectiva presentada?
- A) No tienen influencia
- B) Son los responsables de iniciar todas las guerras
- C) Se pelean entre sí y sus conflictos reflejan las luchas en la Tierra
- D) Solo observan sin intervenir
Preguntas Abiertas
Describe brevemente cómo se relacionan los conflictos armados en la Tierra con las guerras entre seres invisibles, según el artículo.
Explica la importancia del pacto del Brit Milá en la tradición judía y cómo se diferencia de las prácticas de otras naciones.
Analiza el impacto de las guerras de pandillas en Haití y cómo se relacionan con las fuerzas externas mencionadas en el artículo.
¿Qué enseñanzas se pueden extraer de la historia de las civilizaciones como Asiria, Babilonia y Persia en relación con la lucha por recursos?
Reflexiona sobre la frase "No hay nada nuevo bajo el sol" en el contexto de las guerras y conflictos actuales. ¿Qué significa para ti en el marco de la historia humana?
Resumen
Este quiz busca evaluar tu comprensión sobre los temas tratados en el artículo, incluyendo la relación entre los conflictos humanos y las fuerzas sobrenaturales que influyen en ellos. ¡Buena suerte!
Lista de palabras y frases relacionadas con el tema de las guerras desde una perspectiva cabalística y sobrenatural:
Palabras Clave
- Guerras
- Conflictos armados
- Perspectiva cabalística
- Influencia sobrenatural
- Intereses geopolíticos
- Recursos naturales
- Disputas territoriales
- Sectas religiosas
- Ángel supremo
- Poderes celestiales
- Historia de las guerras
- Análisis de conflictos
- Guerra en Oriente Medio
- Guerra de Ucrania
- Conflicto Israel-Hamás
- Inestabilidad en África
- Pandillas en Haití
- Causas de la guerra
- Lucha de ideologías
- Antisemitismo
Frases Clave
- ¿Por qué ocurren las guerras?
- Causas de los conflictos armados en el mundo
- Influencia de ángeles en las guerras
- Guerras y recursos naturales
- Conflictos en Oriente Medio y Norte de África
- La lucha entre seres invisibles
- La historia de Asiria, Babilonia y Persia
- Relación entre religión y conflictos
- Impacto de las guerras en la humanidad
- Poderes sobrenaturales y conflictos humanos
- La importancia del Brit Milá en la tradición judía
- Desigualdad y conflictos en Haití
- Ciclo de violencia en la historia
- Intereses de las potencias mundiales en guerras
- El papel de Dios en los conflictos globales
- Conflictos sectarios en el mundo actual
- La lucha por el control territorial
- Persecuciones judías a lo largo de la historia
- Efectos de las guerras en la economía global
- La paz y la resolución de conflictos
Consejos Prácticos para Usar Estas Palabras y Frases
- Incorporación Natural: Asegúrate de que las palabras clave se integren de manera natural en el contenido.
- Títulos y Subtítulos: Utiliza palabras clave en títulos y subtítulos para mejorar la estructura del contenido.
- Meta Descripciones: Incluye frases clave en las meta descripciones para atraer clics.
- Contenido de Calidad: Crea contenido informativo y relevante que responda a las preguntas de los usuarios.
- Enlaces Internos y Externos: Usa palabras clave para optimizar enlaces internos y externos, mejorando así la autoridad del sitio.
Utiliza esta lista para optimizar tu contenido y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario